Consejos para mantener la pintura del auto como nueva

Por Elizabeth Prado 17 de marzo de 2020 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Tu auto está expuesto a las inclemencias del tiempo, contaminación, polvo, y partículas dañinas como resina de árboles o excremento de aves, todo eso daña la pintura de tu carro y por ende su aspecto. Conservar el esmalte en buenas condiciones no solo es cuestión de estética, sino también te dará oportunidad a sacarle el mejor provecho a tu carro cuando decidas venderlo.

Los profesionales en pintura de autos coinciden que el buen mantenimiento del exterior del carro es tan importante como la conservación del interior. Aunque, no siempre se puede llevar al taller para que le hagan un servicio completo a la carrocería, es importante anotar que hay pequeñas acciones que te pueden dar ventaja en cuanto al cuidado del esmalte se refiere. Así que toma nota de los siguientes consejos:

Lava tu auto con regularidad y usa los productos adecuados

El lavado del carro no solo hace verlo más pulcro y “bonito”, sino que también ayuda eliminar los residuos que se van acumulando del smog. Algunos especialistas aconsejan que el aseo del auto se haga cada 2 semanas, mientras otros coinciden que se haga de 4 a 6 semanas, sin embargo, evalúa la exposición de tu carro al polvo y suciedad, ya que dependiendo si estás en una ciudad o lugar con mucho polvo o contaminación, tal vez te convenga lavarlo con regularidad.

Si vas a lavar el carro tú mismo, considera que hay productos que son más adecuados, pues evitan que se raye la pintura. Los expertos aconsejan no usar jabones corrosivos como lavavajillas, amoniaco o lejías, pues deterioran el brillo y dejan manchas en la pintura. Asimismo evita usar cepillos para barrer viejos, esponjas o estropajos, ya que solo conseguirás rayar la carrocería. Existen productos que puedes conseguir en las tiendas especializadas de artículos de autos, donde podrás encontrar champús con PH adecuado para lavar y microfibras.

Ahora bien, si vas a optar por llevar tu coche a un autolavado, asegúrate que los rodillos estén en buenas condiciones y no estén sucios o desgastados, también observa que los rociadores no se encuentren obsoletos y llenos de cal. Esto porque las cerdas de estos cepillos en mal estado pueden generar arañazos y abrasión en la pintura que podrían dejar un daño mayor.

Encera tu carro

El encerado crea una capa que protege la pintura de tu auto y le devuelve el brillo que podría haber perdido con el tiempo. Otro beneficio de encerar tu carro, es que también actúa como repelente de agua y suciedad.

Algunos especialistas aconsejan hacer el encerado cada 6, 3 o 1 mes, dependiendo del uso y para mantener la carrocería en excelente estado. Esto lo puedes hacer tu mismo o mandarlo a hacer con un profesional.

Haz el pulido del coche por lo menos cada 2 años

Un pulido bien aplicado puede alargar la vida y buen estado de tu auto. El procedimiento consiste en eliminar una delgada capa de pintura superficial que es donde se encuentran los daños más evidentes, por medio de una pasta abrasiva microfina, que actúa en conjunto con la acción pulidora.

Este método, según expertos, restaura la superficie de la pintura, ya que elimina arañazos, marcas y devuelve vitalidad y brillo.

Aparca en una cochera particular con techo

No todos los hogares cuentan con una cochera techada y algunas veces es difícil encontrar un estacionamiento cerrado; sin embargo, debes saber que un garaje con techo es lo mejor para proteger tu auto de lluvia, sol, rayos UV y otros factores que pueden dañar la pintura.

Si no puedes estacionarte en un cajón con techo, también puedes optar por colocar una lona en tu cochera o comprar una cubierta de tela para vehículo que puedes encontrar en las tiendas especializadas de refacciones.

Evita estacionarte debajo de árboles

Aunque, las copas de los árboles brindan sombra extraordinaria para protegerse del sol, también son una fuente de resinas, excremento de pájaros y demás insectos que son altamente corrosivos para la pintura del auto.

Repara en cuanto antes los rayones o golpes

Quizá eres de los que piensan que por un rayón o pequeño golpe no vale la pena gastar dinero y prefieres dejar que se acumulen para que desquites el gasto. Sin embargo, debes saber que dejar expuestos estos pequeños desperfectos por un tiempo prolongado, aumenta el daño en la pintura y carrocería.

Cuando no reparas estas imperfecciones, dejas la lámina expuesta a los agentes ambientales que ocasionan óxido y corrosión. Existen productos económicos que pueden ayudarte a que tu mismo repares estos pequeños desperfectos, acércate a un experto y pregunta.

Sácale provecho a tu Seguro de Auto

Algunas aseguradoras como HDI ofrecen coberturas premium que tienen como beneficio el encerado del auto asegurado una vez al año. Así que si tienes contratada tu póliza con HDI pregunta en la compañía cómo obtener esta garantía y si aún no tienes seguro, compara y cotiza en Rastreator que cuenta con alianzas con HDI y otras 8 aseguradoras más.

También, considera que si tienes un percance con un auto, árbol u otro factor que cause daños materiales a tu auto y dañe la pintura, puedes solicitar que te reparen el auto, claro siempre considerando que tendrás que pagar un deducible de 10% sobre el valor del vehículo, o puede ser menor dependiendo la aseguradora.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado