¿Es bueno el uso del biodiésel para el auto?

El biodiesel es un sustituto renovable de combustión limpia, elaborado a partir de fuentes vegetales 100% naturales y 100% renovables, lo que hace que aumente la seguridad energética, mejora la calidad del aire, el medio ambiente y da beneficios de seguridad.
Una de las principales ventajas que puede tener este componente es que aumenta la longevidad del motor hasta en un 100%, lo que reduce los gastos de mantenimiento o de sustitución del vehículo. Sin embargo, si no es preparado debidamente con el proceso industrial, se pueden obstruir los inyectores o la bomba de inyección.
Existen muchas más ventajas y desventajas acerca del uso de este combustible alternativo, por lo que es muy importante conocerlas y compararlas con las distintas opciones que existen para ser amigables con el medio ambiente al conducir.
Contenido de artículo
Ventajas del biodiesel
Reduce las emisiones contaminantes
Una de sus principales ventajas es que se disminuye el alto porcentaje de niveles de monóxido de carbono, hidrocarburos y azufre, entre otros elementos contaminantes. Al ser de origen vegetal, producido a partir de diferentes plantas como la soya o el girasol, el combustible es respetuoso con el medio ambiente.
También es posible fabricar biodiésel a partir de aceites reciclados, procedentes de la hostelería o de industrias alimentarias. Esto reduce las emisiones de gases contaminantes y de sustancias que llegan a ser muy perjudiciales para la salud, como el dióxido de carbono o el benceno.
Mayor aprovechamiento del suelo
Al ser derivado de aceites vegetales, los restos se pueden usar para darle un mayor aprovechamiento a la plantación, por lo que también se evitan fenómenos de erosión, o desertificación.
Puede ser usado como aditivo para gasolina
En diversas versiones, dependiendo de varios de sus componentes, el biodiésel puede ser utilizado para la limpieza de los motores de vehículos de gasolina y no como un carburante para su arranque.
No contiene azufre
El azufre es uno de los componentes de la gasolina, y aunque en el mercado se pueden encontrar combustibles con baja carga de azufre, estas variantes provocan una pérdida de lubricación que puede afectar drásticamente al rendimiento del motor. Otra de las ventajas del biodiésel es que no contiene azufre, por lo que no afecta al rendimiento del motor.
Alarga la vida del motor
Debido a las propiedades de lubricación mejoradas del biodiésel, hay una mayor longevidad de las piezas hasta en un 100%. El motor dura más, se descompone con menor frecuencia, y por ello, tiene una vida útil más larga, una mayor confiabilidad y, en general, menos costos del vehículo.
Puede ser utilizado en motores de dos tiempos
La gran mayoría de los autos que aceptan el uso del biodiésel tienen un motor de cuatro tiempos, pero este biocombustible también puede ser utilizado en otros de dos tiempos. Estos motores consisten en que se tiene la capacidad de realizar las cuatro fases del ciclo termodinámico (admisión, compresión, explosión y escape), en dos movimientos lineales del pistón.
Desventajas del biodiesel
Obstrucción de varios componentes
Si el biodiésel no es preparado debidamente y con el proceso industrial calificado, los contaminantes del agua, los gliceroles y otros elementos pueden obstruir los inyectores de combustible o incluso la bomba de inyección.
Menor capacidad enérgica
Una de las desventajas de este componente es que tiene menos fuerza en el motor de arranque, esto puede ser notado en viajes largos o por carretera, donde la potencia es muy necesaria, pero en la circulación diaria por zonas urbanas no es una gran desventaja.
Solidificación a bajas temperaturas
Cuando se expone a bajas temperaturas, se forman cristales que pueden llegar a tapar las tuberías del combustible.
No se puede utilizar en todos los motores del mercado
Utilizar biodiésel en motores que no estén adaptados a ello puede provocar distintos problemas, como averías en los inyectores debido a la solidificación o daños mucho más graves en la parte interna del motor, causando que partes, como los pistones, dejen de funcionar adecuadamente.
Problemas más frecuentes con los filtros
Los residuos que se producen al momento de la combustión se disuelven dentro del motor, y junto al combustible que está en movimiento por el sistema, por lo que los filtros se atascan u obstruyen con más frecuencia en comparación con otros carburantes.
Seguro de Auto para vehículos impulsados por biodiésel
Ya sea que el auto funcione con gasolina, diésel, biodiésel; sea eléctrico, o híbrido, necesita contar con un Seguro de Auto, ya que, de lo contrario, no podrá circular en las calles y carreteras de distintas entidades de la República Mexicana, como la Ciudad de México o el Estado de México.
A partir del 2019, el Seguro de Auto con cobertura mínima de Responsabilidad Civil es obligatorio para todos los conductores, ya que esto ampara a terceros de daños y lesiones, evitando que el usuario absorba todos los gastos por su cuenta.
Para poder encontrar el Seguro de Auto que sea más conveniente de acuerdo con las necesidades y presupuesto de cada conductor, Rastreator es la mejor herramienta. En tan sólo minutos, el comparador de seguros online cotiza y encuentra la cobertura de Seguro de Auto que mejor se adapte al perfil del conductor y del auto, todo de manera rápida, sencilla y completamente en línea.