Lo que debes saber del Contrato de Póliza del Seguro de Auto

Por Elizabeth Prado 5 de agosto de 2022 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La Ley sobre el Contrato de Seguro establece la normativa que implica la relación comercial entre las instituciones de seguros y los asegurados. En su artículo 20, determina que la aseguradora debe entregar al contratante del seguro una póliza en el que se establezcan los derechos y obligaciones de ambas partes. Conocer lo que viene en el contrato es importante para saber a qué estamos obligados y cuándo estamos protegidos.

Esencia normativa de la Ley del Contrato de Seguro

En sus 196 artículos se establecen las legalidades que rigen el contrato de seguro, los alcances del mismo y las obligaciones de las partes. La ley mexicana decreta a rasgos generales los derechos de los interesados en contratar una póliza, así como a las obligaciones a las que se somete la aseguradora al recibir una prima por dicho servicio. No obstante, cada institución de seguros establece en sus propios términos las condiciones por las que se rige el contrato, por ello es recomendable conocer las mínimas decretadas por ley.

La Ley sobre el Contrato de Seguro fue promulgada por primera vez durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, con el propósito de ofrecer completas garantías a los mexicanos en materia de seguros. A lo largo de los años ha sufrido pocas reformas y modificaciones, conservando su esencia normativa.

¿Por qué es importante conocer la póliza de tu seguro?

La Ley sobre el Contrato de Seguros vela por los derechos e intereses del contratante. Por ello, al momento de contratar el seguro del auto es recomendable leer todas las condiciones que vienen especificadas en la póliza. Ya que, entender los términos de tu póliza te va a dar las herramientas necesarias para saber qué es lo que cubre cuando ocurre un accidente, la suma de indemnización en caso de pérdida del vehículo, a quiénes protege la cubertura y cuándo, así como la vigencia de la misma.

Como hemos mencionado, conocer el contenido del convenio comercial entre el asegurado y la compañía de seguros es importante, así se evitará que quede invalidado por información errónea en el contrato u omisiones en las que se pueda incurrir por ignorancia. A continuación enumeramos las condiciones que establece la Ley de Contratación de Seguros en el Artículo 20:

  1. Nombre y domicilio del (los) contratantes, así como la firma de la empresa.
  2. La designación de la cosa o de la persona asegurada. Es decir, qué propiedad o persona es acreedor al seguro.
  3. La naturaleza de los riesgos garantizados, es decir la cobertura contratada.
  4. El momento a partir del cual entra en vigor la póliza y la fecha de caducidad.
  5. El monto de la garantía, es decir la suma asegurada.
  6. La cuota o prima del seguro, es decir lo que deberá pagar el contratante a la aseguradora al firmar el convenio.

Si los términos de la póliza no son los mismos que se acordaron al negociar con el agente, se puede solicitar la modificación o cancelación de la misma en los 30 días siguientes al recibir el contrato por escrito. De igual manera, el asegurado al ejercer su derecho de protección en caso de accidente, deberá acreditar a la institución de seguros que le fue otorgada una póliza por escrito. Si esta fue extraviada puede solicitarse una copia de la misma.

Es recomendable asegurarse de entender todos los términos y preguntar al agente si hay alguna duda. A veces es mejor obviar preguntando, que arrepintiéndose a la hora de no poder hacer una reclamación por no entender los términos. Recuerde que cuando utiliza la plataforma digital de Rastreator está cotizando con empresas serias y responsables. Así podrá estar seguro que estará contratando el seguro auto con una aseguradora comprometida y debidamente regulada por la normativa mexicana que emitirá la póliza vehicular de acuerdo a la ley.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado