¿Cuáles son las nuevas tarifas de carretera 2018?

Ya sea por ir de vacaciones o tener que moverse por un trabajo temporal, las carreteras son una de las opciones para poder transportarse por todo el país, no obstante, muchas de estas vías tienen casetas de peaje cuyo costo cada año va en aumento.

México cuenta con 355 mil 795 kilómetros de carretera, de los cuales, 5.4% son consideradas como vías principales o corredores troncales. De esta cifra, la Red Nacional de Caminos, RNC, tiene reportado hasta el 2017, 19 mil 168 kilómetros de autopistas de cobro, en las cuales se registraron 1 mil 130 plazas de cuota por todo el país.

De manera que antes de hacer cualquier viaje, será necesario tomar en cuenta el precio de las casetas, además de los gastos de hospedaje, gasolina, comida, entre otros.

Para que los usuarios puedan considerar los costos de las casetas de peaje, se ha tomado a consideración el importe vigente que muestra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, y en donde se consideran las siguientes vías principales:

La Marquesa – Lerma

Precio en auto: $53.00 pesos

Cuenta con más 12 mil kilómetros y es un camino muy transitado porque une a la Ciudad de México con Toluca. Su mayor atractivo turístico es el parque recreativo la Marquesa, además disminuye el tiempo de recorrido de muchos automovilistas que manejan en ambas ciudades en aproximadamente 30 minutos.

México- Querétaro

Precio en auto: $166.00 pesos

Con una longitud de más de 115 mil kilómetros, es considerada una de las más utilizadas por los conductores mexicanos, pues datos de la Policía Federal en el 2017 registraron que de 32 conductores que salen de esta autopista, entran 28 por minuto.

Además si la persona toma otras rutas del mismo tramo podrá encontrarse con las siguientes carreteras:

  • Jorobas- Tepejí del Río: $ 52.00 pesos.
  • Tepejí del Río – Palmillas $ 82.00 pesos.
  • Tepejí del Río – Polotitlán: $ 70. 00 pesos.

México – Cuernavaca

Precio en auto: $74.00

También es uno de los tramos más concurridos, aunque no a gran escala como el anterior mencionado, pues de 11 salidas, ingresan 9 personas cada minuto. Tiene una longitud de 61 kilómetros, y si se elige el camino a Tres Marías, que cuenta con una zona recreativa, se tendrá que pasar por la caseta Tres Marías – Cuernavaca, cuyo costo es de $ 36.00 pesos.

México – Puebla

Costo de auto: $165.00 pesos

Dentro de esta carretera también hay otras casetas de peaje con costo que todo conductor tiene que tomar en consideración:

  • México – San Martín Texmelucan: $ 120.00 pesos.
  • México – Chalco: $ 18.00 pesos.
  • San Martín Texmelucan – Puebla: $36.00 pesos.

Durango – Mazatlán:

Precio de auto: $601 pesos.

Su longitud de más de 230 kilómetros la colocan como una de las autovías principales del país por el libre comercio entre los estados de Sinaloa y Durango, además, de que es la entrada hacia el sur de Estados Unidos. Al usar este acceso se debe tener en cuenta las siguientes casetas de cobro:

  • Entroque Otinapa – Piloncillo: $93.00
  • Piloncillo – Santa Lucía: $ 292.00
  • Santa Lucía – Villa Unión: $154.00
  • Santa Lucía – Concordia: $115.00
  • Concordia – Villa Unión: $38.00
  • Libramiento de Durango – Entroque Otinapa: $62.00

Libramiento Norte de la Ciudad de México (ARCO Norte)

Precio en auto: $450.00 pesos

La importancia de esta carretera, y quizá la razón de su precio, es que en sus 223 km se rodea la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, además se pasa por cuatro estados: Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y México.

Para ello también se debe estimar los costos de las siguientes autopistas:

  • México Pachuca: $52.00
  • Atlacomulco- Tulancingo: $285.00
  • Atlacomulco – Pachuca: $240.00

Otras vías federales con cuota:

Además de las anteriores carreteras principales, otras vías más utilizadas son las siguientes:

  • Cedral – Playa del Carmen: $107.00
  • Ecatepec – Peñón : $16.00
  • Guadalajara – Tepic: $ 409.00
  • León – Aguascalientes: $267.00
  • Libramiento de Fresnillo: $37.00
  • Libramiento de Mexicali: $80.00
  • Ensenada – Tijuana: $112.00
  • Tecate – Tijuana: 118.00
  • Tuxtla Gutierrez – San Cristobal de las Casa: $51.00

Como una manera de apoyar a todas las personas que tienen pensado salir de su ciudad, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte cuenta con una aplicación y sitio web llamada Mappir, en donde la persona puede trazar su ruta y conocer el precio tanto del peaje como de la gasolina que requerirá.

Asimismo apoya con un mapa y da la opción de encontrar el camino más corto para llegar al destino. De esta manera también el interesado puede visualizar los precios actuales de las casetas de cobro.

Seguro de auto al pagar peaje

Las carreteras con cuota cuenta con un seguro, pero muy pocas personas lo utilizan, éstas tiene que ser autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, CAPUFE, para que la protección sea válida.

CAPUFE brinda una cobertura de Responsabilidad Civil que incluye lo siguiente:

  • Daños ocasionados a otras unidades.
  • Gastos Médicos por lesiones y gastos funerarios.
  • Daños a la carretera y los gastos del mismo.
  • Envío de grúa.

Para que cualquier conductor no tenga ningún problema con la póliza, la persona no debe estar bajo los influjos del alcohol ( se comprueba mediante una prueba toxicológica hecha por alguna autoridad competente), ni conducir en exceso de velocidad.También se debe considerar que no cubre medallones, parabrisas, ventanas o quemacocos.

En caso de algún siniestro se debe de reportar a la brevedad a la caseta más cercana o al número 074 para que el ajustador llegue al lugar del accidente y brinde el apoyo necesario.

Muy independiente de ello, contar con un seguro es obligatorio para transitar en Caminos y Puentes Federales, el no hacerlo podría ser acreedor de una multa que implica una cantidad de más de 3 mil pesos.

Además, esta póliza sólo es la más básica, si se llegara a necesitar Defensa Legal, Servicio de Grúa fuera de las carreteras, reparación por Daños Materiales, esta protección tiene límites para respaldar..

Esto se debe a que es un seguro muy diferente al que se contrata en alguna compañía; si el conductor maneja en carretera con una póliza no autorizada por la Secretaría puede que alguna autoridad lo sancione. Afortunadamente las mismas aseguradoras brindan esta cobertura, sólo es cuestión de llamar a la institución contratada o solicitarlo vía internet.

Para cotizar el seguro obligatorio para transitar en carreteras de peaje o encontrar una póliza más completa que respalde en todo momento, Rastreator es una plataforma que compara distintos seguros con sus coberturas y beneficios en un mismo sitio. El usuario puede lograrlo introduciendo los datos de su vehículo para que en menos de un minuto se visualice la información de las distintas aseguradoras del panel. El procesos es seguro y gratuito.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx