Tips para lavar tu auto con menos agua

El agua es uno de los recursos naturales más importantes, por lo que su cuidado es algo vital; sin embargo, no muchas veces se tiene esto en mente, ya que a menudo, es desperdiciada o se usa más de la necesaria. Una de las actividades que llega a gastar más agua es lavar el auto, ya que en un centro de lavado se gastan de 40 a 140 galones por vehículo.
Existen diversas formas y métodos por los cuales se puede lavar el auto ahorrando agua, como el usar una manguera con boquilla de jardín, no lavar el auto en el sol, entre otros. A continuación, algunos consejos para que laves tu auto utilizando una cubeta de agua o mucho menos.
Contenido de artículo
¿Cómo lavar el auto con una taza de agua?
Esta es una técnica fácil y económica, y para llevarla a cabo necesitarás:
- Una taza con agua
- Un atomizador o rociador
- Una tela absorbente mediana. Es recomendable utilizar microfibras, ya que no son abrasivas y funcionan mejor que los trapos normales, sobre todo para el cuidado de la pintura.
- Un poco de jabón líquido o limpiador de automóvil sin agua. Evita utilizar jabón doméstico o de cocina, ya que puede quitar la cera protectora que tienen los autos en la carrocería.
Una vez que tengas todos estos artículos sigue estos pasos:
- Deberás rociar un poco de jabón líquido o de limpiador de autos en la microfibra, ya que esto te permitirá lavar el auto con poca o nada de agua. Recuerda asegurarte de que el trapo esté completamente limpio y mojado antes de comenzar.
- Después rocía el auto con la misma solución de limpieza. Puedes llenar el atomizador con ella para humedecer una parte pequeña del auto, pero procura no rociar todo el auto, ya que la solución puede secarse antes de limpiarla. Por ende, trata de trabajar en secciones pequeñas.
- Comienza a limpiar el auto con movimientos circulares utilizando el trapo humedecido con el jabón especial. Deberás comenzar a ver que lo que rociaste sobre el auto comienza a aparecer repentinamente donde estás limpiando.
- Revisa cada área por alrededor de 10 a 30 segundos aproximadamente. Procura comenzar en las áreas más pequeñas y continuar alrededor del auto. Por ejemplo, puedes comenzar por el capó e irte recorriendo hacia las puertas.
- Coloca un paño de microfibra limpio en una taza de agua o debajo de la llave por cinco segundos hasta que quede completamente remojado.
- Repasa las áreas que frotaste con la solución de limpieza y continúa hasta que el resto de la solución no quede en el auto y no haya más restos de residuos.
- Por último, seca el área con una microfibra seca y limpia una vez que toda la solución limpiadora haya sido quitada. Cuando termines, el área deberá verse brillante. También puedes utilizar un limpiacristales para ayudar a secar el auto.
Consejos para reducir la cantidad de agua para lavar el auto
Compra una boquilla para manguera
Si usas la manguera para lavar el auto, asegúrate de que tenga una boquilla que te permita regular el flujo del agua. Una manguera promedio gasta hasta 10 galones por minuto, lo que significa que en 10 minutos, habrás gastado 100 galones de agua. Además, estas boquillas incluso te permitirán terminar de lavar el auto más rápido. Puedes comprarla en la mayoría de las tiendas de hogar y jardinería.
Acude a autolavados ecológicos
Procura buscar empresas comprometidas con el medio ambiente que utilicen menos agua al lavarte el auto. También hay algunos que reciclan los químicos dañinos, como el polvo, sedimento y detergentes, evitando que estos ingresen en el sistema de aguas pluviales.
Algunas de las ciudades que experimentan sequías regulares incluso han prohibido los lavados de automóviles residenciales. Además, en promedio, los lavados de autos profesionales sólo usan de 14 a 18 galones de agua para lavar todo el vehículo.
Utiliza baldes de agua en lugar de mangueras abiertas
Usar un balde, una esponja y una microfibra mojada ayudará a que ahorres agua. Llena los baldes con tres galones de agua o menos, y en lugar de lavar el auto con una manguera abierta, puedes enjuagarlo con un trapo o esponja húmeda en agua limpia.
Cuando el agua se ensucie, vacíala y ve por un poco más de agua limpia. Procura separar los baldes con agua jabonosa y limpia, lo que evitará que tengas que reemplazarlos constantemente, y por ende, ahorrarás más agua.
Lava tu auto en la sombra
La luz del sol puede hacer que el agua se evapore más rápido, lo que hará que gastes una cantidad mayor a la pensada, sobre todo al momento de enjuagar el auto. Procura buscar un poco de sombra, ya sea bajo un techo o debajo de un árbol.
El Seguro de Auto también ayuda a que ahorres
Así como hay maneras de ahorrar agua, también hay formas de ahorrar económicamente con respecto al uso del automóvil. Una de ellas es contratando un Seguro de Auto, ya que este ampara los gastos que conlleven el verse involucrado en un incidente vehicular de cualquier índole, ya sea por colisión o por robo.
Rastreator, el comparador de seguros online líder en el mercado mexicano, ayuda a que ahorres tiempo y dinero en la búsqueda y contratación de tu póliza de seguro, ya que en tan sólo un par de minutos, cotiza opciones de las aseguradoras más prestigiosas del país, entre las cuales se encuentran wibe, Axa, GNP Seguros y otras.
El comparador te contacta directamente con la aseguradora de tu interés y que mejor se adapte a lo que estás buscando con base en un cuestionario breve sobre ti y tu vehículo, lo que elimina los intermediarios y permite que ahorres hasta el 40% en la contratación de la póliza. Todo de forma gratuita y en línea.