¿Por qué tener una silla de bebé en el auto?

Debido a que los asientos, cinturones y cabinas del auto están fabricados con medidas estándar, es decir, con las dimensiones de personas adultas, es necesario tener una silla de bebé para auto, ya que esto permitirá que los más pequeños puedan utilizar el cinturón de seguridad.

La silla para bebé fue diseñada para adaptarse a las dimensiones de un niño, lo que ayudará a mantenerlo seguro durante el viaje y en caso de sufrir un accidente, las lesiones se verán reducidas. Los especialistas indican que con el uso de este accesorio para el auto es posible reducir hasta en un 75% las posibilidades de que el pequeño sufra una lesión grave al chocar. 

Es necesario que, al tener hijos, se tome el tiempo de preparar y aprender a instalar de manera correcta los asientos, ya que estos brindan un sistema de seguridad pensado especialmente para ellos, con seguridad contra impactos laterales y hasta un arnés que mantiene al niño en su lugar durante todo el trayecto. 

Además de esto, las sillas para niños ayudan a que ellos estén más cómodos durante el trayecto, disminuyendo el riesgo de un accidente por distracciones.

¿Dónde y cómo colocar la silla para bebé en el auto?

Normalmente se recomienda que la silla para bebés se coloque en el asiento central trasero, ya que es la zona más alejada de las puertas y en donde hay un menor riesgo de impacto lateral. Sin embargo, también se puede colocar en el asiento trasero del lado derecho, ya que eso permitirá vigilar al niño cuando sea necesario.

De igual manera, es recomendable que los asientos para niños siempre se encuentren a contramarcha, ya que esto reduce el riesgo de lesiones graves ante un accidente o impacto repentino. De acuerdo con la edad y tamaño del pequeño, será cuando la silla pueda ver hacia adelante. Normalmente se permite después de los dos años, dependiendo de su estatura y peso, con respecto a los grupos y tipos de sillas existentes.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar una silla de bebé para auto?

Para poder comprar la mejor opción de seguridad para los más pequeños es importante prestar atención a varios factores, los cuáles son importantes para elegir la mejor opción y a que el auto sea más seguro para los más pequeños.

Algunos de estos factores pueden ser el tipo de auto, el número de personas que viajan normalmente en él o los niveles de reclinación de las sillas. Otros de estos factores importantes por considerar son:

Tipos de sillas

Hay distintos tipos de sillas de acuerdo con el tamaño del niño. Se debe elegir la mejor opción con respecto a los lineamientos con base en el peso o estatura del niño, y también se debe considerar que el pequeño crecerá y que se tendrá que actualizar la silla por una con el tamaño adecuado para él cada que sea necesario. Los grupos en los que se dividen estos accesorios son:

  • Grupo 0: hasta los 10 kg
  • Grupo 0+: hasta los 13 kg
  • Grupo I: hasta los 18 kg
  • Grupo II: hasta los 25 kg
  • Grupo III: hasta los 36 kg 

También existen categorías con respecto a la estatura de los bebés, y debido a que este tipo de asientos cuentan con manijas para su transporte, y por lo general, cuentan con una base que se acopla al asiento. Estas categorías son:

  • 40 a 70 cm
  • 40 a 45 y 75 a 87 cm
  • 61 a 76 y 105 cm
  • 100 y 135 cm (Esta categoría contempla las sillas con plataformas elevadoras)

En este tipo de sillas, es recomendado ajustar las tiras a la altura de los hombros de los pequeños o por debajo de ellos, ya que se reduce la posibilidad de que el niño salga herido o expulsado del asiento en caso de un accidente. Esto de acuerdo con Jennifer Stockburger, gerente de programas de seguridad vehicular y de niños en Auto Test Center de Consumer Reports en Estados Unidos.

Existen asientos que no pueden ser acomodados mirando hacia el frente del auto. Normalmente son pequeños y fáciles de transportar, por lo que, cuando el bebé crezca, se deberá cambiar por uno nuevo que corresponda con su tamaño. Hay otras que pueden viajar viendo hacia delante. Estas sillas cuentan con un arnés de cinco puntos que es mucho más seguro y efectivo al momento de proteger al bebé.

Otro tipo de silla con respecto a la orientación de la misma es la convertible. Esta se puede utilizar viendo en contramarcha y, cuando el bebé tenga el tamaño necesario para mirar hacia adelante, se puede voltear, siendo útil por más tiempo. Por último, hay sillas que pueden tener alzadores, lo que los deja sentarse y, al mismo tiempo, usar el cinturón de seguridad del auto. 

Tipos de sistemas de seguridad

No todas las sillas para bebé cuentan con el mismo tipo de seguridad, esto varía dependiendo del modelo, la marca y también del grupo de acuerdo con la estatura o el peso del bebé. Existen distintos sistemas como:

  • Norma ECE
  • LATCH
  • ISOFIX
  • Cinturón con cinco puntos de anclaje

Mayor seguridad para tu familia con un Seguro de Auto

Para tener una mayor seguridad sobre la salud y vida de los más queridos de la familia ante un siniestro o accidente, lo más recomendable es tener un Seguro de Auto que pueda cubrir cualquier tipo de inconveniente como el Amplio. Se recomienda contar con un seguro vehicular completo aunque la cobertura mínima obligatoria sea de Responsabilidad Civil, ya que esta cubre los daños y lesiones a terceros solamente. 

Encontrar un Seguro de Auto que proteja a todos los integrantes de la familia puede ser un proceso tardado y tedioso, ya que existen diversos tipos de cobertura y de planes de acuerdo a la aseguradora con la que consultes. Sin embargo, comparar mínimo tres aseguradoras diferentes garantizará encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de la familia y el presupuesto mensual.

Para esto, Rastreator es el mejor apoyo, ya que en cuestión de minutos, y gracias a un perfil básico del modelo de tu auto y del conductor, compara y encuentra el Seguro de Auto que mejor conviene sin afectar el presupuesto. Todo esto de manera gratuita, sin intermediarios ni comisiones adicionales, rápida y completamente en línea.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx