¿Qué es el grafeno?

Por Andrea Aguilar 3 de junio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

A lo largo de los siglos, el hombre ha evolucionado en el uso de materiales, desde las piedras, hasta los materiales sintéticos; metales forjados, aceros y plásticos. Hoy en día, el grafeno es un material muy interesante, el cual ha tomado un lugar importante en el sector automotriz. 

El grafeno puede potenciar el uso de energías renovables, como la solar, ayudando a que se incremente la eficiencia en las placas solares, produciendo una mayor cantidad de energía. Además, pueden aumentar la autonomía de las baterías de los autos, reducir los tiempos de carga y reducir las emisiones nocivas de CO2. 

Propiedades del grafeno

Este material es uno de los más abundantes en la naturaleza, y se le puede encontrar en los lugares más sencillos, como en las puntas de los lápices, ya que en un milímetro de grafito hay tres millones de capas de grafeno. 

Se le considera 200 veces más fuerte que el acero, su densidad es aproximadamente la misma que la de la fibra de carbono, siendo 5 veces más ligero que el acero. Es conocido por ser durable, flexible y elástico; además de que su conductividad térmica y eléctrica altas son algo destacable de este material. 

¿Cómo se obtiene el grafeno?

Este mineral debe de ser de alta calidad, y el método tradicional más efectivo para poder obtenerlo en su estado más puro, es el de deshojar el grafito con cinta adhesiva. Claramente, la cantidad que se puede producir no es masiva. A pesar de esto, la industria automotriz lo utiliza. 

En contraste, hay otros métodos para poder obtener el grafeno, los cuales permiten su producción en masa:

  • Grafeno en lámina: este es de alta calidad y se utiliza en ámbitos como la electrónica, la informática e incluso, la aeronáutica, debido a que se necesita un material muy resistente. Sin embargo, su producción resulta ser muy costosa.
  • Grafeno en polvo: por otro lado, este es usado en ámbitos que no requieren una calidad muy alta. Su proceso de obtención es mucho más barato, sin embargo pierde muchas de sus propiedades. 

El grafeno en el sector automotriz

El grafeno tiene muchas propiedades que benefician al sector automotriz. Una de ellas es que puede convertir el plástico en un conductor de electricidad, aunque en un bajo porcentaje. Otra es que es 200 veces más fuerte que el acero, tiene una mayor conductividad eléctrica que el cobre, y es mucho más duro que el diamante. También podrá sustituir el silicio de la electrónica y es tan flexible como el caucho. 

Baterías de grafeno

El grafeno se ha utilizado para almacenar energía eléctrica; las baterías tienen una eficiencia de 600 WH/kg, mientras que las de litio están entre 140 y 160 WH/kg. La Universidad de Córdoba desarrolló una batería de grafeno automotriz que ofrece una autonomía de mil km; cuenta con una densidad energética mucho mayor que la tecnología actual ion-litio, con lo que el peso dejaría de ser un problema en los autos.

La vida útil de la batería sería del doble, mientras que el precio de las celdas basadas en polímero de grafeno sería un 77% menor. También tiene un mejor comportamiento al estrés durante las recargas, lo que permitirá poder trabajar con menos tiempos de carga. Esto pasará a ser una nueva alternativa para los fabricantes automovilísticos. 

Pintura de grafeno

Debido a que el material es más duro que el diamante, el exterior de un auto podría ser fabricado de grafeno, y gracias a la conductividad y a su uso previo en la electrónica, el grafeno puede cambiar la forma en la que la pintura del auto se conoce. 

Este componente abre camino a la posibilidad de tocar un botón y cambiar el color del auto, además de reparar casi automáticamente abolladuras o raspones en la carrocería. Hoy en día, ya existen pinturas de aplicación automotriz hechas a base de grafeno, las cuales soportan condiciones climáticas adversas.

Seguro de Auto para vehículos eléctricos

Ya sea que el vehículo tenga una batería de litio o de grafeno, siempre es indispensable contar con un Seguro de Auto con cobertura Amplia para poder tener apoyo en caso de tener una falla con la batería. Esta es una de las pólizas más completas del mercado, y brindará asistencia vial en caso de  cualquier tipo de incidente vial.

Rastreator, el comparador de seguros online, cotiza y compara de entre las mejores aseguradoras de México, sin necesidad de salir de casa, y de manera segura para que el usuario pueda contratar el Seguro de Auto que se acomode mejor a sus necesidades y presupuesto.  

El comparador del perrito utiliza un perfil básico del conductor y de su vehículo para poder personalizar su servicio, además de permitir hasta un 40% de ahorro en la contratación de su póliza con la eliminación de intermediarios, conectando al cliente directamente con la aseguradora, de manera rápida y sencilla.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado