¿Qué es Urbvan?
Contenido de artículo
Características de Urbvan para pasajeros
Urbvan ofrece transporte privado de manera cómoda en alguna de sus vans. El usuario tendrá un viaje seguro pues el chofer o anfitrión está capacitado, además que dentro se encuentran cámaras de seguridad y se monitorean los vehículos en todo momento.
No existen paradas intermedias, por lo que llegar al destino será mucho más rápido, ya que también se elige la ruta más rápida.
Asimismo dentro hay wifi, terminales de carga y asientos cómodos y disponibles.
¿Cómo utilizar Urbvan?
El pasajero tendrá que descargar la aplicación Urbvan Transit, disponible en Android y iOS. Luego deberá registrarse con un correo electrónico o con su cuenta Facebook.
La app le pedirá un número de teléfono para posteriormente ingresar un método de pago, por el momento, la app sólo acepta débito y crédito.
Una vez hecho esto, se tendrá que ingresar el origen y destino para que la van pase por la persona. Posteriormente, se elige un horario y se reserva un asiento, es posible reservar viajes de todo un mes.
Al confirmar la reserva aparecerá un ticket con un código, que funcionará como un pase de abordar, y que deberá ser mostrado al anfitrión.
En caso de no querer hacerlo desde una app, también se puede reservar mediante la versión web.
Si el usuario se equivoca, o quiere cancelar su viaje, podrá hacerlo pero tiene máximo 20 minutos, de lo contrario, podrían no reembolsarle su viaje.
Cabe destacar que se puede observar en tiempo real la llegada de la van. De igual modo, el anfitrión avisará si tiene algún retraso o percance para llegar al lugar de origen del pasajero.
Paradas Urbvan
Estos son algunas rutas de ascenso y descenso de la app:
- Aeropuerto – Santa Fe
- Benavides Tacubaya – Santa Fe
- Buenavista- Arcos Bosques
- Buenavista – Santa Fe
- Coacalco – Santa Fe
- Condesa – Santa Fe
- Cuautitlán Izcalli – Santa Fe
- Félix Cuevas – Santa Fe
- Galerías Atizapán – Santa Fe
- Auditorio Nacional- Interlomas
- Iztapalapa – Santa Fe
- Juanacatlán- Santa Fe
- Lindavista – Santa Fe
- Miguel ángel de Quevedo – Arcos Bosque
- Mixcoac – Arcos Bosques´
- Napoles –Santa Fe
- Narvarte – Santa Fe
- Plaza Carso – Santa Fe
- Polanco –Santa Fe
- Zona Norte – Santa Fe
- Zona Sur –Polanco
- Sanborns Tacubaya – Santa Fe
- Toluca –Santa Fe´
- Xochimilco –Santa Fe
Y más rutas.
Urbvan para conductores
Para ser socio Urbvan es necesario registrarse en su plataforma. Al darse de alta y contar con todos los requisitos, el conductor podrá generar ingresos quincenales. Esto se logra al entregar una factura y la empresa transferirá los ingresos a la cuenta del operador.
De acuerdo al sitio oficial de Urbvan, las operaciones son de lunes a viernes de 6:00 am a 8:00 pm y el socio también podrá ser parte de “Experiencias Urbvan” en fines de semana.
Modelos que aceptan Urbvan
La app acepta Mercedes Sprinter, Toyota Hiace, Volkswagen Crafter y Ford Transit. Estos vehículos no deben ser mayores a cinco años de fabricación. Cada socio es responsable de operar su van y se recomienda tener placas federales para ser parte de “Experiencia Urbvan”.
De igual modo, se requiere de un seguro de Responsabilidad Civil para transporte de pasajeros, turismo o van.
Y si bien la página no lo indica, lo ideal es contar con una cobertura amplia que también apoye en Gastos Médicos al Conductor, repare o indemnice el coche del socio, le brinde asistencia legal, o bien, aumente la suma de Responsabilidad Civil, ya que son varias las personas de las que estará a cargo el chofer.
Las ganancias al ser conductor de Urbvan dependerán de la simulación del Modelo Económico que el personal de la empresa aplica cuando se agenda una cita con ellos.
¿Qué es Urbvan Experiencias?
Es una opción para pasajeros que deseen asistir a conciertos, festivales, tours vacacionales o simplemente rentar una van para eventos personales. El sitio web de Urbvan cuenta con un cotizador para conocer el precio del servicio de renta, misma que permite hacer paradas adicionales y llevar a varios pasajeros.
Urbvan para empresas
El servicio también se ofrece para compañías, Urbvan evalúa las necesidades de la compañía para brindar una mejor asistencia. Por lo cual hay tres modalidades
- On-demand: se usa libremente todas las rutas, Urbvan hará un corte mensual del gasto generado.
- Pre-booking: se abona una cantidad cada mes y se subsidia un porcentaje del precio total de cada trayecto.
- Privadas: se planea una ruta específica para la empresa. Para ello, la compañía interesada debe hablar directamente con Urbvan.
Los beneficios es el desarrollo de un plan de carrera con el equipo de trabajo y mejor calidad de vida ya que los empleados llegarán más cómodos a su trabajo. La compañía podrá administrar y controlar los viajes, pues la app enviará reportes.
Cabe destacar que Urbvan contribuye a mejorar la sustentabilidad de la Ciudad de México, pues disminuyen la emisiones de gases contaminantes y el tráfico de la ciudad al compartir el auto.