¿Por qué es importante levantar una denuncia si me roban el auto?
En México los problemas relacionados con la inseguridad afectan a un gran número de mexicanos, entre los delitos más comunes se encuentra el robo de automóviles. Por esta razón, los ciudadanos deben estar listos y conocer cuáles son los pasos a seguir en caso de estar frente a una situación de peligro, pues siempre es importante saber cómo reaccionar ante cualquier cuestión que se pueda presentar.
Según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), institución encargada de promover el desarrollo de la industria aseguradora, el 62% de los robos de vehículos son con violencia, por lo que los conductores tienen que guardar la calma, si mientras transitan alguien intenta robar su auto y por ningún motivo intentar oponer resistencia, pues esto puede poner en riesgo su vida.
El robo de automóvil está catalogado como un delito de alto impacto, lo que significa que produce una pérdida material importante y además aumenta el sentimiento de inseguridad en la víctima, debido a la forma en la que muchas veces se comete este delito e incluso la conmoción social que genera.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), institución responsable de salvaguardar la integridad de las personas y la seguridad ciudadana, entre enero de 2015 y agosto de 2020 se catalogaron 1,046,921 vehículos robados.
Es muy importante aclarar que el principal problema que tienen las cifras de delitos registrados, a partir de carpetas de investigación, es que dependen de las denuncias presentadas por las víctimas y de que éstas se transformen en carpetas de investigación. Y aunque el robo de coche es uno de los delitos con mayores niveles de denuncia por parte de los ciudadanos, se considera que los datos sobre éste son mayores, porque muchas personas no realizan la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.
Contenido del artículo
Panorama actual de los robos de auto
Según cifras de la AMIS, el robo de autos tuvo un comportamiento a la baja durante la pandemia por Covid-19, a pesar de esto ya raíz de la reactivación económica se ha observado un incremento en el indicador entre los meses de abril y mayo de 2021, en total se reportaron más de 64,000 autos robados asegurados en el país, es decir, 6 de cada 10 vehículos fueron tomados con violencia a sus propietarios.
En los meses pasados, en promedio se robaron 178 vehículos asegurados por día. Aún así, este delito bajó 21.5% respecto al 2020, pero en los últimos 6 años creció en conjunto 3.1%.
Uno de los motivos del descenso se debe al confinamiento, pues a menor actividad económica, menor actividad en las calles y menor circulación de vehículos, lo que propicia que se haya dado una baja en el robo.
Entre los estados con más incidencia en el robo de autos asegurados están: la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz. Por otro lado, en localidades como Ecatepec, en el Estado de México, o Culiacán, en Sinaloa, el robo de autos con violencia supera el 80%.
¿Cómo prepararse ante un robo de auto?
Denunciar un robo de auto ayuda a que las cifras sean más precisas, también es importante que los conductores estén precavidos ante incidentes que puedan ocurrir. Una opción es contratando un Seguro de Auto con Cobertura Amplia que cubra en caso de una pérdida total por Robo, y se tengan beneficios, principalmente, para recibir la indemnización en caso de no recuperar el vehículo, o bien, si se recupera el auto pero está dañado derivado del robo, el seguro lo cubra. Incluso un seguro puede brindar asesoría legal para tramitar la denuncia correspondiente.
Los conductores se pueden apoyar de cotizadores en línea como Rastreator, donde con tan solo ingresar al sitio, contestar un pequeño cuestionario sobre el auto a asegurar y el perfil del conductor principal, en 40 segundos obtienen una comparativa ordenada de los precios de pólizas de aseguradoras más importantes del país, de forma gratuita.
También pueden solicitar información por teléfono con Rastreator, al número (55) 75901796 en un horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, donde un asesor brinda ayuda para utilizar el cotizador o bien se puede mandar un correo electrónico para solicitar asesoría para cotizar a info@rastreator.mx.