Seguro de Auto: indispensable para la “nueva normalidad”
Con la entrada del semáforo epidemiológico, la reducción de la movilidad pasó de un 80% a un 38.4%, por lo que cerca de 1.9 millones de automóviles particulares realizan viajes diariamente en la capital y este es el rostro de la “nueva normalidad”.
Para evitar el contagio de Covid-19, muchos han encontrado en los autos un aliado para realizar sus actividades cotidianas como ir al supermercado y disfrutar de algunas recreativas, como los autocinemas, por lo que durante la pandemia el uso del automóvil particular se volvió importante y más frecuente para muchas familias.
Con la apertura progresiva de las principales actividades económicas de las entidades del país, los automovilistas comienzan a regresar cada vez más a las calles y avenidas, y conforme esto sucede, aumenta la posibilidad de tener un accidente de tránsito, es por ello que todo conductor, sin importar que exista menos tránsito, debe estar prevenido con un seguro de auto que pueda asistirlo con atención médica y apoyo económico. Además, si bien los siniestros viales disminuyeron en la contingencia sanitaria no dejan de suceder.
De acuerdo con la aseguradora Quálitas, aunque los accidentes de tránsito disminuyeron alrededor de un 40%, al estar los caminos despejados surgió en los conductores una tendencia a manejar con exceso de velocidad, por lo que disminuyó la frecuencia de siniestros pero aumentó la severidad del daño.
También la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirma éste el fenómeno, desde el inicio de la emergencia sanitaria ha registrado el incremento de los accidentes de tránsito con consecuencias fatales, pues los conductores al momento de ir circulando, creen que no hay muchos vehículos y aumentan la velocidad, pero las consecuencias son de mayor severidad.
En este contexto contar con un seguro de auto es indispensable en la “nueva normalidad”, por esta razón también el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) invita a los ciudadanos a tener en cuenta que en la contingencia sanitaria el mundo ha cambiado y todos se encuentran en una situación económica más vulnerable, por ello tener una protección financiera para ayudar en una dificultad es fundamental.
Y es que con base en las estadísticas de la AMIS, el costo para una persona por tener un siniestro de auto puede llegar a más de un millón de pesos por concepto de daños y lesiones, pero si se cuenta con una póliza de coche vigente, los responsables de un accidente automovilístico evitarán endeudamientos y una afectación a su patrimonio familiar, porque recibirán apoyo económico de su aseguradora.
Un seguro de auto en México puede amparar con las siguientes coberturas:
- Responsabilidad Civil por daños a terceros en sus bienes y personas.
- Gastos Médicos y Muerte de Ocupantes.
- Gastos Médicos y Muerte del Conductor.
- Daños Materiales.
- Pérdida Total por Daños.
- Pérdida Total por Robo.
- Defensa jurídica.
- Auto sustituto.
- Extensión de Responsabilidad Civil.
- Reparación de la unidad en agencia o taller.
- Asistencia Vial.
Contenido de artículo
¿Qué seguro de auto se necesita para la “nueva normalidad”?
No hay una póliza de coche ideal para la nueva realidad; sin embargo, al igual que el mundo cambió con la pandemia, también lo hicieron las necesidades de aseguramiento de los automovilistas, los conductores requirieron de promociones, coberturas más básicas, pagos flexibles y formas de contratación y servicios online.
Las aseguradoras lograron también adaptarse a estos cambios y, como ya se mencionó anteriormente, el seguro de auto sigue siendo necesario para cuidar las finanzas personales y la vida misma, por lo que sí los conductores toman sus cambios de hábitos de circulación vehicular durante la pandemia podrán conseguir coberturas más adecuadas para su vehículo y bolsillo.
Por ejemplo, si el propietario de un coche durante la pandemia ha mantenido su unidad la mayor parte del tiempo inmóvil en el garage, lo conveniente no será cancelar el seguro de auto sino optar por una póliza más básica como puede ser el Seguro de Responsabilidad Civil, que además es obligatorio para poder circular por las calles del país. De esta manera contará con la protección indispensable para afrontar cualquier eventualidad vial en donde resulte responsable y dañe a un tercero, con el beneficio de que estará cuidando su bolsillo pues esta póliza al ser la más básica es también la más económica.
Asimismo, se puede elegir otro plan de seguro económico como el Limitado que además de incluir la cobertura de daños a terceros, cubre en caso de Robo Total y dependiendo de la compañía con gastos médicos para ocupantes.
Por otro lado, las aseguradoras están conscientes de los gastos y problemas económicos por los que atraviesan varios de sus clientes durante la contingencia sanitaria, es por ello que los conductores pueden solicitar distintas formas de pago como meses sin intereses o pagos fraccionados de la prima (mensuales, trimestrales o semestrales). Incluso para seguir protegidos los conductores pueden acercarse a las compañías y elegir contratar con aquella que les ofrezcan descuentos o hasta el aplazamiento del pago de la prima o periodo de gracia.
Por ejemplo, todas las aseguradoras que participan en la plataforma de comparación de seguros de auto cuentan con meses sin intereses o descuentos en el precio final del seguro de auto por el coronavirus.
Incluso algunas compañías dan descuentos por tener un bajo kilometraje como GNP.
Existen varias posibilidades para seguir protegiendo un vehículo durante la nueva normalidad, además, de acuerdo a las necesidades del conductor y las características del vehículo en general se puede elegir entre tres tipos de planes de seguros de auto:
- Responsabilidad Civil: es el plan más sencillo y económico que ofrecen las aseguradoras, solo cuenta con la cobertura de daños a terceros en sus bienes y por lesiones y muerte. Es el seguro obligatorio para circular por los caminos y puentes federales de México y debe amparar con 50 mil pesos por daños materiales y hasta 3 millones de pesos para muerte de tercero.
- Limitado: incluye la cobertura de Responsabilidad Civil y cubre por Robo Total. También ampara los gastos médicos del conductor y ocupantes del auto asegurado.
- Amplio: es el plan más completo, por lo tanto tiene más coberturas y un costo mayor que los anteriores. Se caracteriza por contar con la cobertura de Daños Materiales, que apoya con una indemnización o reparación del auto asegurado en caso de que el auto asegurado resulte afectado en un accidente vial. También ampara la Pérdida Total por daños y el Robo Total. Cubre los gastos médicos de ocupantes y del conductor, así como también cubre con asistencias viales como paso de corriente y grúa, auto sustituto y asesoría legal, entre otras.
¿Por qué contratar un seguro de auto durante la pandemia?
De acuerdo con la AMIS, la pandemia ha provocado que la venta de pólizas de autos caiga en más del 60%, en gran medida porque se sigue considerando al seguro de auto como un gasto innecesario a pesar de que los accidentes viales no son los únicos siniestros que podrían sucederle a un automóvil, como puede ser el robo total del vehículo o la pérdida por daños en una inundación o por caída de árbol.
Entre los principales beneficios de contratar una póliza de coche durante la pandemia es que se cuidan los ahorros personales al evitar endeudamientos que pongan en peligro el patrimonio familiar, pues a través de este producto financiero las personas en un siniestro solo pagan una cantidad pequeña para reparar su vehículo, y cuentan con un monto que proporciona el seguro en el caso de resultar responsables de la muerte de un tercero cuya indemnización puede oscilar entre los 300 mil y 3 millones de pesos.
¿Cómo encontrar un seguro de auto en la contingencia sanitaria?
La AMIS agrupa al menos veinte aseguradoras de auto y cada una cuenta con una oferta variada y única de pólizas, por lo que elegir un plan de seguro para el carro en la nueva normalidad puede ser tardado y complicado, es por ello que los comparadores de seguros de auto como Rastreator son una excelente herramienta pues encuentran la póliza que el usuario necesita en un par de minutos, además de que presentan una comparativa de diferentes compañías en un mismo sitio web.
Con comparadores de seguros como Rastreator los conductores ahorran tiempo y dinero al cotizar y comparar su seguro de auto, ya que la comparativa es totalmente gratuita y se realiza desde la comodidad del hogar. Además, los usuarios eligen de forma autónoma la póliza que les interesa y contratan directamente con la aseguradora sin pagar comisiones adicionales.