¿Cómo conducir un auto off-road? 

Por Leslie Ordoñez 12 de junio de 2023 Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

La conducción off-road también conocida como conducción todo terreno o fuera de carretera se refiere a la práctica de manejar en terrenos no pavimentados, como caminos de tierra, terrenos rocosos, arena o lodo, incluso terrenos accidentados montañosos y rocosos. Algunas de las características que definen este tipo de conducción incluyen tracción en las cuatro ruedas 4×4, suspensión elevada, neumáticos todo terreno y capacidades de tracción adicionales. 

La conducción off-road requiere de habilidades especiales y técnicas de manejo para superar obstáculos y mantener el control del vehículo en caminos difíciles. Esto dependerá del tipo de terreno donde conduzcas, por ello, si te interesa volverte un experto al volante en cualquier camino, es importante que tomes en cuenta los siguientes tips:  

Consejos para manejar un auto 4×4 off-road en tierra 

Comienza con calma. En la mayoría de los casos las camionetas 4×4 o todo terreno tardan más en sortear obstáculos que en pasarlos por encima. Encuentra un camino de tierra cerca de donde vives que tenga una combinación de colinas suaves y surcos de grava para que puedas tener una idea de cómo funciona tu 4×4. 

Cambia tu caja de transferencia en modo 4-Lo para obtener mayor tracción y mantén la velocidad por debajo de 8 kmph. Con la reducción adicional de marchas de caja de transferencia, así no será necesario acelerar ni frenar demasiado. 

Se recomienda que conduzcas despacio y elijas el curso más suave, colocando cada neumático donde consideres que tendrá un mejor agarre. Esta acción es conocida como elegir tu línea, es decir, escoge el camino de manera que puedas conducir más fácilmente. 

Tips para manejar un auto 4×4 off-road en lodo 

El problema de conducir en un terreno donde hay lodo es la inestabilidad de la superficie, para esto casos se recomienda elegir una línea que parezca poco profunda o lo más seca posible y cambiar la caja a 4-Lo para evitar que el motor se atasque y utilizar la tercera y cuarta marcha en la transmisión para mantener las llantas girando bastante rápido, la velocidad del vehículo es importante, conduce lo suficientemente rápido para mantener el impulso, pero lo suficientemente lento para mantener el control. Procura evitar el agua estancada porque si la atraviesas demasiado rápido se corre el riesgo de succionar el agua hacia el motor y si lo haces demasiado lento se corre el riesgo de quedar atascado en el lodo. 

Si te quedas atascado en el lodo intenta retroceder por donde ingresaste mientras maniobras el volante de lado a lado con el acelerador, justo para sacar el lodo de las llantas, si eso no funciona, la opción es comenzar a cavar y sacar el auto del lodo con un gato. 

Consejos para manejar un auto 4X4 off-road entre las rocas 

Para tener una mejor tracción, la recomendación es que desinfles las llantas aproximadamente la mitad de la presión del aire con la que corre sobre el pavimento. 

Después de elegir la línea, cambia la caja de transferencia a 4-Lo y la transmisión a Primera Marcha, abre las ventanillas (para mejorar la visibilidad y audición) y avanza lentamente siguiendo la trayectoria mental que has planeado. Pon atención si los neumáticos patinan o si las rocas golpean el chasis. Debes de manejar de forma suavbe y lenta para abrirte camino. En caso de perder tracción se recomienda retroceder y buscar una nueva línea que sea más fácil. 

Tips para manejar un auto 4X4 off-road en tormentas de arena 

Para conducir sobre la arena, la caja de transferencia debe de estar en 4-Hi y la transmisión en Drive, y tendrás que desinflar las llantas a la mitad de presión de aire que para el pavimento. Debes tomar en cuenta que es más complicado manejar durante el día, pues la arena está seca y suelta. Al igual que con el lodo, el impulso te ayudará a travesar los lugares más difíciles se recomienda mantener la velocidad en rango de 16 mkph a 24 kmph. 

La dirección y el frenado llevarán más tiempo en la arena, así que calcula unos 27 a 45 metros de frente a la camioneta en busca de obstáculos, vehículos y personas. 

Para estacionar tu 4X4 en la arena, busca terreno firme y estaciónate en una pendiente cuesta abajo, esto evitará que la camioneta se atasque. 

En caso de que el vehículo se quede atascado, trata de retroceder y encontrar una nueva línea, si, por el contrario, el vehículo está enterrado, detente y saca la arena de alrededor de los neumáticos y los ejes. Otra soluciónforma es que levantes el vehículo es con un Hi-lift  (gato robusto para levantar) y coloques un trozo de madera o una llanta de refacción de bajo de cada rueda para volver a colocar la camioneta sobre la arena. 

¿Cuáles son los accesorios necesarios para conducir un 4×4 off-road? 

Conducir off-road  conlleva ciertos riesgos y es fundamental practicarla de manera segura respetando el medio ambiente y las regulaciones locales. Por ello, asegúrate de llevar en tu camioneta el siguiente equipo: 

  • Pala compacta, son muy útiles cuando el vehículo está atascado recuerda que cuanto más ancha y profunda sea la hoja más rápido podrás sacar un todo terreno atascado. 
  • Tapetes de tracción, estas alfombras ayudan a obtener el agarre que las llantas necesitan, la idea es proporcionar la cantidad justa de tracción para salir de la situación. 
  • Desinflador de neumáticos, cuando el vehículo golpea con superficies blandas como el barro y la arena es necesario que desinfles los neumáticos para que la zona de contacto o el área de la llanta que toca el suelo sea más grande distribuyendo el peso del vehículo, de esta forma evitarás que los neumáticos se hundan profundamente en cualquier superficie en la que estés conduciendo. 
  • Inflador de neumáticos, después de desinflar los neumáticos en el camino, una vez que regreses tierra firme, será necesario que infles de nuevo las llantas. 
  • Botiquín de primeros auxilios, las lesiones pueden ocurrir en el camino al momento de utilizar una herramienta, es por ello que siempre es recomendable que lleves uno en caso de que sea necesario. 
  • Correas de carga, son muy útiles para mantener el equipo en la parte trasera de la camioneta, si te encuentras en un sendero accidentado las cosas de tu vehículo pueden saltar cuando su plataforma se sacude por grandes golpes. Los objetos que no estén amarrados saldrán volando y pueden llegar a lastimarte. 
  • Geo Traker 4X4 off-road, en las actividades todo terreno, las comunicaciones confiables son imprescindibles. Con esta aplicación, puedes grabar todas tus rutas y mantener un registro completo de tus actividades al aire libre también es útil para asistir a conductores que se encuentren en problemas.

 ¿Dónde encontrar el Seguro de Auto para tu 4X4? 

Ante la condición de aventura y riesgo que implica la conducción off-road se debe tener en cuenta que el Seguro de Auto tenga una cobertura óptima para este tipo de condiciones. Por lo tanto, antes de elegir la cobertura para tu todoterreno es conveniente comparar las coberturas asistencias garantías que ofrecen las compañías aseguradoras para elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu 4×4. 

Rastreator, el comparador en línea de Seguros de Auto es tu mejor aliado para realizar comparativas y encontrar la póliza ideal para tu 4×4, puedes realizar una comparación entre las mejores aseguradoras de México, simplemente respondiendo un breve cuestionario. En menos de dos minutos, el sistema te proporcionará una comparativa con precios y coberturas que se ajusten a tus necesidades y te puedes poner en contacto directo con la compañía de tu preferencia, lo que te permitirá ahorrar hasta un 40% de dinero. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado