Ventas bajas de autos afecta a las aseguradoras de autos

Por Mara Delgado 16 de marzo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Los seguros de auto tuvieron una caída de casi 5% en comparación al año pasado
  • La adquisición de seguros de auto se complica por el aumento en las tarifas, a causa de un incremento de la siniestralidad de los asegurados
  • Los autos seminuevos fueron los que más se aseguraron en el 2021

La baja en producción y venta de automóviles nuevos en el país terminó por afectar al sector asegurador mexicano, en el segmento de seguros de autos, en el 2021 registra la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Al cierre del 2021 se registró una caída del 10.1% en la producción y venta de autos nuevos, la más baja en las últimas dos décadas, originada principalmente por la escasez de suministros y semiconductores, lo que impactó a las compañías de seguros de auto en la colocación de primas y por ende en las utilidades obtenidas en este segmento, se informó en el reporte “Panorama analítico del Sector de Seguros y Fianzas” de la CNSF.

Mientras, las contrataciones de seguros de auto reportaron una caída de casi 5%, la siniestralidad manifestó un incremento de 5.3%, la cual está relacionada principalmente a la normalización de las actividades donde la circulación de autos se retomó. 

Por el aumento de la movilidad, que va de la mano de la ocurrencia de siniestros, es que los precios en las tarifas de seguros de auto se ven afectados con un incremento, “es lo que tiene mayor impacto en los precios”, de acuerdo con José Antonio Correa, director general de Quálitas.

Aunque también la inflación mundial ha afectado la elevación del costo del seguro de auto, lo que se muestra en el incremento en las tasas de referencia que presentó el Banco de México (Banxico).

Dentro del reporte de cifras del 2021, la CNSF, destacó que la caída en la emisión de primas y el aumento en siniestralidad por la apertura de actividades, llevó a que el ramo de autos presentara una contracción en las utilidades de 34.8% para ubicarse en 13,000 millones de pesos.

De acuerdo con la comisión, los cambios en movilidad relacionados al trabajo remoto, es decir, el home office y el uso de medios alternativos de transporte repercutirán en la emisión de primas en el ramo de autos para este 2022.

Actualmente las aseguradoras que concentran el mercado de seguros de auto en México son Quálitas, GNP, Chubb, AXA y HDI Seguros.

Autos seminuevos se aseguran más

No obstante en conferencia de prensa virtual, el director de la aseguradora Quálitas dijo que en el caso de los autos seminuevos, la venta de seguros ha crecido de manera considerable, ya que la demanda de los autos usados ha incrementado a consecuencia de la caída en la producción de autos nuevos.

Sin embargo, lo anterior no significa que la venta de autos seminuevos reemplace las ventas de seguros para autos nuevos.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado