Estafas comunes en los talleres mecánicos

Siempre es bueno contar con un mecánico experto en hacer todos los ajustes, arreglos, mantenimiento y servicios del auto, esto con la finalidad de asegurar su buen funcionamiento. 

Muchos conductores optan por un amigo mecánico profesional, o por algún establecimiento que haya sido recomendado por un conocido o familiar, ya que, lamentablemente, es común que haya talleres en donde se dan las estafas. 

Una de las más comunes es el “arreglo” de partes extras, es decir, de algún componente que no se necesitaba y por tal motivo se cobra un monto mucho más alto. Por esta razón, a continuación un listado de algunas de las estafas más comunes en los talleres mecánicos.

Colocar llantas nuevas 

Aunque es lo más recomendable para evitar más problemas a futuro, no todas las llantas que han tenido pinchaduras deben de ser reemplazadas, ya que, en muchas ocasiones, éstas pueden ser parchadas o arregladas. Muchos expertos consideran que mientras que la parte rota no esté del lado de la pared de la rueda, ésta podrá ser reparada. 

Sin embargo, en muchos talleres suelen cambiarlas sin previo aviso, mencionando que tenían un problema o ponchadura y aprovechándose de que algunos conductores no conocen mucho sobre el mundo automotriz. Por ello, lo mejor es siempre preguntar cuál es el problema e interferir en caso de que se esté realizando el cambio. 

Cambios de aceite innecesarios

Es bien sabido que a los autos de combustión interna e híbridos hay que cambiarles el aceite cada cierto tiempo, esto con el objetivo de que el auto funcione al máximo y que ningún componente tenga problemas por falta de lubricación. 

Lamentablemente, hay mecánicos que tratan de hacer un cambio de aceite aunque no sea necesario y sin preguntar si se han hecho otros previamente o, incluso, sin consultar las indicaciones de cuidado o del tipo de aceite del vehículo. 

Reemplazo del filtro

Los filtros necesitan mantenimiento y ser reemplazados cada cierto tiempo, pero no son las reparaciones más urgentes. Algunos mecánicos realizan este cambio mencionando que es necesario porque el filtro está obstruido y puede causar complicaciones en el vehículo, lo cual suele ser una mentira, ya que este componente no puede afectar el funcionamiento adecuado del vehículo.

Poner frenos nuevos

Esta es una de las estafas más comunes, ya que los mecánicos alertan y asustan al conductor mencionando que los frenos del auto están mal. Sin embargo, cuando los frenos del vehículo tienen una falla o están desgastados, el auto suele dar señales previas, las cuales son evidentes y pueden salvar a más de un conductor de ser estafado en un taller.

Limpieza del motor

Muchos talleres realizan limpiezas en el motor para prevenir que la suciedad y el lodo del aceite se acumulen, pero estas limpiezas frecuentes pueden causar que se forme aún más lodo del aceite, debido a las reacciones químicas que hacen el aceite del motor y el acondicionador que se utiliza para limpiar. 

Una de las recomendaciones más populares es que, en caso de sospechar que la limpieza del motor fue innecesaria o no fue hecha realmente, se pida que se muestre la cantidad de lodo que supuestamente se limpió, el cual se podrá ver en el fondo de la tapa del aceite del motor. 

Cambio en la correa de distribución

Este cambio suele ser uno de los más comunes en la categoría de estafas, ya que, a pesar de que debería ser cambiada después de los 80 mil o 96 mil kilómetros, equivalente a cada cinco o seis años (dependiendo mucho del uso que se le dé al vehículo), muchos mecánicos hacen el cambio mucho antes y sin avisarle al conductor.

En caso de que se sugiera el cambio de este componente, es importante siempre preguntar cuáles son las razones, ya que se debe tener extremo cuidado porque la correa llega a desgastarse con el tiempo, y si no es arreglada, puede dañar el motor seriamente. Es importante ser cuidadoso con este tipo de refacción, porque este es un componente que no se tiene que reemplazar frecuentemente.

Tiempo extra en las reparaciones

Es común que muchos talleres cobren por hora, por lo que, al momento de querer estafar al cliente, demoran el tiempo de las reparaciones. Si bien algunas pueden ser laboriosas y más tardadas que otras, hay refacciones y arreglos que no necesitan más de un día, por lo que siempre hay que estar atento a esto.

Cobrar de más por las refacciones

Es muy común que ocurran este tipo de cosas, ya que la mayoría de las personas no conocen el precio verdadero de una pieza de refacción, mucho menos de la mano de obra. Por ello, algunos expertos recomiendan que es mejor acudir a una tienda especializada a comprar estas refacciones uno mismo o encargarlas con un experto profesional y de confianza para que lo único que falte sea instalarlas.

El Seguro de Auto otorga servicio con talleres mecánicos profesionales de confianza

Es común que los autos tengan que recibir servicio en un taller mecánico para ser reparados después de un accidente, o que se queden varados en medio del camino debido a una falla mecánica, por lo que las coberturas más completas del Seguro de Auto, la Amplia y la Amplia Plus, cuentan con asistencias viales, entre las cuales se encuentra el traslado a un taller mecánico profesional y honesto.

Sin embargo, a veces puede ser complejo encontrar este tipo de pólizas y/o coberturas con un precio justo, por lo que la mejor opción y herramienta es Rastreator, el comparador de seguros online líder en el mercado mexicano, el cual realiza una cotización de precios y coberturas entre más de 10 de las mejores aseguradoras en México. 

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx