Multas más raras al conducir en carreteras mexicanas

Por Mara Delgado 10 de marzo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Conducir en carretera implica tener experiencia al volante, pues los autos tienen que correr a altas velocidades y este factor incrementa la probabilidad de perder el control y desencadenar un accidente. 

Es por eso que si los conductores y conductoras llegan a este nivel de dominio del auto, deben ser conscientes que “todo poder conlleva una gran responsabilidad”, como conocer el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, esto les permitirá tener una conducción más segura, pero también evitar multas que afecten su economía.

La mayoría de los mandatorios del Reglamento, compuesto por 233 artículos, son fáciles de acatar, pero algunos ¡son realmente raros y además ameritan multa! Por ello es importante identificarlos:

Artículo 47. ¡El tamaño sí importa! Si los retrovisores de un auto son muy pequeños o solo se conduce con uno, la multa es de 1,793 pesos.

Artículo 140. ¡Nada de frenar con el motor! Cuando hay una pendiente por seguridad, queda prohibido bajar con la caja de velocidades o con el embrague oprimido, la multa es de 1,793 pesos.

Artículo 46. Los escapes ruidosos salen caros. Todos los autos con escapes sin silenciador o con válvulas para hacer más fuerte el sonido, y que además no tienen ajustado el motor y emiten gases excesivos, tendrán una multa de 4,481 pesos.

Artículo 45. Tener un claxon que no sirva, que no se alcance a escuchar a 60 metros o que suene demasiado fuerte, amerita una sanción de 897 pesos. Asimismo, jugar con el claxon y las luces en la carretera, es una multa de 1,344.

Artículo 82. ¡Ser olvidadizo no es pretexto! Las personas que se queden sin gasolina en medio de la carretera, no podrán evadir una multa de 1,703 pesos. Y si en suma dejan el auto abandonado más de 24 horas, el artículo 82 indica que será llevado al corralón más cercano y el arrastre con grúa correrá por cuenta del infractor.

Artículo 73. Con calma. Será mejor que los automovilistas carguen gasolina sin prisa, pues si se arrancan cuando aún se están cargando el tanque, la multa será de 2,240 pesos.

Artículo 91. Multa por conducir cansado. Si algún policía de tránsito nota un evidente cansancio en el conductor, la sanción es de 4,481 pesos.

Artículo 95. Nadie hubiera imaginado que conducir con cubreasientos significa una multa de 1,793 pesos.

Artículo 158. Amerita sanción empujar un vehículo con la defensa de otro o interponiendo un objeto, es de 4,481 pesos.

Artículo 146. Infracción por acelerar cuando alguien intenta rebasar, la multa es de 1,793 pesos.

Artículo 48. Será mejor salir con el parabrisas limpio. Por salir en carretera con parabrisas sucio o sin parabrisas o ventanas rotas, la multa es de 2,688 pesos.

Artículo 102. Presionar al auto de enfrente sin guardar la distancia de seguridad es motivo de una multa de 4,929.

Hay sanciones más duras por no respetar el Reglamento de Tránsito de las carreteras

Es importante mencionar que para evitar contratiempos o altercados con la autoridad, antes de salir a carretera los conductores y conductoras deben conocer cómo comportarse si los detiene la autoridad, pues de reaccionar de forma negativa hasta podrían ser arrestados.

Estos son los comportamientos que no están permitidos por el Reglamento de Tránsito Federal:

  • Negarse a entregar el original de la licencia de conducir y la tarjeta de circulación.
  • Resistirse injustificadamente a la imposición de la sanción por la infracción cometida.
  • No esperar la entrega de la boleta de infracción o destruirla.
  • Realizar amenazas, insultos o agresiones a la autoridad o personal de emergencia.

Conducir sin Seguro de Auto en carretera federal ¡también es multa!

Con base en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, desde el 2019 se estableció que todos los propietarios de vehículos automotores deben de contar con un Seguro de Responsabilidad Civil de forma obligatoria, que ampare daños a terceros en sus bienes y personas. 

La suma asegurada mínima que solicitan las autoridades es de 100 mil pesos para daños a personas como lesiones y muerte; para daños materiales 50 mil pesos. De no contar con este seguro vigente al circular en carretera, la multa alcanza actualmente los 5,668 pesos.

Y si la persona sin seguro se ve involucrada en un accidente vial, además de la multa, tendrá que pagar de su bolsillo los costos médicos asociados y los costos materiales por la reparación del auto propio y de los terceros involucrados. Lo que puede comprometer los ahorros de toda una vida o el patrimonio familiar, pues tan solo la indemnización por muerte de un tercero alcanza los tres millones de pesos.

¿Dónde conseguir un Seguro de Auto para viajar en carretera?

El principal obstáculo que manifiestan las personas al momento de tener que contratar un seguro de auto es el precio, por lo que muchas deciden no protegerse, al menos 7 de cada 10. Sin embargo, hoy en día los comparadores de seguros online como Rastreator son una alternativa para encontrar un seguro de auto barato.

Con su tecnología Rastreator realiza una comparativa de los seguros de auto de más de diez aseguradoras mexicanas en cuestión de segundos y de esta forma le muestra al usuario un panorama completo y objetivo de gran parte de la oferta del sector asegurador, con la ventaja de señalar cuál es el seguro de auto más barato y con los mejores beneficios.

Con el cotizador del perrito, la comparativa es gratuita y también es posible contratar el seguro de auto directamente con la aseguradora de interés, lo que garantiza un ahorro de hasta 40%.

Por último, cabe mencionar que el seguro de auto obligatorio en carreteras no es suficiente para proteger a los pasajeros de un auto, pues no contempla los daños al vehículo asegurado, ni las lesiones o muertes de los pasajeros del auto, solo los daños y muertes a terceros. Por ello se recomienda optar por seguros más completos como el Limitado, Amplio o Amplio Plus.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado