¿Qué es el sistema de manejo adaptativo?

También conocido como control de crucero adaptativo, o por sus siglas en inglés ACC, el sistema de manejo adaptativo es una herramienta que controla la velocidad de los automóviles, y la ajusta automáticamente para mantener una distancia de seguridad de los vehículos enfrente.
Este control está basado en información sensorial, la cual usa un sensor o un láser que permiten que el vehículo frene cuando detecta el acercamiento a otro auto más adelante, o acelerando dependiendo de la velocidad del tráfico.
La tecnología del sistema de manejo adaptativo está considerada como un componente clave en las nuevas generaciones de autos inteligentes, ya que incrementa la seguridad al conducir, manteniendo una separación óptima entre los vehículos y reduce los errores de los conductores.
Contenido de artículo
¿Cómo se reduce el tiempo de manejo con el sistema adaptativo?
Una de las ventajas de este sistema es que reduce el tiempo de respuesta ante un imprevisto ya que las reacciones tardías de los conductores son las que generan un efecto dominó en un accidente vial o en cosas tan cotidianas como las demoras en el tránsito sin motivo aparente.
Los investigadores de tráfico de la Universidad de Vanderbilt y Ford compararon el rendimiento del ACC con distintos conductores en situaciones de tráfico y, en la mayoría de los casos, el sistema superó a los conductores humanos en la reducción de embotellamientos y maniobras peligrosas.
Los resultados revelaron que este nuevo sistema redujo también el frenado inesperado y peligroso, ya que si un conductor de cada tres activaba el ACC, los beneficios de tráfico resultaban ser similares.
Tipos de sistema de manejo adaptativo
Hay distintos tipos de sistemas con diferentes funcionalidades, algunos de estos funcionan con láser, los cuales se basan en las superficies reflejantes, por lo que pueden no ser tan efectivos en situaciones climáticas adversas.
Hay otros que tienen radares ocultos detrás de las fascias plásticas. Estos son los más comunes, ocupando radares de rango largo acoplados con dos sensores de radares cortos colocados en las esquinas de modelos como Audi, Volkswagen y BMW.
Algunos de los sistemas de manejo adaptativos más comunes son:
Sistemas de asistencia
El sistema de manejo adaptativo viene junto con un sistema de frenado de emergencia, el cual advierte al conductor o da un apoyo automático para frenar en caso de que haya un alto riesgo de choque. Además, viene incorporado con un asistente de mantenimiento de carril, el cual entrega asistencia para reducir la carga de la contribución de la dirección en curvas cuando el ACC está activado.
Sistemas multisensoriales
Los sistemas con múltiples sensores pueden ayudar a ejecutar la fusión de datos para integrar la información y mejorar la seguridad al manejar. Los datos del GPS pueden ser complementarios con características geográficas.
Ell sistema de cámaras puede captar información sobre el comportamiento de los conductores, como las luces de freno o las direccionales. En este caso, las cámaras interpretan la luz de giro como una situación en la que no es necesario desacelerar, pero sólo de tener precaución.
Sistemas predictivos
Estos modifican la velocidad del vehículo con base en las predicciones de comportamiento de otros conductores y sus vehículos, por lo que pueden realizar ajustes moderados y con anterioridad con respecto al comportamiento mostrado, mejorando la seguridad del conductor.
Tipos de funciones del sistema de manejo adaptativo
El ACC tiene cuatro tipos de funciones:
- Velocidad constante: se activa esta funciona en aproximadamente 100 km/h cuando no hay vehículos delante.
- Control de desaceleración: cuando un vehículo está circulando más lento, el auto desacelera automáticamente, yendo de 100 a 80 km/h aproximadamente.
- Control de seguimiento: esta funcionalidad se ve controlada por un tiempo especificado entre vehículos, es decir, mantiene una velocidad constante detrás de un vehículo, yendo a 80 km/h.
- Control de aceleración: cuando el vehículo de enfrente cambia de carril, el auto acelera automáticamente de 80 a 100 km/h.
Mayor seguridad con un Seguro de Auto
Para estar aún más protegido en caso de tener algún percance vial que el sistema de manejo adaptativo no pueda predecir lo mejor es contar con un Seguro de Auto. Este mantendrá la economía y el patrimonio del usuario cubierto en caso de que haya daños y evitando que el conductor absorba todos los gastos.
Para poder encontrar el Seguro de Auto que sea más conveniente de acuerdo con las necesidades y presupuesto del conductor, Rastreator es la mejor herramienta. El comparador de seguros online cotiza, en cuestión de minutos, el Seguro de Auto más barato, todo de manera segura, rápida y completamente en línea.