¿Por qué el auto se calienta?

Por Gabriela Barboza 14 de diciembre de 2018 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Especialistas mencionan que la temperatura óptima de un coche es de 80 ° C o hasta 100 ° C y es el sistema de refrigeración que se encarga de mantener esa estabilidad y la falla de alguna de sus piezas u otros componentes podría provocar que el auto empiece a calentarse.

Cuando un conductor se encuentra manejando y ve que el la aguja empieza a indicar que la temperatura del auto está aumentando es momento de realizar algunas acciones que recomiendan varios mecánicos. La principal es apagar de inmediato el aire acondicionado, en especial, si la persona se encuentra en un embotellamiento que provoca que el aire no se mueva lo suficiente en el motor para que éste se encuentre a una temperatura normal. Posteriormente se tendrá que encender la calefacción para que libere el calor que se encontraba en el motor.

Si fue un viaje largo se tendrá que revisar las parrillas o rejillas frontales, ya que probablemente estén bloqueadas por partículas y suciedad que no permiten la circulación del aire, para limpiarlas  sólo se requiere de agua a presión.

Otra alternativa sencilla es estacionar el auto y abrir tanto las puertas como las ventanas, sin olvidar apagar el contacto. Posteriormente se tendrá que abrir el cofre para permitir que el motor se enfríe. Es necesario esperar como mínimo 15 minutos y revisar si hay alguna fuga o que las mangueras se encuentren en mal estado o desconectadas.

Antes de realizarlo se recomienda utilizar alguna protección en las manos, sobre todo, si se abre el tapón del radiador, puesto que tanto el refrigerante como el agua pueden alcanzar grados tan elevados que provocan quemaduras en la piel.

De igual manera se tiene que verificar que no se ha terminado el líquido anticongelante. Una alternativa es llenar el depósito con agua y esperar hasta adquirir el refrigerante, aunque también es un poco peligroso.  Cabe señalar que al hacer este procedimiento se debe verificar que el motor esté a una temperatura menor a la media porque de lo contrario se podría dañar.

Además, en caso de rociar agua en el radiador se podrían perjudicar algunas piezas por el cambio brusco de temperatura. La mejor opción es ir con un especialista que podrá hacer el trabajo de una manera más segura.

Es de destacar que si el calor excede lo normal, no sólo se tendrá que detener el auto, sino que será preferible solicitar una grúa o ir al taller más cercano porque un motor a temperaturas elevadas corre el riesgo de averiar otros componentes importantes del auto y el costo puede ser mayor.

Piezas del auto que se deben verificar

Existen elementos del carro que al averiarse podrían afectar la temperatura del auto, entre ellos se destacan:

  • Bomba de agua: éste componente logra hacer circular el anticongelante por el motor y ductos de calefacción.
  • Termostato: es el elemento principal para mantener en buen estado el sistema de enfriamiento, por lo que es importante verificar que no esté atascado u oxidado, ya que podría pasar que el refrigerante no circule.
  • Ventilador: su función es prenderse cuando empieza a aumentar la temperatura del coche. Si está apagado o no prende, probablemente haya un problema con esta pieza y el no arreglarlo podría afectar gravemente al auto. Expertos recomiendan verificar su funcionamiento encendiendo el motor y permitir que se caliente hasta una temperatura que haga que el ventilador se encienda, si eso no ocurre, es posible que se tenga que reparar o reemplazar.
  • Refrigerante: es indispensable checar que esté en el nivel correcto.
  • Banda de la bomba: puede estar rota o suelta.

Por último, como conductor no se debe olvidar hacer el debido mantenimiento al auto y cambiar el refrigerante cada dos o tres años, dependiendo del manual del usuario. Además, que en las opciones antes mencionadas probablemente se deba tener algún conocimiento de mecánica, así que si no se tiene noción de ello, es mejor llevarlo un taller mecánico de confianza que tendrá el equipo necesario para arreglar el auto.

Asimismo, antes de salir de un viaje largo es importante revisar que los niveles de los líquidos sean los adecuados, además de la presión de las llantas y el estado del motor, pues esto evitará algún incidente que provoque que el trayecto sea complicado.

¿El seguro de auto cubre daños al motor por calentamiento?

Una póliza vehicular asiste sólo cuando el daño de un coche se deriva por un siniestro vial, esto quiere decir, que puede ser por un accidente de tránsito, robo, impacto de bala, actos vandálicos, desastres naturales y otros riesgos que se pueden verificar en los términos y condiciones de cada contrato.

Cabe señalar que los siniestros antes mencionados los cubre la compañía si se cuenta con las coberturas completas, como Amplia o Amplia Plus, mas no en las básicas que son Limitada y Responsabilidad Civil.

Sin embargo, la gran mayoría de las aseguradoras de auto no respaldan averías por el uso normal del coche, por lo que si el motor se daña por no tener un buen mantenimiento probablemente la compañía no ampare ese hecho. Además, para que una institución pueda reparar o indemnizar el auto, el daño debe ser mayor al monto del deducible.

Aunque, en casi todas las coberturas e instituciones existe el servicio de grúa, en el cual el asegurado podrá llamar a su compañía y solicitar un remolque para mover el auto o incluso solicitar ayuda de un mecánico. Esta asistencia tiene un límite de solicitudes, que suele ser de tres por cada año de vigencia del contrato.

Para conocer sobre estos apoyos adicionales es importante llamar al ejecutivo donde se contrató la póliza o leer las condiciones de la misma. De igual manera, si se desea contratar un seguro de auto completo, los conductores se pueden ayudar los comparadores online como Rastreator.mx, que en un mismo sitio muestra las coberturas y asistencias de varias compañías del mercado. El proceso es seguro y gratuito y en caso de querer contratar con una aseguradora del panel, se hace directamente con la compañía, porque no existen intermediarios.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado