¿Cómo lavar el exterior de tu auto y dejarlo como nuevo?

Lavar un coche es una de las acciones que ayudará a conservar por más tiempo tu auto y que a la hora de querer venderlo puedas lograrlo al mejor precio, pues demuestras que no sólo te has preocupado por mantener en buenas condiciones estéticas tu auto, también que el coche tendrá un buen mantenimiento en el interior y zonas mecánicas o eléctricas del mismo.

Para limpiar tu coche necesitarás de un par de cubetas, trapos de microfibra, atomizador, shampoo para el auto, abrillantador de llantas, limpiador de vidrios, plástico protector, cepillos  y uno especial para rines. Revisa que no haya restos de aceite, en caso de que si ocurra, utiliza únicamente un sólo trapo para lavar esas zonas.

¿Cómo limpiar el motor?

Para limpiar el motor recuerda utilizar un plástico protector para que no se dañen otras partes eléctricas del vehículo. También no olvides cerrar bien las tapas para que no entre agua al motor, frenos o transmisión.

Se recomienda que el motor esté frío o templado para que puedas rociar el shampoo con el atomizador. Después con agua a presión quita restos de suciedad y con un paño seca las partes plásticas.

¿Cómo lavar los rines?

El agua a presión te ayudará quitar restos y partículas que queden adheridas a los rines. Una vez realizado esto, agrega el limpiador especial para auto y déjalo reposar por un minuto.

Para los rines y llantas usa exclusivamente una cubeta y con un cepillo quita la  tierra o lodo que hayan quedado pegados. Para el interior de los neumáticos utiliza un cepillo mucho más largo.

Finalmente con un trapo termina de remover impurezas que hayan quedado.

Tips para limpiar la carrocería

Empieza por la  parte del techo del carro aplicando el shampoo con el atomizador y déjalo reposar por treinta segundos. Después limpialo con un trapo de un lado a otro, pero jamás en círculo,  ya que cuando se lava de esta manera la pintura se va deteriorando.

Harás lo mismo en la parte de abajo del coche dejando al último el capó, las salpicaderas y parrilla. En el cofre limpia de arriba hacia abajo con un paño, y con otra tela menos húmeda empieza a secar.

La parrilla se deja al final porque requiere de más dedicación. En esta área, lo ideal es utilizar un cepillo de cerdas suaves. Tómate tu tiempo para secar los restos de agua.

Abrillanta el coche para que luzca mejor

Utiliza un trapo con protector y abrillantador de plástico para darle brillo, este producto también se puede utilizar en la parrilla y las molduras de plásticos en los vidrios frontales, ya que esto ayudará a que no se decolore con el sol.

Se recomienda dejar los vidrios al final para que no se ensucien con el abrillantador. Además, los limpiadores de vidrios contienen sustancias como el amoniaco que al entrar en contacto con la pintura del coche puede dañar el recubrimiento. El abrillantador se puede utilizar en los rines.

¿Cuál es el mejor shampoo para auto?

Evita el limpiador de trastes para lavar el exterior de tu carro, es verdad que puede remover la grasa, sin embargo, también este líquido empezará a tener contacto con la capa de cera del coche lo que provocará que la pintura esté más expuesta a los diferentes climas que lo deterioran.

Tampoco uses jabón de polvo pues también afecta el recubrimiento del carro. Por ello es recomendable adquirir un shampoo especial para auto con un Ph neutro porque estos no estropean la pintura.

Recomendaciones al lavar el coche

Se aconseja limpiar el auto en un lugar donde no pegue mucho el sol porque el calor no permitirá que los productos que ayudan a la limpieza del coche trabajen de forma correcta. Además, se cree que si avientas agua a un parabrisas que ha estado expuesto a altas temperaturas podría estallar.

Tampoco utilices el mismo trapo para secar y luego encerar. El material más suave para no dañar la pintura de tu auto es la microfibra.

Antes de usar el shampoo, especialistas recomiendan lavar primero con agua, en especial, si el auto está muy sucio porque los restos de partículas pueden rayar el coche.

Cuando laves la tapicería del vehículo, no utilices el mismo shampoo que el exterior, ya que se requiere de sustancias diferentes para limpiar el interior de la unidad.

Y si deseas conservar tu auto limpio por más tiempo, cubre tu unidad con un plástico o lona especial, pues evitas que la pintura se exponga a caída de hojas de árboles, excrementos de aves y más partículas que lo pueden dañar.

Asimismo, puedes contar con la ayuda de empresas que hacen el lavado de tu coche con profesionalismo que utilizan los mejores productos. Podrás encontrar estos servicios en internet o descargando aplicaciones móviles.

El seguro de auto puede brindarte apoyo en pintura y encerado

Pero sólo en caso de que tu unidad haya sido perjudicada por un accidente o siniestro que cubre la póliza y éste sea reparado por la compañía. En estos casos, la aseguradora puede brindarte un servicio especial de encerado y pintura, y si no te sientes satisfecho con el resultado, puedes regresarlo al taller para que los especialistas mejoren el trabajo.

Sin embargo, este servicio sólo está disponible en algunas empresas aseguradoras y para la cobertura de Daños Materiales, que se encuentra en los planes de aseguramiento más completos. Para conocer las compañías que brindan esta garantía, cotiza en más de tres empresas ayudado del comparador de Rastreator.mx, pues en un solo panel conocerás los beneficios y coberturas de varias instituciones de seguros.

En caso de dudas podrás comunicarte directamente con un ejecutivo de cada aseguradora, además Rastreator ofrece distintos medios de contacto de cada una de ellas.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx