¿Qué son los fusibles de un auto?

Por Leslie Ordoñez 18 de mayo de 2023 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

¿Qué son los fusibles de un auto? 

Los fusibles en un auto son las piezas pequeñas de metal cubiertas por una llamativa cápsula de plástico y vienen en diferentes colores que protegen todos los sistemas eléctricos del coche como luces, calefactores, aire acondicionado, ventanas eléctricas, radios y más. 

Su propósito es fundirse cuando se detecta una subida de tensión excesiva y actúan como salvavidas para las partes de tu auto. 

Tipos de fusibles y cómo identificarlos  

Los fusibles varían por la potencia que pueden soportar, la mecánica de cada vehículo varía en función de sus necesidades y el diseño; en cuanto a su distribución, depende directamente del número de sistemas eléctricos que incorpore cada vehículo. Éstos, elementos, se pueden identificar porque llevan inscrito un número que informa el nivel de amperes que soportan. 

En general, los fusibles se clasifican dependiendo su color y su número:  

  • Fusibles naranjas de 5 amperios: y están relacionados con la alarma del auto y el claxon.  
  • Fusibles rojos de 10 amperios: se encargan de proteger la parte de los sistemas de alumbrado, el sistema de sonido o el cierre centralizado de puertas entre otros. 
  • Fusibles azules de 15 amperios: se colocan en la bomba de combustible las luces de freno o los limpia parabrisas. 
  • Fusibles amarillos: de 20 amperios: protegen algunas funciones accesorias. relacionadas con el confort como el quemacocos o la calefacción de los asientos. 
  • Fusibles transparentes de 25 amperios: son los encargados de velar por la seguridad en el motor de arranque y el aire acondicionado. 
  • Fusibles verdes de 30 amperios: protegen el motor de arranque, el climatizador y los evalunas: son los dispositivos electicos encargados de regular la subida y bajada de los cristales de las ventanillas del coche.  
  • Fusibles ámbar de 40 amperios: protegen el motor de arranque, el sistema de control de inyección de gasolina y el sistema ignición del motor, (encargado de encender la mezcla de Aire-Gasolina dentro de la cámara de combustión y mantener los niveles de RPM bajo cualquier condición de carga del motor) así como la transmisión donde se incluyen sensores articuladores, módulos o la computadora. 

¿Qué fusibles lleva cada auto? 

Los tipos de los fusibles cambian de acuerdo al año de fabricación de cada vehículo. Para los autos fabricados después de 1986, se utilizan los Fusibles tipo Hoja, este tipo de fusible se utiliza en casi todos los vehículos de gasolina y están disponibles en cinco tamaños con clasificaciones de corriente que van desde 1 amperio hasta 100 amperios, son identificados por su cuerpo de plástico y dos puntas de metal. 

Los autos europeos utilizan Fusibles Bosch, conocidos también como 6AC, GBC, o Torpedo la clasificación de amperios se indica por el color y sigue las normas DIN 72581/1. 

En Estados Unidos los autos fabricados hasta 1986 utilizaban Fusibles tipo tubo de vidrio, la mayoría de estos fusibles tenían 1/4 de pulgada de diámetro, pero variaban en longitud y se designaron con el sufijo AG para “vidrio automotriz” Estos fusibles de vidrio generalmente estaban disponibles entre clasificaciones 1AG, 3AG,7AG,8AG,SFE. 

¿Cómo localizar la caja de fusibles del auto? 

La caja de fusibles puede estar ubicada en varios lugares del vehículo, dependiendo el modelo o la marca, la forma más fácil de ubicarla es consultar el manual del usuario o preguntar en el taller o con el fabricante. 

¿Por qué se daña el fusible del auto? 

El fusible de un auto se funde cuando hay una mayor intensidad de corriente de la que puede soportar. Esto ocurre para proteger el circuito de eléctrico y al vehículo de cualquier incendio. 

La mayoría de las ocasiones los fusibles se funden por un falso contacto en el circuito o por un corto. En ambos casos es necesario reemplazarlo y revisar completamente el circuito. 

¿Cómo cambiar el fusible del auto paso a paso? 

Si el fusible está dañado sólo es cuestión de remplazarlo. 

  • Localizar en qué parte del auto está la caja de fusibles, para ello, se recomienda consultar el manual de usuario. Suele acoplarse bajo el volante, en alguna zona del salpicadero o en la puerta del conductor entre otros lugares. 
  • Consulta en el libro de instrucciones qué tipo de fusible es y en dónde está colocado para sustituirlo por uno nuevo. 
  • Sacar la caja de fusibles de repuesto, se recomienda consultar el manual de usuario para saber dónde está. 
  • Hay que utilizar las pinzas de plástico, por seguridad, para sacar el fusible dañado y colocar el nuevo en su lugar. Es muy importante que sea un fusible idéntico en color y amperaje para evitar fallas eléctricas.

¿El seguro de auto cubre fusibles fundidos? 

En general, los Seguros de Auto suelen cubrir los daños relacionados con los componentes eléctricos del vehículo, incluyendo los fusibles, si los daños son causados en un accidente que cubra la póliza. Por ejemplo, si el vehículo sufre un corto circuito debido a un percance cubierto por el seguro y como resultado se queman los fusibles, es posible que el seguro cubra los gastos de reparación y remplazo de los fusibles y cualquier otro daño adicional causado por el corto circuito, siempre que se haya contratado una Cobertura Amplia o Amplia Plus. 

Es importante tener en cuenta que cada póliza de seguro es diferente, por lo que es recomendable revisar los términos y condiciones específicos de la póliza o contactar con la compañía de seguros para conocer los detalles exactos de la cobertura de los fusibles y de otros componentes eléctricos del vehículo. 

Para ello, Rastreator el comparador online de seguros es el mejor aliado, pues en la plataforma los usuarios encontrarán información sobre las pólizas y tipo de coberturas que ofrecen las principales aseguradoras del país. En menos de dos minutos las personas pueden cotizar y comparar precios, coberturas, deducibles y sumas aseguradas, además, es posible contratar el Seguro de Auto directamente con la compañía de su interés, sin pasar por intermediarios. Todo fácil, rápido y seguro.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado