¿Amas los autos? Estas actividades en cuarentena son para ti

Una de las medidas que solicitan las autoridades a la población en general es evitar salir durante la pandemia del COVID-19. Probablemente no quieres que tu coche se quede varado en la casa y tampoco querrás aburrirte durante la cuarentena. Por lo que, estos tips podrán ayudarte a entretenerte y cuidar de tu coche mientras pasa.

Hacer una afinación  de tu auto 

Cambio de aceite

Es tiempo de volver a revisar el manual del propietario y verificar si tu auto necesita de un cambio de aceite. Pero, para identificar este detalle necesitarás de un gato hidráulico o algo que eleve tu coche, un recipiente para colocar el aceite usado, embudo, quitafiltros y guantes de protección. 

Si tienes lo necesario,  te pueden ayudar estos pasos:

  1. Primero arranca el coche unos 10 minutos para calentar el aceite. 
  2. Luego deberás encontrar el tapón del vaciado de aceite, que suele localizarse debajo del motor, pero ¡ojo! algunos tapones requieren de llaves específicas.
  3. Coloca un recipiente debajo del tapón para que el aceite no se derrame. Te ayudará poner una bolsa alrededor para facilitar el lavado del recipiente. 
  4. Quita el tapón con cuidado, ya que el aceite caliente te puede quemar. 
  5. Permite que salga todo el aceite del motor. 
  6. Mientras eso ocurre, quita el filtro que suele ser un recipiente cilíndrico oscuro o un cilindro de metal que rodea al motor. Toma una llave o un quitafiltros para lograr retíralo con las manos.
  7. Lubrica con aceite antes de colocar el nuevo filtro, esto te ayudará en el siguiente reemplazo.
  8. Coloca el nuevo filtro con las manos. Expertos recomiendan dejar a un lado las herramientas, porque podrías estar ejerciendo mucha presión y la temperatura del coche aumenta. 
  9. Una vez vaciado el aceite coloca de nuevo el tapón y trata de no apretar el  tornillo de carter porque podrías romperlo.
  10. Echa aceite nuevo midiendo con la varilla. 

Revisar la presión de las llantas

Inspeccionar la presión de las llantas garantiza tu seguridad y la vida útil de tu auto, así como el rendimiento de gasolina del mismo. Se estima que un caucho con presión menor a un 20% tiende a cortar su vida ese mismo porcentaje. Por ello, se aconseja que verifiques las ruedas una vez al mes.

Una de las recomendaciones de los expertos que revises revisar  las llantas cuando éstas se encuentren frías, porque si has utilizado el coche puede aumentarse la presión de las ruedas.

Para saber cuál es la presión perfecta puedes observar de tres maneras: en el manual del vehículo, en una etiqueta ubicada en la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible. 

Cabe destacar que para verificar y calibrar las ruedas necesitarás un manómetro adecuado. Éste suele encontrarse en las gasolineras, pero lo recomendable es que tengas uno propio o revisar las presiones con dos manómetros.

Otros elementos a revisar son el filtro de aire y frenos, pero si no cuentas con el equipo necesario o el conocimiento técnico, lo mejor es preguntarte si urgen estos cambios o si se puedes esperar hasta que pase la cuarentena. 

Limpiar el auto 

Puedes tener tiempo para lavar tanto el exterior como el interior de tu coche, si éste se encuentra en tu cochera o en el patio de tu casa. Sólo abstente de utilizar un limpiador de trastes, ya que la sustancia que contiene provoca que la capa exterior del vehículo se exponga a otros climas.

También recuerda utilizar microfibras, ya que este material no daña la pintura del vehículo. De igual manera, no utilices el mismo shampoo para la tapicería, ya que son diferentes materiales que requieren de fórmulas diferentes de limpiadores. 

Y al finalizar, cubre tu auto con una lona especial, esto mantendrá limpio por más tiempo el auto y evitará que se desgaste la pintura por hojas de árboles, granizo y excremento de pájaros. 

Tener los papeles de tu auto a la mano

¿Ya cuentas con todo lo necesario para tu próxima verificación? O ¿vas a vender tu auto? Si tu caso es el último, recuerda que por vía remota puedes vender  tu coche a las concesionarios o portales web de compra directa, o bien, en páginas de clasificados e incluso en redes sociales como Facebook. 

Considera que necesitarás comprobantes como verificación, tenencias,  facturas y endosos y un contrato de compra venta, mismo que puedes realizar mientras estás en cuarentena. 

Películas y otras actividades para los amantes de los autos

Si tu pasión tiene que ver con todo lo referente a los autos, entonces puede que en tu lista te haya faltado ver las siguientes películas:

  • Senna (Asif Capadia): Un documental para los que gustan de las carreras de coches. Este film recorre la vida del brasileño Ayrton Senna quien tuvo un triple campeonato en la F1 y murió de manera trágica en el Grand Prix San Marino a la edad de 34 años. 
  • Saga de Rápido y furioso: lo que se destaca de estas películas son los modelos de coches que se exhiben y las secuencias de acción. Hasta ahora se han realizado 8 películas. 
  • Mad Max: Estuvo nominada a Mejor Película en los Premios Óscar. La trama se desarrolla en un panorama post apocalíptico mientras hay batallas épicas en carros con excelentes efectos de sonido y montaje. 
  • Rush: Basado en hechos reales, la película cuenta sobre la rivalidad entre dos competidores de la F1, James Hunt y Niki Lauda. Este film se considera uno de los mejores de su director, Ron Howard. 
  • Contra lo imposible: para los que gustan más de aspectos técnicos y de diseños de autos, esta película les puede gustar, pues habla sobre la entrada de Ford al mundo de las carreras para lograr vencer a los italianos. De ahí que su título en inglés sea Ford VS Ferrari. Cabe señalar que esta cinta recién fue lanzada, pero se puede disfrutar en plataformas de streaming. 

Visitar museos virtuales 

También puedes observar  desde la comodidad de tu casa estos museos: Porsche Museum y Henry Ford, pues cuentan con un tour virtual. Sólo verifica contar con una aplicación de reproducción multimedia como Adobe Flash.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx