Diferentes tipos y usos de las luces del coche
Lo anterior también significa que es indispensable mantener el sistema de iluminación de un carro en buenas condiciones, pues cumple un papel importante en la prevención de accidentes en condiciones de manejo normales y atípicas, como cuando se conduce un auto bajo la lluvia torrencial.
Además cabe mencionar que el uso de las luces del automotor es obligatorio de acuerdo al reglamento de tránsito. Al circular sin ellas o no hacer uso correcto de éstas, se amerita a una sanción, por ejemplo, si no se hace uso de las luces direccionales en la Ciudad de México la multa es de 5 a 10 veces la Unidad de Medida, aproximadamente 754 pesos y tres puntos de penalización en la licencia de conducir.
En la mayoría de las unidades existen seis tipos de luces y cada una tiene un uso específico:
Contenido del artículo
Luces para que el conductor vea sin problemas el camino
Luz de cruce o corta
Se ubica en los faros frontales del auto y son las que se utilizan obligatoriamente para circular de noche. También son las que se usan de día en aquellos caminos donde hay túneles, carriles reversibles, adicionales y habilitados para circular en sentido contrario.
Algunos vehículos en los faros frontales también incluyen las llamadas luces diurnas que son más brillantes y son para encenderlas en el día para que desde una distancia larga se vea un automóvil, sin embargo, éstas no sustituyen a las luces de cruce.
Luz de carretera o larga
Está destinada a usarse en carretera durante la noche sobre todo si la iluminación del camino es mala o hay una ausencia de alumbrado público. En la reglamentación vehicular de algunos países, se estipula que deben encenderse cuando una matrícula de coche no se vea a 10 metros de distancia o cuando un coche oscuro no se distinga a 50 metros si se circula a una velocidad cercana a 40 km/h.
Por seguridad estas luces solo se deben utilizar con moderación y en autopistas poco transitadas, porque se tiene que estar atento por los retrovisores de no deslumbrar peatones u otros conductores para evitar accidentes. Si es el caso, se recomienda cambiar a las luces cortas siempre que venga un vehículo de frente.
Antiniebla delantera
Se elige cuando la visibilidad se reduce considerablemente a causa de fenómenos como lluvias, nevadas, nubes, niebla espesa, humo o polvo. Es potente, baja, ancha y permite visualizar con facilidad las líneas pintadas en el concreto, por ello también resulta útil en vías estrechas con curvas porque tiene un mayor alcance lateral. Se trata de dos faros que sirven de refuerzo luminoso, que no pueden sustituir las luces de cruce y de carretera. Tampoco es una luz obligatoria por lo que no todos los autos cuentan con ésta.
Antiniebla trasera
Son una o dos luces rojas y la mayoría de los autos nuevos las tienen. Su función es de evitar alcances cuando haya niebla espesa, nevadas intensas, humo o polvo y no se recomienda utilizarlas en condiciones normales, ya que puede deslumbrar a los demás autos y a los peatones.
Luces para ser vistos por otros conductores
De marcha atrás
Advierten a personas al volante y peatones que la unidad se está moviendo en reversa, se encienden de forma automática al engranar la marcha y cuando se realizan maniobras para estacionarse.
Luminarias de posición
Se usan mientras están encendidas las luces largas, cortas y antiniebla, pues su principal función es indicar a los otros vehículos la posición y anchura del auto. Se deben activar cuando se detiene el coche en el camino o cuando se reduce la velocidad, por ejemplo cuando se conduce sobre un acotamiento o condiciones ambientales que reducen la visibilidad.
Si el auto sufre una avería y se detiene la marcha es importante encenderlas pues si solo se dejan las luces intermitentes los demás conductores podrían no alcanzar a percatarse que el vehículo está detenido.
Faros intermitentes o direccionales
Se deben usar cuando se busque un desplazamiento a la derecha o la izquierda, y tienen que encenderse con tiempo de anticipación para indicar el movimiento a los demás autos y evitar una posible colisión. También son las que se encienden cuando se gira hacia un lado.
Luces intermitentes de emergencia
Se pueden usar tanto para indicar que se está descendiendo la velocidad, cuando el coche está en reposo, se dirige al acotamiento de una carretera o existe una avería súbita aunque el coche se encuentre en movimiento.
Manejar seguro y con responsabilidad implica hacer un uso correcto de las luces vehiculares, así mismo es importante que los conductores cuenten con recursos de apoyo a la seguridad propia y de los seres queridos que viajan en el automóvil como un seguro de auto, que garantiza auxilio en caso de un accidente vial, como envío de ambulancia y pago de gastos de hospital, y cuenta con varias asistencias viales, por ejemplo, auxilio en cambio de llanta y envío de gasolina.