¿Por qué un seguro de auto puede ser caro?
Ambas opciones se deben evitar, ya que una póliza vehicular completa protegerá los bienes y disminuirá el costo de la reparación de daños, ya sea para solventar los gastos de los perjuicios provocados a otras personas así como los propios. Además, a principios de este año se decretó la obligatoriedad que adquirir un seguro vehicular para circular en vías federales, asimismo, quince estados de México solicitan una cobertura vial para transitar en la entidad.
Existen varios elementos que hacen que el precio de la póliza sea elevado, y dependen tanto del interesado como del coche que se va asegurar.
Contenido de artículo
Características del vehículo
Puede que el coche que se quiere asegurar tenga varios años de haberse fabricado, y que éste ya se haya descontinuado y sea popular. Y es que hay autos que cesaron de producirse, como el Chevy, y su precio de aseguramiento es económico, pues esta unidad fue muy popular en su tiempo y aún se encuentran refacciones en el mercado en caso de que se requiera reparar.
Pero bien, si la unidad que se desea asegurar ya tiene más de diez años de fabricación y fue un modelo poco conocido, es probable que el precio aumente pues será complicarlo repararlo e indemnizarlo si es pérdida total por daños o robo.
También los autos nuevos tienen ese problema, en especial los que son de lujo porque al producirse de manera limitada, la reparación también será igual de acotada.
Siniestralidad del auto
Hay coches que sufren más accidentes que otros, esto cambia en cada compañía aseguradora porque cuentan con sus propios registros de siniestros. No obstante, podría ayudar conocer los resultados de varias organizaciones como LatinNCAP que señala al Nissan Tsuru como la unidad con más siniestros viales.
Esta misma firma indica que los coches con menor equipo de seguridad son propensos a sufrir un accidente que afecta tanto al conductor como a sus acompañantes, por ejemplo, en el último informe del 2019 se apunta que los coches con malos resultados son Chevrolet Aveo, Chevrolet Beat, Fiat Palio, Fiat Mobi.
En caso de que la unidad que se quiere asegurar no cuente con los sistemas de seguridad requeridos: control de estabilidad, frenos ABS, bolsas de aire, sistema de antibloqueo e isofix, entre otros, podría enfrentarse con la posibilidad de que encontrar un seguro de auto caro,ya que implican que en un accidente las consecuencias serían fatales para el auto y el asegurado.
También es importante considerar los índices de robo de autos que sufren algunos modelos. En el último informe de junio de 2019, de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) se reporta que Nissan Np300 encabeza la lista de hurtos, le sigue NIssan Tsuru y Nissan Versa.
Características del asegurado
Las aseguradoras consideran el perfil del conductor pues su edad, residencia, historial de manejo y hasta su estado civil son importantes para considerar el precio del seguro. Las razones son la siguientes:
Edad
Cada empresa aseguradora determinará cuál es la edad de riesgo y el género que más siniestros tiene. Se cree que son los jóvenes menores de 29 años quienes cuentan con mayores reportes de accidentes, y esto se puede consultar en los informes de dependencias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía que indican que en el 2018 existieron más de 360 mil accidentes viales, de los cuales, más de la mitad (269 mil 13) fueron ocasionados por hombres.
En cuanto a la edad del sexo masculino, el grupo de 25 años tuvo más incidentes (8 mil 291), los de 28 años (8 mil 45) y 27 años con 7 mil 532 incidentes.
Estas cifras pueden ayudar a dar una idea de que si se tiene una edad de mayor riesgo, se podría tener una póliza cara.
Residencia de riesgo
Cuando el contratante reside en una zona con altos índices de robo de autos, el precio del seguro se incrementará, en especial, la cobertura que protege contra sustracción del coche. En el último reporte de AMIS, las ciudades con mayor número de autos robados son:
- Guadalajara, Jalisco: 6 mil 532.
- Ecatepec de Morelos, Estado de México: 6 mil 144.
- Tlalnepantla de Baz, Estado de México: 2 mil 587.
- Puebla: 2 mil 549.
- Culiacán, Sinaloa: 2 mil 383.
- Zapopan, Jalisco: 2 mil 332.
La mayoría de los robos ocurrieron con uso de violencia, 55%, y más del 30% fueron hurtados mientras el coche estaba estacionado.
Coberturas contratadas
A la hora de firmar el contrato se aconseja revisar las coberturas que se adquieren, porque si el auto no se utiliza con regularidad, probablemente no se requiera de algunas como las que cubren autopartes, modificaciones o Auto Sustituto, que provee de un coche mientras la unidad es reparada.
También se puede aumentar el deducible para que disminuya el precio del seguro, pero sólo es recomendable si se cuentan con los ahorros suficientes para pagarlo a la hora que se requiera liquidar este importe. Es de señalar que el porcentaje del deducible se calcula conforme al valor total del auto, más no del costo de la reparación, y para Daños Materiales puede ser del 5% y de Robo Total del 10%.
¿Cómo encontrar un seguro de auto más económico?
Cuando el auto tiene años de fabricación, algunos expertos recomiendan que se adquieran paquetes básicos como Responsabilidad Civil o Limitada. Pero también puede ser de gran ayuda comparar entre varias empresas aseguradoras pues se podrían encontrar buenos descuentos o coberturas necesarias.
La forma más sencilla de comparar un seguro de auto es con el cotizador de Rastreator. Al llenar un pequeño formulario se encontrará al mismo tiempo los precios, ofertas y más características de varias instituciones de seguros. En el cotizador de Rastreator se puede ahorrar hasta un 40% en la adquisición del seguro porque se está contratando directamente con la empresa.
En caso de que no se encuentre el coche en el cotizador, un asesor puede brindar el contacto de la empresa aseguradora para que pueda asesorarlo de manera personalizada.