¿Qué es el Renting?

Esta opción es una nueva modalidad para rentar automóviles destinada a compañías que desean contar o ampliar con una flotilla vehicular para sus actividades empresariales. Es parecido al leasing, sin embargo la diferencia en el renting es que con esta forma de arrendamiento se debe entregar el carro después de que termine el contrato, mientras que en el leasing se puede adquirir el coche.

Un beneficio del renting es que al alquilar uno o varios coches, la compañía arrendadora que brinda este servicio se hace cargo de costos asociados al mantenimiento, seguros y demás tramites vehiculares como gestiones de alta de placas, tenencia, verificación vehicular, etc. 

Es decir, las empresas dejan en manos de la alquiladora la administración de su flotilla y de esta manera esta función no recae en un empleado de la compañía. Por lo que, solamente el cliente que contrate por renting se hará cargo de manejar el coche, de agregarle gasolina o lavarlo.

El precio del renting comparado con el leasing podría ser un poco más elevado, pero dependerá de los servicios que se le agregue. 

Ventajas del renting 

Algunos beneficios de esta modalidad de arrendamiento es la deducción de impuestos, que puede llegar a ser de hasta el 100% de gastos directos del transporte como el pago de tenencia, gasolina, refacciones, seguro, etc. 

En cuanto a operaciones, el cliente puede renovar estas unidades y contar con vehículos nuevos cada cierto de tiempo, y es que al reemplazar estos coches los gastos del mantenimiento disminuyen al igual que la depreciación.

Asimismo se liberan líneas de crédito para financiamientos de largo plazo, además hay opciones de arrendamiento dependiendo la unidad que se alquile, por lo que las soluciones son personalizadas y a la medida. 

Finalmente es una prestación para ejecutivos. 

¿Qué servicios incluye el renting?

Algunas empresas alquiladoras brindan opciones de compra por plazos que van de 24 a 48 meses. Se incluyen impuestos federales y locales, al igual que trámites como verificación vehicular, tarjeta de circulación, placas, refrendos y mantenimiento. 

También se puede solicitar este servicio por manejo de kilometraje con atención personalizada durante todo el lapso de renta. 

En cuanto a las asesorías o atención ante un accidente o evento, la asistencia que suele brindarse es de 365 días del año sin algún costo.

En caso de que la unidad se averíe o tenga un accidente que lo deje inhabilitado, la empresa de renting brindará otro auto con las mismas características que la unidad arrendada mientras el coche se repara.

Asimismo, la mayoría de estas unidades cuentan con dispositivos de rastreo las 24 horas.

¿A quién va dirigido el renting?

Esta opción de arrendamiento es de gran funcionalidad para empresas que requieran de transporte terrestre por un lapso establecido y que con ello requieran del apoyo en la administración y operación de una flotilla. 

¿Qué no incluye el renting?

Por lo general, no se cubren siniestros que no cubra el seguro para este tipo de unidades así como los gastos generados por robo parcial de autopartes; daños al interior del coche diferentes al uso normal del mismo; perjuicios en las llantas, entre otras especificaciones que están sujetas al contrato. 

¿Qué solicitan para adquirir autos en renting?

Algunas empresas de arrendamiento con esta modalidad requieren los siguientes documentos:

  • Acta constitutiva.
  • Identificación oficial del representante legal.
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Declaración de impuestos de los últimos dos años.
  • Estados financieros del último año, estos deben estar auditados por un profesional y con dictamen.
  • Constancia de opinión positiva emitida por el SAT.
  • Fianza o pagaré.
  • Poder notarial para suscribir actos de administración, títulos, operaciones de crédito y actos de dominio.

 Seguro de Auto para renting

La cobertura de seguro que se ofrece es el más completo, el Amplio. Alguna de las características de esta póliza es que cuenta con protecciones que asisten tanto al conductor como la reparación del coche o su indemnización.

Las coberturas principales con las que cuenta el seguro Amplio son los siguientes:

  • Responsabilidad Civil: se respaldan los daños provocados por el conductor a otros individuos. Se solventan gastos de indemnización por perjuicios a bienes y lesiones corporales, de igual modo, se ampara los gastos funerarios en caso de fallecimiento de un tercero. Se aconseja adquirir una extensión de esta cobertura para que el respaldo sea mayor.
  • Gastos Médicos a ocupantes: se respalda la atención médica del asegurado y sus ocupantes que se requieran por el accidente vial. En esta cobertura se incluye el pago de hospitalización, honorarios médicos, medicamento, rehabilitación, prótesis, etc. 
  • Daños Materiales: se repara o indemniza el coche cuando éste haya sufrido de daños mecánicos o estéticos por un siniestro que cubra la póliza.
  • Robo Total: se asiste en la localización del coche sustraído, en la gestión para levantar el acta ante el Ministerio público. También se indemnizará el valor establecido del coche en caso de que no se recupere, si se encuentra el vehículo, se reparan los daños que haya tenido.  
  • Asistencia Legal: se pagan los honorarios de la defensa legal, fianzas, cauciones, pensiones, multas, en caso de que el siniestro provoque que el asegurado tenga que presentarse a dependencias legales. 
  • Auxilio Vial: asistencia mecánica, cerrajero, envío de gasolina, corriente, cambio de neumático y otros servicios que están sujetos a un límite de eventos. 
  • Auto Sustituto: si el auto sufre de una accidente y no puede seguir circulando, se ofrece un auto parecido al arrendado hasta que se repare.

Coberturas como Daños Materiales y Robo cuentan con deducibles, asimismo, los planes varían en cada empresa de arrendamiento y la aseguradora de convenio. 

¿Qué empresas ofrecen renting en México?

Por lo general, son las compañías de alquiler de coches como National Car Rental, Europcar, Hertz, entre otras. También hay empresas dedicadas a ello exclusivamente, por lo que hay una variedad de oferta de este servicio en México.

El renting no es exclusivo para empresas, también particulares pueden adquirir un auto con esta opción pagando una cuota fija cada mes.  Algunos especialistas señalan que el renting es ideal para personas que les gusta estrenar autos cada corto tiempo, la diferencia con individuos es que ellos podrían no obtener beneficios fiscales.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx