¿Por qué el auto se incendia?

Por Gabriela Barboza 22 de marzo de 2019 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Muchas de las causas por las que el coche se incendia o explota provienen del motor y del mantenimiento que se le hace al carro. Aunque también muchos de los motivos no dependen necesariamente del conductor sino en la fabricación del vehículo; por eso es necesario que el dueño de la unidad esté alerta y sepa lo que tiene que hacer cuando un siniestro de este tipo suceda.

Para empezar, algunos especialistas sugieren que las razones por las que el auto se inflama pueden ser las siguientes:

El combustible

Se considera que la fuga de gasolina no es la razón principal por la que un auto se incendia, pero sí cuando hay cables desgastados o cuando se genera una chispa por dentro, lo que provoca que  el auto llegue a explotar. E incluso, hay especialistas que consideran que los celulares también podrían provocarlo cuando estos emiten radiación.

Componentes eléctricos

Si estos están mal conectados podrían generar cortocircuitos pues rozarían con algún metal, además, como los autos actuales cuentan con más tecnología y componentes eléctricos, algún mal trabajo en la modificación del auto, como en los faros o el sonido, excedería el sistema eléctrico lo que lo haría inflamarse.

Fabricación del auto

Puede ser que la unidad al adquirirse haya tenido un mal diseño, por ejemplo, en alguna manguera o pieza mecánica que al friccionar con algún componente eléctrico y líquidos con atributos inflamables provoquen que el coche produzca una chispa o se incendie.

Es probable que las marcas reconozcan este error de fabricación y que posteriormente llamen al comprador para arreglar los desperfectos y evitar algún accidente.  

Líquidos

Líquidos como el aceite son altamente inflamables, por lo que si mangueras o bombas no se encuentran en buen estado, pueden producir este tipo de siniestro. Es importante revisar que estos componentes no tengan alguna grieta. Además, también se deben verificar las mangueras que distribuyen el anticongelante, la gasolina y el agua, en este último elemento, hay metales dentro del coche que pueden generar algún tipo de incendio al combinarse con el agua.

El motor

Según expertos, la temperatura máxima que puede alcanzar el motor es de 100 y si existe alguna fuga de líquidos antes mencionados se podría producir alguna llama.

Lo mismo ocurre cuando con el escape, que puede llegar a una temperatura máxima de 200 y con cualquier tipo de contacto inflamable, sea o no parte de los componentes del auto, hará que se incendie el coche.

Colisión

Un choque fuerte puede provocar que el auto prenda, más si éste va a velocidades superiores y colisiona contra un coche o poste, y es que fácilmente puede existir fuga de combustible o cualquier otro líquido que al hacer contacto con los metales provoque un siniestro fatal.

Además de tener que manejar con precaución, respetando los límites de velocidad de cada ciudad, es importante realizar el mantenimiento en tiempo y forma. De esta manera se podrá evitar algún desenlace fatal no sólo para el auto, también para el conductor y sus pasajeros.

El seguro de auto asiste en caso de incendio

Los usuarios que cuenten con una póliza vehicular con un paquete completo como Amplio, podrán estar respaldados ante este tipo de siniestros pues en la cobertura de Daños Materiales se cubren los perjuicios provocados al auto por incendio y/o explosión del auto.

Pero es de señalar que el seguro podría no proceder si el incendio fue provocado por mal mantenimiento del coche asegurado o porque lo inició el asegurado, por ejemplo, si él dejó una colilla de cigarro dentro de la unidad, o si el titular de la póliza se encontraba en estado de ebriedad o bajos los efectos de alguna droga o medicamento no prescrito por el médico y por ello se derivó un accidente.

La forma en que el seguro de auto apoya es reparando la unidad que se vio afectada por el incendio o, en caso de que los daños sean mayores al valor del coche, se indemnizará dependiendo el monto estipulado para la compensación total de la unidad asegurada.

Es de señalar que en la cobertura de Daños Materiales cuenta con un deducible que tendrá que solventar el asegurado, y que puede ir del 5% al 10% del valor del vehículo.  Cuando el auto se repara, el titular de la póliza deberá pagar este importe para que le devuelvan el carro. Si es considerado como pérdida total, se le descontará ese porcentaje en la indemnización.

Si el titular cuenta con un paquete Premium, podría contar con el beneficios de Auto Sustituto donde la compañía paga el alquiler de un auto con los atributos similares a la unidad asegurada para que el cliente pueda seguir manejando en lo que espera el pago de su coche o la reparación del mismo.

Y, si el carro ya no puede circular después del siniestro, el asegurado puede solicitar el servicio de grúa para que sea llevado a un centro de reparación. Esta asistencia es gratuita, pero tiene límite de eventos.

Para conocer esta cobertura y los beneficios que proporciona cada compañía de seguros de auto, se puede recurrir a Rastreator.mx, es una herramienta de comparación de seguros que despliega la información de varias instituciones que ofrecen este producto. Además de brindar datos de cada cobertura y sus características, muestra los precios transparentes de cada aseguradora y las promociones actuales para que el usuario pueda ahorrar hasta un 50% en la contratación de su póliza.

Rastreator es una plataforma de comparación segura y gratuita, en menos de dos minutos el interesado podrá conocer el seguro que se ajuste a sus necesidades.

¿Qué hacer en caso de que se incendie el auto?

Especialistas sugieren que cuando se note que el auto está incendiándose, se detenga el coche y se apague el motor. Además, cualquier ocupante debe salir de la unidad, en especial, si el fuego está dentro del auto, y es que los coches tiene materiales inflamables en su interior como los asientos que pueden estar hechos de componentes sintéticos.

Si sale humo, lo ideal es estacionarse y usar un extintor; en caso de que no se cuente con uno, se recomienda no abrir el cofre  para que el fuego no se extienda.

Es importante llamar a la brevedad a algún teléfono de emergencia como el 090 y a la compañía de seguros de auto, que enviará a un ajustador, solicitará los servicios de alguna ambulancia por si alguien requiere de atención médica y solicitará una grúa para que el auto sea reparado.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado