Los mejores trucos para pulir los faros del auto

Por Andrea Aguilar 21 de octubre de 2022 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Debido a que los faros están en la parte delantera del auto, son de los componentes que sufren un desgaste continuo por algunos factores como el paso del tiempo y las condiciones climatológicas, los cuales hacen que pierdan potencia lumínica debido a que se empiezan a opacar o a amarillentar. 

La luz del sol y los constantes cambios de temperatura pueden oxidar el policarbonato con el que están formadas las luces del auto. Sin embargo, estos se pueden restaurar con algunos tips caseros como los siguientes:

Pule con limón y bicarbonato

Para esto necesitarás un recipiente en donde colocar la mezcla de limón y bicarbonato. Deberás extender la mezcla por todo el faro en movimientos circulares las veces que sean necesarias hasta cubrirlo por completo. 

El bicarbonato reaccionará con los ácidos del limón, convirtiéndose en un desengrasante. Después de aplicar toda la mezcla, espera unos minutos y con ayuda de una microfibra seca, elimina el desengrasante casero. En caso de que haga falta, puedes utilizar agua para limpiar los residuos de los faros.

Compra o arma un kit de pulido de faros

Hay algunos kits de pulimento que ya se venden en las tiendas de autoservicio de vehículos, pero también puedes armar uno con los siguientes materiales:

  • Cinta de carrocero de tela
  • Microfibras
  • Pulverizador o rociador 
  • Agua y jabón
  • Alcohol sanitario
  • Pulimento líquido con silicona
  • Lijas de diferente grano: 800, 1200, 2000
  • Barniz o laca translúcida. Procura que sea especial para los faros del auto.
  • Esponja

Una vez que tengas estos materiales, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Coloca la cinta de carrocero en los laterales de los dos faros para proteger la pintura del auto al momento de hacer el lijado y poner el barniz. 
  2. Limpia muy bien los faros con agua y jabón; una vez que hayas terminado, pasa una ligera capa de alcohol en ellos.
  3. Seca muy bien las luces del auto.
  4. Lija con los distintos granos, comenzando desde el más grueso, que sería el de 800, hasta el más fino, el de 2000. Procura no aplicar demasiada fuerza, ya que eso puede desgastar la capa del faro que se quiere quitar. Haz esto en movimientos circulares y después de que pases la lija, no olvides ponerle un poco de agua con un pulverizador o rociador. Al terminar, el faro se deberá ver opaco.
  5. Aclara la zona con más agua. 
  6. Utiliza el pulimento líquido con siliconas y espárcelo sobre el faro. Repite este proceso las veces que sean necesarias.
  7. Limpia el faro con alcohol.
  8. Seca muy bien los faros.
  9. Sella con el barniz o con la laca translúcida. Este puede ser el paso más complicado del proceso, ya que colocarlo de forma uniforme y sin que queden gotas o burbujas puede no ser muy sencillo, por lo que deberás hacerlo con paciencia y mucho cuidado.
  10. Por último, espera lo indicado en el envase del barniz o laca antes de mover el auto para permitir que se seque bien.

Unta un poco de pasta de dientes

La pasta dental tiene propiedades abrasivas que pueden ser perfectas para pulir los faros. Cabe recalcar que este método puede no funcionar en algunos casos, debido a la superficie de bicarbonato o por el tipo de dentífrico que se haya utilizado. 

Primero deberás limpiar los faros a profundidad para eliminar los restos de suciedad incrustada. Después, seca muy bien utilizando una microfibra para evitar rayones. Ya que estén secos y limpios, enmarca los lados del faro con cinta de carrocero para cuidar la pintura; después aplica con los dedos una buena cantidad de pasta de dientes y deja que actúe por cinco minutos. Luego deberás limpiar todo con una microfibra húmeda y terminar de secar bien los faros.

Usa vinagre

El vinagre es de los ingredientes más recomendados para la limpieza, ya que sus propiedades son eficaces eliminando la grasa y cal, junto con las manchas difíciles de la ropa. 

Para poder limpiar y pulir los faros con este ingrediente, debes calentarlo un poco, sin que llegue a hervir, en un vaso. A continuación, esperar a que se atempere ligeramente y vertir en un rociador o con ayuda de una microfibra. Después de dejar que actúe por unos minutos, hay que quitarlo con agua y jabón, para terminar por secarlo por completo con una microfibra seca y limpia.

En caso de que los faros estén muy opacos, lo mejor es mezclar el vinagre con dos cucharadas soperas de bicarbonato una vez que se haya retirado del fuego. Después, deberás aplicar la mezcla con una microfibra limpia y dejarla actuar durante unos minutos; limpiar la solución con agua y jabón, y secar muy bien los faros con otra microfibra limpia. 

¿Cada cuánto se deben pulir los faros?

Los faros deben pulirse dependiendo mucho del tiempo de vida útil y el uso que tenga el auto, ya que cuanta más exposición al sol tenga, los faros necesitan mayor mantenimiento. De igual forma, el pulido no es la solución definitiva, y este método tiene la ventaja de que puede realizarse varias veces antes de que el faro tenga un desgaste significativo. 

El Seguro de Auto cuida tus faros

Contar con un Seguro de Auto con Cobertura de Daños Materiales será la mejor ayuda ante un incidente vial, ya que en caso de que tus faros se dañen por una colisión o accidente vial, se te indemnizará, lo que protegerá tu economía y presupuesto. 

Rastreator, el comparador de seguros online, ayuda a que encuentres el seguro con la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, ya que realiza una comparativa personalizada de entre más de 10 de las mejores aseguradoras del país de forma gratuita y en cuestión de un par de minutos. Todo completamente en línea. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado