¿Cómo evitar que el auto se llene de moho?

Durante las temporadas de lluvia y en climas húmedos, es común que los autos presenten un poco de moho en sus tapicerías o engomados, sin embargo, si esto no es atendido o prevenido con cuidado, puede llegar a arruinar el auto por completo.
Esto se puede dar por dejar los cristales abajo, porque un líquido caiga en el piso o tapicería, o hasta por tener un orificio en algún lugar del auto que esté permitiendo la entrada al agua, a la humedad y suciedad. Esto es muy peligroso, ya que el moho suele ser nocivo para la salud, sobre todo para los más pequeños y las personas con alergias o problemas respiratorios.
Hay diversos tipo de moho, los cuales pueden variar en colores; pasando de blanco a verde, a café o al más peligroso de todos, el moho negro, y aunque suelen ser difíciles de erradicar una vez que ha empezado a brotar dentro del auto, hay diversas formas para solucionar este problema. A continuación algunos tips que te ayudarán a evitar que esto suceda en tu auto, y en caso de que ya haya ocurrido, algunos consejos para eliminar el moho de tu auto.
Contenido de artículo
Consejos para evitar que el auto tenga moho
- Siempre procura limpiar y revisar constantemente los sistemas de desagüe del auto, los cuales se encuentran debajo de la cajuela y sobre el parabrisas, ya que si se bloquean debido al polvo y hojas de árbol, el auto puede inundarse.
- Revisa los empaques de las puertas y si notas algo extraño, lo mejor será que los cambies, ya que, además de ser lugares que alojan el moho, también pueden resecarse y comenzar a fallar.
- Evita consumir bebidas en envases que sean derramables. En caso de que se hayan derramado, seca por completo las vestiduras, tapetes o donde haya caído el líquido, ya que si hay un cambio de temperatura ligero, el moho comenzará a proliferar.
- Procura no dejar botellas con agua o refrescos dentro del auto.
- Cierra bien todas las ventanas al bajar del auto.
Tips para quitar el moho del auto
En caso de que tu auto ya tenga moho en él, seguir estos pasos te ayudará a removerlo sin problemas:
- Localiza el área con moho. Será sencillo ya que normalmente brotan por colores y en forma de círculos.
- Mezcla agua con shampoo de PH neutro y coloca un poco sobre el área afectada. En caso de no tener un shampoo con PH neutro, puedes utilizar bicarbonato con un poco de agua para limpiar los lugares que han sido afectados. Deberás espolvorear en la zona afectada y dejarlo actuar por aproximadamente hora y media. Esto, además de quitar el moho, también combatirá el aroma a humedad que este puede dejar.
- Frota con un cepillo para eliminar el moho por completo.
- Al terminar de lavarlo y enjuagarlo bien, procura dejar las ventanas abajo y el auto donde la luz del sol pueda pegarle para que todo seque muy bien.
- Después, deberás aspirar el auto con una máquina que tenga la suficiente potencia para sacar las esporas que no podrás ver, pero que son más difíciles de quitar debido a su adherencia al interior de los lugares en donde florece el moho.
El Seguro de Auto ampara contra daños de inundación
Algunos Seguros de Auto cuentan con coberturas que amparan los daños por lluvias o inundaciones, entre los cuales se pueden encontrar el desbielamiento del motor o la rotura de los vidrios, ya sea por granizo o por que le caigan objetos como árboles durante una tormenta.
Para encontrar este tipo de pólizas al precio ideal, Rastreator es la mejor herramienta. El comparador de seguros online líder en México realiza una cotización de sumas aseguradas, deducibles y coberturas de las mejores aseguradoras del mercado mexicano en cuestión de minutos.
Además, gracias a un breve cuestionario sobre ti y tu vehículo, la búsqueda es completamente personalizada, lo que permite que te contactes con la aseguradora de tu interés, eliminando los intermediarios y otorgando un ahorro de hasta el 40% en la contratación de la póliza, todo de forma gratuita y en línea.