¿Coche nuevo? Claves para contratar tu Seguro de Auto
Contenido de artículo
¿Conviene contratar el Seguro de Auto en la agencia?
Lo más común es que las agencias de autos te ofrezcan un catálogo de Seguros de Auto para que, junto con la compra del vehículo, realices la contratación de alguno de éstos. No obstante, esta alternativa no siempre es la mejor opción porque, si haces una búsqueda adecuada, es muy probable que encuentres una póliza más económica y completa en el mercado asegurador . Esto debido a que los seguros de agencia suelen ser más costosos por la comisión extra que suman al precio por el convenio con las aseguradoras.
Debido a lo anterior, se recomienda que te tomes tu tiempo para comparar y cotizar las diferentes opciones que hay en el mercado. También, es importante que sepas que cuando compras un auto en una agencia, ya sea de contado o por medio de un financiamiento, no estás obligado a contratar el Seguro de Auto que te ofrecen, sólo es una opción.
De acuerdo con la reforma financiera que hubo en México en el 2014, “Quedan prohibidas las ventas atadas a la contratación de algún producto o servicio financiero”. Por lo que, al comprar un auto con una agencia puedes elegir la aseguradora de tu preferencia. Adicional a esto, es importante recordar que es obligatorio que tu auto nuevo cuente con una póliza de seguro, por lo menos, de Responsabilidad Civil, ya que es obligatorio por ley.
En resumen, tienes la libertad de elegir entre una gran variedad de opciones de pólizas de auto que hay en México, lo que puede ser complejo; por ello, te serán muy útiles seguir las siguientes claves para contratar el Seguro de Auto de tu nueva adquisición, las que evitarán que el proceso no se convierta en un dolor de cabeza.
Conoce el vehículo
Existen diferentes tipos de autos, por lo que debes conocer sus necesidades específicas, para elegir tu póliza ideal. Es decir, las necesidades de un auto de gama comercial no son las mismas que las de un auto premium o de un deportivo. Por ejemplo, un auto deportivo puede tener sistemas complejos y piezas únicas, lo que implica un mayor cuidado y costos altos de reparación, por lo que es recomendable que lo asegures con un Seguro de Auto Amplio Plus, que brinda coberturas y cuidados exclusivos.
Por otro lado, los autos nuevos representan una inversión importante para las personas, que de perderla implica endeudamientos y pérdida de patrimonio, por ello, una póliza lo más completa posible es la ideal para estos, como la Amplia.
Analiza tus trayectos y el uso que le darás a tu auto
¿Cómo son los recorridos que haces en auto?, ¿son largos o cortos?, ¿en el tránsito de la ciudad o en carreteras? Este aspecto es importante para elegir tu póliza, ya que, si haces recorridos cortos, puedes elegir los Seguros de Auto por kilómetro.
Por otra parte, la póliza que elijas dependerá del uso que le des a tu auto. Por ejemplo, si lo usarás para alguna actividad comercial como transporte de pasajeros, deberás elegir una póliza específica para taxi o para plataformas de redes de transporte conocida como ERT, ya que te darán protecciones más adecuadas y las sumas aseguradas necesarias.
Contrata con aseguradoras de auto confiables
Si una oferta te interesa, verifica que esté registrada en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, pues en caso de alguna irregularidad en tu compra, estarás respaldado por dependencias gubernamentales reguladoras.
También conoce la calidad de la póliza de tu interés y la reputación de la aseguradora con sus clientes en el portal del Buró de Entidades Financieras, donde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), pública los resultados de sus evaluaciones a los diferentes Seguros de Auto que están bajo su supervisión.
Aprovecha descuentos y promociones el Seguro de Auto
A lo largo del año existen distintas temporadas de descuentos y promociones que puedes aprovechar como el Buen Fin en el mes de noviembre y Hot Sale en el mes de mayo, donde participan las más importantes aseguradoras de México. Esto puede significar un ahorro de hasta un 50% en tu Seguro de Auto. Incluso, hay beneficios al inicio del año para que contrates tu póliza, que es cuando la mayoría de las personas terminan sus contratos anuales de seguro, por lo que las compañías compiten con algunos descuentos de fidelidad.
Sólo firma si conoces los Términos y Condiciones de tu póliza
Para que tomes las mejores decisiones al contratar tu Seguro de Auto es muy importante que, antes de firmar un contrato, te tomes tu tiempo para leer las Condiciones Generales y los Términos y Condiciones de la póliza, de este modo evitarás sorpresas y conocerás hasta dónde es el límite de protección que te ofrecen.
Compara precios y coberturas
En México existen más de 32 aseguradoras de auto, por lo que elegir entre una variada oferta puede ser confuso. Ante este panorama, la Condusef recomienda que no te vayas por la primera opción que te encuentres y que, antes de elegir, compares precios y coberturas, como mínimo, entre tres aseguradoras distintas, esto te ayudará a identificar cuál es la que tiene mejor precio y beneficios.
Comparar diferentes Seguros de Auto es más fácil y rápido si te apoyas de la tecnología gratuita que existe en internet, como Rastreator, comparador de seguros, que, de forma gratuita, te ayuda a contrastar precios, coberturas, deducibles y sumas aseguradas de las pólizas de aseguradoras de prestigio en México. Todo en menos de dos minutos, con información transparente y en tiempo real.
Rastreator te presenta una comparativa personalizada basada en tu perfil como conductor y las características de tu auto, y además, te pone en contacto directo con la aseguradora de tu preferencia para que contrates sin pasar por intermediarios y ahorres hasta un 40% en tu Seguro de Auto.