Seguro de auto para personas con discapacidad
La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad las define como aquellas que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual, sensorial, ya sea permanente o temporal. En su artículo 9 prohíbe cualquier tipo de discriminación en el otorgamiento de seguros de salud y de vida, mas no se especifica en automóviles.
Pero si un individuo con discapacidad y conocimientos de conducción desea proteger su unidad, expertos recomiendan amparar las adaptaciones especiales, ya que en caso de tener algún tipo de accidente donde se dañen estos dispositivos, es probable que la compañía no las cubra.
Contenido de artículo
Cobertura de seguro de auto de equipos especiales
Existen unidades con adaptaciones para sillas de ruedas en la cual colocan una rampa manual para que el usuario pueda acceder a su coche, este tipo de aditamentos se tienen que proteger en el seguro de auto con un plan extra en el contrato.
La cobertura ampara en cuanto a Daños Materiales y Robo, estas dos protecciones se encuentran en los paquetes más completos llamadas Amplia y Amplia Plus. Por ejemplo, en caso que por una inundación o terremoto la unidad se perjudique, la compañía hará la debida reparación. Pero si ocurrió hurto y se declara Pérdida Total, se hará la indemnización por el valor del coche.
Un perito tendrá que revisar el valor de estas adaptaciones, ya que por lo general la cobertura tiene un deducible que dependiendo del desgaste del equipo, irá cambiando..
Por ejemplo, dependiendo los años de uso se despreciará el valor del equipo de esta manera:
Años de uso | Valor |
---|---|
0 | 100% |
1 | 79% |
2 | 67% |
5 | 42% |
7 | 34% |
10 | 25% |
12 | 20% |
Más de 14 | 16% |
Para no tener ningún problema con la indemnización es necesario contar con la factura y que ésta cumpla con los requisitos fiscales. Además, muchas de las exclusiones se señalan en las coberturas de Daños Materiales y Robo Total, una de ellas es que si la colisión se provocó porque la persona se encontraba en estado etílico, la compañía no apoyará.
¿Cuáles son las adaptaciones de autos que pueden existir?
Dependiendo el tipo de discapacidad, muchas empresas han creado dispositivos ideales para cualquier condición, entre los que se destacan:
- Conducción en silla de rueda: se fija la silla en la unidad para que el conductor tenga plena autonomía a la hora de manejar.
- F1: es una adaptación que funciona para personas con alguna amputación en las piernas, de manera que con ésta logran conducir con las manos.
- Freno de estacionamiento: es un dispositivo que se coloca en el tablero de la unidad en donde automatiza la palanca de freno y estacionamiento.
- Control de mando: Existen equipos especiales que se integran cerca del volante en donde el conductor puede encender los indicadores, faros, bocina y dirección.
- Adaptación de pedales: permite que el individuo acelere con el pie izquierdo y después regrese al uso del acelerador de la derecha. Se puede ajustar a las necesidades de cada usuario.
- Asiento giratorio: este dispositivo ayuda a rotar los asientos del conductor y del traslado de gente en sillas de ruedas para que logren ingresar a la unidad.
Existen cientos de equipos que apoyan cualquier condición de las personas y que les permitirán ser más autosuficientes. No obstante, también hay algunos trámites que les ayudarán en todo momento, hasta para contratar un seguro de auto.
Documentos que podrían solicitar para contratar un seguro de auto
Constancia para personas con discapacidad permanente
La constancia de discapacidad puede ser requerida por algunas instituciones consiste en un document que apoya a la inclusión social. Los documentos que solicitan en original y copia son los siguientes:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no menor a tres meses de antigüedad.
- Certificado médico de discapacidad y funcionalidad emitido por alguna inistiuicón de salud del Gobierno con una vigencia no mayor a un año.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Acta de nacimiento.
- Fotografías recientes en tamaño infantil.
- Formato requisitado, que se encuentra en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de México.
Este trámite es completamente gratuito y el plazo máximo de respuesta es de 15 días hábiles con vigencia de un año.
Credencial Nacional para Personas con Discapacidad
Sirve como identificación oficial y ayuda a obtener distintos descuentos tanto en establecimientos como pago de servicios. El trámite para sacar este carnet también es gratuito y los oficios necesarios son los siguientes:
- Acta de nacimiento.
- Constancia de Discapacidad Permanente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio.
Para la ayuda en la contratación de algún trabajo y poder obtener beneficios fiscales por parte de una empresa, se debe tramitar el Certificado de Discapacidad con fines de Aplicación del Artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta este documento ayudará a ser reconocido en instancias tanto gubernamentales como no gubernamentales y así demostrar la productividad de la persona.
Para tramitarlo sólo es necesario estar afiliado al IMSS, descargar la solicitud en la página de la institución, entregar en original y copia una identificación oficial, aviso de inscripción al IMSS del trabajador o liquidación del pago obrero-patronales del Sistema Único de Autodeterminación (SUA).
Alta de Placas de Discapacidad
Si el usuario cuenta con un auto nuevo, será necesario realizar este trámite en el cual solicitan lo siguiente:
- Constancia de discapacidad.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Factura del auto en original y copia.
- Pago de las ultimas 5 tenencias.
- Realizar el pago correspondiente.
Si ya se cuenta con un auto con placas normales se deberá realizar la baja de las mismas y posteriormente hacer la alta de las mismas.
Contratar un seguro de auto para personas con discapacidad
Cualquier individuo que sepa manejar puede contratar un seguro de auto que lo ampare ante cualquier riesgo vial o meteorológico. Una vez que se tengan todos los requisitos, y se esté pensando en adquirir una póliza se recomienda comparar lo que ofrece cada compañía.
Como son muchas instituciones en el mercado mexicano, Rastreator cuenta con un cotizador gratuito y online en donde se puede contrastar más de cinco compañías aseguradoras. Sólo se necesita llenar un pequeño formulario con datos del auto y de la persona para que en dos minutos se visualice las coberturas y precios de cada compañía.
Además ante cualquier duda, Rastreator cuenta con un chat de servicio al cliente y se puede recibir una llamada gratuita de la aseguradora de la que se tenga interés.