Gasolinera Walmart llega a México
Por Gabriela Barboza › 5 de diciembre de 2018 › Tiempo de lectura estimado: 4 minutos A partir del 2017 los mexicanos empezaron a ver marcas de gasolineras distintas a la de Petróleos Mexicanos, Pemex, pues al aprobarse la reforma energética se dio apertura a la venta y distribución de combustible de otras compañÃas nacionales y extranjeras.  De esta manera se espera mayor competencia y mejores precios para el carburante.
Por esta razón, y para brindar una experiencia de compra integral a sus clientes, la compañÃa multinacional Walmart ha decidido extender su oferta con este nuevo modelo de negocio y en agosto de 2018 anunció el inicio de operaciones para vender gasolina. Walmart de México y Centroamérica empezará con la distribución de carburante  en los estados de Nuevo León, Veracruz, Tabasco y Estado de México. Por ahora los centros de servicio se ubican dentro de plazas, estacionamientos y clubes de los distintos formatos de negocio, es decir, se verán junto a Sam’s Club, Bodega Aurrera y Walmart. Lo que significa que las personas podrán obtener varios servicios en un mismo lugar.
En su programa piloto sólo abrirá en seis sucursales en las entidades antes mencionadas. Además, se tiene contemplado que la operación estará a cargo de otras compañÃas gasolineras como Hidrosina y Grupo Gas W. Por lo tanto, el carburante se distribuirÃa por medio de una de estas empresas.
Después de ese perÃodo, los directivos de Walmart esperan llegar a nuevos estados en las que se incluye la capital del paÃs. Asimismo tienen la expectativa de que en un futuro se abran alrededor de 200 gasolineras de esta cadena minorista.
Cabe destacar que Walmart cuenta con establecimientos de gasolina en Estados Unidos desde 1997.
Tiendas de autoservicio que ofrecen Gasolina
Se tiene estimado que hay más de 11 mil estaciones de servicios en todo el paÃs y son cerca de 43 empresas que distribuyen el combustible. En cuanto a compañÃas similares a Walmart, se destacan las siguientes:
- Oxxo Gas es una de las tiendas de conveniencia más grande en ventas en México. La mitad del paÃs cuenta con los servicios de distribución de gasolina de esta marca, que es parte de la compañÃa Femsa. Cada año, la empresa espera abrir 50 estaciones nuevas.
- Soriana, junto con Hidrosina, el grupo gasolinero más grande del paÃs que opera con el esquema y supervisión de Pemex, inauguró su primera estación de servicio en San Luis Potosà en el 2017.
- Costco, los establecimientos de distribución de carburante se encuentran en las ciudades de Culiacán, San Luis PotosÃ, Saltillo, Celaya y Villahermosa. Uno de sus beneficios es un aditivo que eleva la calidad del combustible.
- Petro7, también esta cadena comercial cuenta con este producto en más de 11 ciudades. Hoy en dÃa tiene más de 230 estaciones y para sus clientes brinda una aplicación que, entre varias caracterÃsticas, apoya a los conductores en el ahorro del combustible, a agendar cargas, tips para el auto,  entre más servicios.
Otros establecimientos de gasolina
- FullGas: es una gasolinera mexicana con presencia en Centroamérica. Y los empresarios de esta cadena esperan llegar a 100 establecimientos en el paÃs, Honduras y Guatemala.
- Gulf México: cuenta con opción de pagos digitales y espera operar en más de dos mil estaciones.
- G500: empresa mexicana que nace gracias a la alianza con Glecore, multinacional de distribución de Hidrocarburos. Cuenta con productos de alta tecnologÃa que ayudan al ambiente y mejoran la experiencia de manejo.
Como existen distintas compañÃas que brindan este producto se pueden encontrar aplicaciones móviles que también ayudan a encontrar el mejor precio.
Acerca de Walmart
Es una multinacional nacida en Estados Unidos que se creó para agilizar las compras de las personas en un sólo lugar. La cadena de almacenes de comestibles fue fundada en 1962 por Sam Walton y es considerada como el minorista más grande del mundo; bajo 65 marcas cuenta con cerca de 11 mil tiendas.
En el 2010 surge Walmart de México y Centroamérica. Hoy en dÃa ofrece varias lÃneas de negocios como Bodega Aurrera, Superama, Sam’s Club que tienen presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
En México su historia comienza en 1958 con Aurrera, que antes era llamada Central de Ropa, pero doce años después se cambió al nombre que se conoce ahora. Su fundador Jerónimo Arango se une con otras corporaciones para fundar en 1986 el Grupo Cifra y cinco años después se concreta la alianza con WalMart Stores. En 1997 se fusionan estos dos consorcios.