Todo sobre el sistema Start-Stop eléctrico

Hoy en día hay muchos sistemas eléctricos que hacen de los autos más prácticos, eficientes y funcionales, pero uno de los más destacados es el sistema start-stop eléctrico.
Este innovador sistema es el que detiene el motor de combustión cuando se detecta que el auto se ha parado en una situación de stop & go, es decir, de arranque-parada, como un semáforo, y sin tener que desactivar ningún otro mecanismo del auto.
Este sistema surgió a finales de los años 70 con la finalidad de que el motor de un auto se apagara después de 30 segundos de inactividad, para después volver a encenderse de manera automática cuando el conductor quisiera reanudar el viaje.
Mientras que un auto convencional sigue consumiendo combustible y emitiendo gases contaminantes en situaciones de stop & go, el sistema Start-Stop eléctrico evita que los coches sigan contaminando durante este tipo de paradas.
Contenido de artículo
¿Para qué sirve el sistema Start-Stop eléctrico?
Uno de los factores a considerar a la hora de comprar un auto es el tema del rendimiento del combustible. Este aspecto incide de forma directa en el bolsillo del conductor, o propietario del auto, y el sistema de Start-Stop eléctrico ayuda a reducir el gasto de combustible innecesario.
Los estudios comparativos demuestran que esta tecnología puede generar un ahorro de entre el 5 y 15% de combustible. Además de reducir el consumo de gasolina, también se reduce la emisión de contaminantes alrededor de un 5%.
¿Cómo funciona el sistema Start-Stop eléctrico?
Este sistema funciona mediante un motor de arranque modificado y una unidad de control del motor (ECU), la cual está encargada de recibir y procesar la información del resto de sensores. Gracias a estos mecanismos, el funcionamiento del sistema, comúnmente, es así:
Cuando el conductor suelta el acelerador, pisa el freno hasta que el auto se detiene y pone el motor en punto muerto, el sistema Start-Stop comprueba automáticamente si se cumplen o no las siguientes condiciones:
- Si el motor se encuentra en ralentí, es decir, en el mínimo de revoluciones por minuto a las que se ajusta un motor.
- Si el sensor del sistema antibloqueo muestra 0.
- Si el sensor de la batería eléctrica indica que hay suficiente energía para el siguiente arranque y para mantener todos los demás sistemas del auto activos.
- Si el sensor de la temperatura del motor muestra que está caliente, esto garantiza que los demás componentes del motor no tengan un desgaste mayor ante un nuevo arranque, cosa que ocurre cuando el motor está frío.
Cuando todas estas condiciones se cumplen, el sistema Start-Stop detiene el funcionamiento del motor.
Y si el conductor desea avanzar y pisa el acelerador, el motor de arranque del sistema recibirá la señal de activar el motor de forma inmediata, por lo que el conductor sólo tiene que pisar el acelerador para continuar el viaje con normalidad.
Cabe recalcar que el Start-Stop no detiene el motor de combustión si el conductor hace un movimiento en el volante o si hay otra señal, ya sea una direccional, que indica que el auto no está en una situación de arranque-parada.
Por otro lado, este sistema activa el motor de combustión de forma automática si detecta que la batería se está quedando sin energía o si necesita más potencia para mantener la potencia del aire acondicionado en el auto.
En caso de que el conductor desajuste el cinturón o abra la puerta, el sistema automáticamente muestra una alerta para notificar que el auto sigue encendido aunque tenga el motor apagado.
Mantenimiento del sistema Start-Stop eléctrico
Como todo, el sistema también es propenso a tener fallas, pero realmente no necesita un mantenimiento adicional o especial. Lo más recomendable es llevar el aceite del auto en su nivel correcto, lo que asegurará una buena lubricación en los diferentes componentes necesarios para el funcionamiento del sistema.
Fallas comunes en el sistema Start-Stop eléctrico
Como se mencionó anteriormente, el sistema Start-Stop podría tener fallas y no activarse. Esto puede pasar por tener un voltaje bajo en la batería, por temperaturas muy extremas, ya sean altas o bajas, y por tener el motor frío. El mecanismo no entrará en acción si la temperatura de éste está debajo del límite inferior, que es entre los 20 y 50 grados centígrados.
Otra falla común es que el sistema no funcione por una avería en el motor, ya sea mecánica o eléctrica. De la misma manera, este tipo de desperfectos pueden ser ocasionados por la falla de un sensor o por el mal estado de la batería.
En el caso de que la falla del sistema Start.Stop sea por causa de la batería, se tendrán que evaluar parámetros como el nivel de tensión, la carga y la temperatura. Cabe mencionar que, las baterías necesarias para un funcionamiento adecuado del Sistema Start-Stop son, comúnmente, un poco más caras que las convencionales, ya que requieren de aspectos específicos.
Mayor protección para el auto en caso de averías
Debido a que existe un constante riesgo de falla en cualquiera de los sistemas de un auto, lo mejor es contar con un Seguro de Auto que cubra en caso de tener una avería en el motor o en alguno de estos sistemas tan innovadores y que el auto ya no pueda continuar la marcha. Y es que una póliza de coche, protege con asistencias gratuitas las cuales, dependiendo de la compañía, auxilian al usuario en caso de necesitar asistencia vial, una grúa o la reparación de algún desperfecto del auto.
Asimismo, algunas aseguradoras ofrecen coberturas adicionales que mediante un costo extra ayudan a reparar sistemas específicos del auto que se han averiado. Encontrar un buen Seguro de Auto puede ser un proceso muy complicado, pero con Rastreator todo es más fácil y rápido. El comparador de seguros online cotiza en cuestión de minutos el mejor Seguro de Auto de acuerdo con las necesidades del conductor, todo de manera sencilla, gratuita y completamente online.