Top 10: Modelos 2020 más esperados en México

La crisis de la venta de automóviles en los últimos meses ha desacelerado el crecimiento de la industria automotriz; sin embargo, el sector ha intentado reavivarlo con nuevas tecnologías en sus vehículos modelo 2020.

Así los nuevos lanzamientos tienen muchas novedades que cautivarán a cualquiera. Algunos de los modelos más esperados por su innovación son:

1. Hyundai Elantra 2020

El modelo 2020 viene equipado con una transmisión IVT que sustituye la caja automática. De acuerdo con los expertos, la transmisión IVT responde a un motor atmosférico de ciclo Atkinson de 2.0 litros, que puede revolucionar hasta 147hp.

Según la marca coreana, el nuevo Elantra 2020 ayuda a mejorar el rendimiento de combustible, que permite tener un consumo de hasta 14.4 km/l.

Además, el chasis cuenta con 53% de acero de alta resistencia y con tecnología avanzada que permite mayor rigidez y fuerza en su estructura exterior, también tiene incorporadas cámara de reversa en todas las versiones que disminuye los puntos ciegos, faros de proyección LED y diseño aerodinámico. Cuenta con sistema de bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales frontales y 2 tipo cortina, adicionalmente un sistema de Control de Electrónico de Estabilidad (ESC).

En México, están disponibles las versiones GLS TM, GLS TA, PREMIUM y LIMITED TECH NAVI, y los precios van desde $297,000 MXN hasta $396,700 MXN.

2. Nissan V-Drive 2020

El nuevo V-Drive sustituirá al Versa de la armadora japonesa. Mientras el emblemático Versa se seguirá comercializando en otras versiones. De acuerdo con el sitio de Nissan en México, el V-Drive tiene un diseño dinámico que integra faros de halógeno y fascia de color de la carrocería, además cuenta con espejos y manijas en color negro.

Ofrece un motor de 1.6 L con 106 hp, así como dirección asistida electrónicamente sensible a la velocidad. En cuanto a seguridad, V-Drive tiene bolsas de aire frontales, sistema de frenado ABS, EBD y BA, así como cinturones de seguridad retráctales de 3 puntos y sistema de retención infantil ISO-FIX.

En el mercado mexicano están disponibles las versiones V-Drive MT 1.6L y V-Drive MT 1.6L  AC, a precios que van desde $174,700 MXN hasta los $186,700 MXN.

3. Chevrolet Onix 2020

El nuevo sedán subcompacto de Chevrolet competirá con el Versa de Nissan y Vitrus de Volkswagen. La marca americana afirma que el nuevo Onix contará con tecnología OnStar, que permite vincular al vehículo de manera remota con un Asesor que proporciona asistencia en caso de robo o accidente enviando servicios de emergencia hasta donde se encuentre el carro. Además OnStar permite estar conectado a internet por medio del hotspot de Wi-Fi 4G LTE integrado al vehículo.

En cuanto a las características del motor, Chevrolet ha adelantado que podría tener un motor de tres cilindros turbo, y hasta 6 bolsas de aire, control de estabilidad, sistema ABS y cámara de reversa.

De acuerdo con el sitio de Chevrolet, los conductores podrán personalizar su auto con 35 accesorios y, por si fuera poco, el diseño sobrio de Onix es resaltado por luces LED, rines y chasis cromados.

El nuevo Onix será fabricado en San Luis Potosí y su comercialización comenzará durante el primer trimestre de 2020. El precio variará de acuerdo a la versión y equipamiento del vehículo.

4. Volkswagen Vitrus 2020

Este sedán se introduce en el mercado como una nueva línea de la armadora alemana y pretende mantener su puesto de innovación entre el Vento y Jetta de VW. Vitrus mantiene su línea de diseño con el Jetta de séptima generación; sin embargo, se distingue por sus líneas marcadas en los laterales y en el cofre, así como faros de halógeno y de niebla LED.

Por el momento, el modelo Vitrus 2020 se comercializa en la única versión Comfortline en transmisión manual o automática tipo Triptronic de seis cambios, con un motor de 1.6 L de 110 hp y 114 Lb-pie.

En cuanto a seguridad, está equipado con 4 bolsas de aire (frontales y laterales), sistema de frenos ABS, control de tracción y estabilidad, freno automático de precolisión, sensores de reversa y sistema de control de velocidad en modo crucero.

Al interior cuenta con un volante multifunciones en piel, sistema de infotainment que incluye una pantalla táctil de 6.5 pulgadas, App Conect (que permite configurar AppleCar y Android Car), entrada para puerto USB y SD Card, Radio FM/AM, conexión Bluetooth y audio de 6 bocinas. También cuenta con la innovadora plataforma MQB que brinda mayor espacio interior, rigidez estructural y contribuye a la reducción de pesos, que logra ahorro de combustible.

Se puede encontrar en sus dos transmisiones en $275,990MXN y $295,990 MXN pesos, respectivamente.

5. Volkswagen Tiguan Edición Limitada 2020

Será comercializada en únicos colores, entre los que destacan el azul petróleo, además vienen incorporados rines de 18” Kingston, rieles en el toldo, cubiertas de espejos retrovisores color plata y, en el interior, vestiduras leatherette en bitono azul, climatonic 3 zonas que permite que los pasajeros, el copiloto y el conductor elijan su propia temperatura ambiente para hacer los viajes más agradables.

Como complementos singulares de esta edición tiene estribos laterales de versión limitada, insertos decorativos exclusivos, cargador inalámbrico para celular, pantalla táctil de 8” con App Connect, cámara visión trasera, sensor de lluvia y detector de punto ciego.

Además cuenta con Driver Assistance, Sistema Control Crucero Adaptativo (ACC) que permite fijar la velocidad y distancia que se desea; también tiene Sistema de Advertencia de Colisión frontal y Sistema de Frenado de Emergencia. De igual manera, esta edición frece un modo de Ligth Assist que detecta las luces en contraflujo y cambia automáticamente de altas a bajas para evitar deslumbramientos.

Está disponible en 5 y 7 asientos, y el rango de precios es desde $524,990 hasta $539,990 MXN.

6. Suzuki Vitara Cristal Edición Limitada 2020

La edición Cristal de Vitara es un homenaje al show acrobático del Cirque Du Soleil y se comercializarán solo 290 unidades en su versión GLX a un precio de $384,990 pesos.

Entre sus características destacan las molduras cromadas en los costados, alerón trasero, filo de la cajuela cromado y un chasis en tono blanco iridio. En cuanto a las características tiene un motor de 4 cilindros de 1.6L, transmisión automática de 6 velocidades, sistema 2WD de tracción y una potencia de 118 hp.

Los componentes de seguridad son los mismos que su homónima Vitara GLX, que son siete bolsas de aire (dos frontales, dos laterales, dos tipo cortina y una para la parte de las rodillas), además tiene sistema de frenos ABS, EBD y BA. También cuenta con una pantalla táctil de 7”, navegador GPS integrado, cámara de reversa, apertura y arranque sin botón (Keyless Push), faros LED con lupas y ajuste de altura automático.

7. Seat Ateca 2020

Por primera vez se comercializará el Crossover de Seat en México en tres versiones: Style, Xcellence y FR. Incorporará tecnología 4Drive, pantalla Full Link, Cámara trasera de estacionamiento, Seat Drive Profile, dirección progresiva, rines de 17”, climatronic en dos zonas que permitirá ajustar la temperatura en la parte trasera y delantera del auto. Además cuenta con tecnología Keyless, control de estabilidad crucero, indicador de presión de neumáticos, sensor de lluvia y luz, cargador inalámbrico y techo panorámico.

El rango de precios irá desde $456,400 MXN hasta los $525,500 MXN.

8. Volkswagen T-Cross 2020

Esta SUV espera lanzarse al mercado el próximo año en México y será fabricada en Brasil. De acuerdo con el sitio de VW, este innovador vehículo tendrá asistente de aparcamiento que dirige al vehículo para estacionarse paralelamente o en batería con un sistema de apoyo que facilita la tarea. También cuenta con una pantalla Digital Cockpit que permite visualizar la información más útil para el conductor mientras maneja.  Además la T-Cross incorpora la plataforma MQB A0 (Plataforma Modular Transversal) que ayuda a tener una conducción más estable y consumo de combustible más eficiente.

Tiene un motor 1.6L con una caja de transmisión automática o estándar que corresponde a 110hp y un troque de 114 lb-pie. Se comercializará en versiones Trendline manual a $344,990 MXN, Trendline automático a $364,990 MXN, Comfortline automático $394,990MXN y Edición Limitada automático $459,990 MXN.

9. Mazda CX-30 2020

Este modelo tuvo su debut en el salón de automovilismo en Ginebra y se confirma que será fabricado en Salamanca (GTO) México. La CX-30 llegará en 2020 para ubicarse junto a los modelos CX-3 y CX-5.

La SUV de la marca nipona comparte algunos de los componentes del Mazda 3, como calidad de materiales y detalles interiores. Tiene un motor de 2.5L Skyactiv de 189 hp y 186 lb-pie de torque asociado a una transmisión automática de seis velocidades. Además, cuenta con un Botón Modo Sport para realizar cambios de velocidad más cortos.

También cuenta con faros LED dirigibles (AFLS) con función de apagado y encendido automático, rines de 18” en aleación de aluminio, espejos laterales con memoria y asientos de piel con diseño ergonómico para soporte y mantenimiento natural de la columna. En el parabrisas, tiene un display de información frontal (ADD) que evita cualquier distracción proyectando datos de manejo, seguridad y navegación. Adicionalmente cuenta con un sistema de alarma antirrobo con inmovilizador de motor, uno de alerta de tráfico trasero, uno de monitoreo de punto ciego y uno de presión de llantas.

Se venderá en dos versiones CX-30 i Sport desde $424,900 MXN y CX-30 i Grand Touring desde $454,900 pesos.

10. JAC Motors SEI4 2020

La marca china va consolidándose en el mercado mexicano con la introducción de la SUV Sei4. Se pone a la venta  a un precio que va desde $394 mil MXN. Tiene un motor turbo 1.5L que corresponde a 147 hp y 154 de torque, y una transmisión CVT.

Cuenta con quemacocos eléctrico, grupos ópticos LED, asientos de piel, freno de mano eléctrico, volante con ajuste de altura, descansabrazos central, llave de presencia, sistema de control crucero y rines de 17”. A diferencia de las demás SUV de JAC, esta cuenta con una pantalla touch de 10 pulgadas con Bluetooth, Smartphone Link, conector de puerto USB y seis bocinas distribuidas en todo el habitáculo.

El chasis tiene un diseño de alta resistencia y cuenta con frenos ABS y EBD, anclaje ISOFIX, Control de Estabilidad (ESC), Asistente hidráulico de frenado (HBA), Asistente de control en pendiente (HAC), cámara 360° y sensores traseros, así como monitor de presión y temperatura de llantas.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx