Tips que harán que ahorres en tu seguro de auto
Contenido del artículo
Compara en varias compañías
Cada año las empresas aseguradoras ofrecen varias coberturas y asistencias exclusivas que no sabes si podrían ayudarte en cualquier momento. Por ejemplo, alguna institución cuenta con chofer privado que puedes solicitar si te encuentras en estado inconveniente para conducir tu coche, y para evitar algún accidente, se puede llamar al seguro para que llegues a salvo a tu domicilio. Esta asistencia, como el servicio de grúa, envío de gasolina y más, tiene un límite de eventos.
Por eso antes de contratar es importante cotizar con varias aseguradoras pues cada una ofrece planes de protección que podrían adecuarse a tus necesidades.
Visitar varias compañías puede ser tardado, las herramientas de comparación como la de Rastreator ayudan a disminuir el tiempo de búsqueda y a tomar la mejor decisión.
Rastreator tiene la ventaja de que en menos de dos minutos se mostrarán los precios, cobertura, beneficios y más garantías de varias aseguradoras del país. Al cotizar en varias empresas, podrían ahorrar hasta un 50% en el seguro de auto.
Además, Rastreator no cuenta con brókeres de seguros, por lo que el precio mostrado es transparente.
Disminuye el deducible
A mayor deducible, el precio de la póliza será menor, pero antes de tomar esta decisión piensa que no siempre es lo ideal, ya que en un accidente podrías pagar este importe y el gasto que solventarás será elevado o te verás ajustado para pagar otras cuestiones. Sobre todo en las coberturas en que se requiere deducible y que son importantes como Robo Total y Daños Materiales.
Si estás en una ciudad segura, entonces podrás aumentar un poco el importe, pero si te encuentras circulando en un sitio con alto índice de robo de coches, lo mejor es mantener el deducible bajo.
Sin embargo, hay compañías que pueden eliminar este importe o no cobrarlo en los primeros tres eventos, y de nuevo, para saberlo es necesario cotizar en varias empresas o preguntar al asesor si se cuenta con ese beneficio.
Eliminar coberturas que no necesitas
Los paquetes amplios son los más completos y ofrecen una variedad de protecciones, pero pregúntate si necesitas alguna cobertura, como por ejemplo, aquellas que no son tan necesarias como las que cubre adaptaciones, blindaje o hasta mascota, en especial, si tu auto es austero y sólo lo ocupas para ir a la oficina o en trayectos cortos.
Eso sí, evita quitar planes de protección que son indispensables como Gastos Médicos, Robo Total, Daños Materiales y Asesoría Legal. Medita cuáles son tus necesidades.
De igual modo, puedes disminuir la suma asegurada para ahorrar unos pesos en la prima del seguro, específicamente, para coberturas que también consideras que no necesitas tanto como otras o que depende de tu vida actual. Por ejemplo, si eres una persona soltera y manejas solo, podrías quitarle una cantidad a la cobertura de Gastos Médicos a Ocupantes, pero piensa que en algún momento podrías llevar a alguien en el coche.
Elegir la mejor forma de pago
Cuando pagas de contado puedes ahorrarte una buena suma en la contratación del seguro, pero sabemos que al inicio del año hay otros gastos que podrían afectar tu presupuesto. Para ello pregunta al asesor si hay meses sin intereses, que te ayudarán a pagar en mensualidades la póliza vehicular sin subirte un peso.
De igual forma, algunas empresas pueden esperarte unos días para que hagas el pago de contado, otras esperan cinco días sin variar el precio estipulado.
También puedes preguntar si tu tarjeta de crédito cuenta con alguna promoción o descuento. Otra forma de asegurar un buen precio es esperar las temporadas de descuento tales como Hot Sale y Buen Fin, pues estas ofrecen ofertas hasta del 20% y meses sin intereses.
Finalmente, si vas a renovar pueden descontarte algunos pesos en tu póliza, en especial si no tuviste siniestros durante la celebración del contrato y fuiste puntual con tus pagos. La empresa podría darte hasta un 20% en tu tercer año con ellos.
Piensa en medidas de protección para tu auto
Si has instalado un sistema de rastreo para tu auto, encontraste una pensión para resguardarlo y no dejarlo en la calle o simplemente elegiste un auto con el mejor equipamiento de seguridad, entonces la prima de tu seguro disminuirá considerablemente, ya que estarás demostrando a la compañía que te preocupas también por tu auto.
Conductor habitual
Si eres un conductor mayor de 30 años y con familia, la aseguradora podrá brindarte un descuento ya que se considera que aquellas personas que ya pasaron la edad de riesgo (18 a 29 años) son más precavidos en su conducción y se preocupan por llegar sanos y salvos a su hogar, en especial, si se cuenta con hijos.
Contar con un seguro previo
Ahora que si vas a cambiarte de compañía, la nueva empresa podría ofrécete hasta un 10% si cambias con ellos tu seguro, le comentas los aspectos de seguridad antes mencionados y demuestras que eres un conductor sin siniestros.
En caso de que vivas en una ciudad segura, el precio de la póliza será menor comparado con lugares de alta incidencia de robos.
Conoce tu auto
Al cotizar tu auto recuerda la versión del mismo, ya que hay una diferencia de precios entre una versión básica que una equipada. Es importante que no te vayas con la idea que un coche austero tendrá una póliza más económica, ya que éste podría no contar con las medidas de seguridad adecuadas que tiene una versión más provisionada y cuyo costo sería menor de lo que esperas o con un deducible bajo.
La versión de tu auto se puede consultar en la factura del carro, tarjeta de circulación o en el sitio de Repuve, donde solicitan las placas de tu auto para brindarte detalles de tu carro.
Finalmente, elige el seguro de auto que podrá asistirte en todo momento. Evita los paquetes básicos pues estos aunque son muy económicos no te asisten en una emergencia ni reparan tu auto o lo indemnizan si fue robado.
Es importante que consideres que un seguro de auto no es gasto, es una forma de prevenir gastos futuros que afectan tus ahorros. Conoce a detalle las coberturas en los términos y condiciones para sacar el mayor provecho de tu póliza.