¿El seguro del automóvil cubre si un tercero destruye mi carro?
Por ello, es importante conocer si todos los eventos están cubiertos por la póliza vehicular. Aunque, la mayoría de las aseguradoras no cubre los menoscabos que puedan resultar de cualquier acto de subversión contra el gobierno o actos provocados con dolo por criminales, hay otras que sí. Es por esto que la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda asesorarse de los términos y condiciones que vienen descritos en las cláusulas antes de firmar el contrato.
Contenido de artículo
Vandalismo, insurrección o manifestación, ¿causa de exclusión en el seguro de auto?
Hoy en día es común encontrarse con una manifestación popular en México. Esto puede llegar a ser un gran problema para todos los conductores que transitan por la vía pública, ocasionando no sólo enojo de encontrarse con calles cerradas sino que a veces hasta daños a su propiedad.
Desafortunadamente, no todas las aseguradoras cuentan con una protección para estos siniestros. Aunque no queda del todo descrito qué consideran las compañías de seguros por vandalismo, las condiciones y términos de las pólizas vehiculares estipulan como exclusión todo daño que resulte de cualquier subversión, rebelión o insurrección. Algunos expertos en seguros han sugerido que la interpretación de esta cláusula es que los menoscabos que resulten de una manifestación pública recaen dentro de estos términos y no serán cubiertos por la aseguradora.
No obstante, hay otras aseguradoras que sí protegen de esta situación. Por ello, lo más conveniente es que antes de contratar la póliza se pregunte a la aseguradora si los daños que pudieran suceder de esta circunstancia quedan amparados en la cobertura que se está contratando.
Y ante el pillaje, ¿por qué no prohibir las protestas en vía pública? La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 6to el derecho fundamental a manifestar opiniones e ideas públicamente, así mismo la enumeración 9na fundamenta la libertad a asociarse y reunirse. Por ello, es posible manifestarse en actos públicos en México libremente.
Es por esto que ante los disturbios que pueda ocasionar el derecho a manifestarse, las legislaciones de cada entidad han establecido reglamentos que especifican que es necesario avisar a las autoridades competentes acerca de tales actos para evitar tales barbaries.
Pero a pesar de que las autoridades vigilan que las manifestaciones se lleven a cabo de manera pacífica, a veces es inevitable verse involucrado en medio del tumulto o que en el trayecto el carro resulte dañado. Ya sea porque el auto estaba estacionado antes de comenzar el acto o también porque personajes ajenos a la causa comiencen a hacer disturbios en las calles aledañas, ocasionando deterioros a los autos que se encuentren aparcados o circulando por vías alternas.
Y aunque como se ha mencionado, hay compañías que no se hacen responsables del menoscabo delibrado de estos actos, lo más conveniente es comparar y analizar las estipulaciones referentes a Daños Materiales en cada seguro vehicular que se desee contratar. Puesto que en esta sección se condensan todos los perjuicios directos al auto por un tercero o algún factor externo que son resarcidos por las empresas de seguros. También, es aconsejable informarse de las coberturas adicionales que se pueden contratar como rotura de cristales, espejos o cobertura por daños mientras se transporta por grúa.
El valet parking dañó el automóvil, ¿quién paga?
Da mucho coraje que cuando se deja el vehículo en el servicio de estacionamiento de un establecimiento, los empleados encargados de aparcar el auto lo rayen por descuido o le den un golpe. La buena noticia es que según la Ley de Protección al Consumidor, la empresa encargada del servicio es la responsable por resarcir el daño.
Las compañías prestadoras de servicio de estacionamiento con personal, deben contar con un seguro de responsabilidad civil a terceros que cubran rayones, golpes o cualquier daño que pudiera ocurrir a la unidad durante su cuidado.
Por ello, la Procuraduría de Defensa del Consumidor (PROFECO) recomienda que cuando se deja el carro en un servicio de estos, se asegure que la persona que recibe el auto anote bien si el automóvil tiene algún desperfecto, hay un artículo de valor dentro del mismo o algo relevante que sea de mencionarse. Asimismo, lo adecuado es revisar el coche antes de entregar el boleto del estacionamiento al valet y verificar que el vehículo está en las mismas condiciones que se le dejó.
Más vale estar asegurado si te chocaron el auto estacionado
A menos de que se haya estacionado el vehículo en un lugar prohibido o peligroso, el seguro de auto cubre los daños materiales que pueda ocasionar otro carro mientras se está aparcando. Por ello, es importante tener contratada una cobertura completa que ampare de los daños materiales a tu vehículo, ya que en esta circunstancia se está protegido ante los descuidados que puedan golpear el auto mientras está estacionado.
El proceso que hay que seguir es contactar de inmediato a la aseguradora y verificar que haya testigos que quieran declarar ante el ajustador para obtener detalles, tales como el tipo de vehículo y placas. De igual manera, es deseable que se pueda acceder a las cámaras de vigilancia cercanas, ya sean de la vía pública, algún establecimiento cercano o del estacionamiento público, que permitan conocer más acerca del incidente.
Ante los daños que puedan ocasionar otros al carro, lo más conveniente es siempre estar protegido con una cobertura amplia que considere todas las situaciones posibles y preguntar a la aseguradora de preferencia todos los términos y condiciones de la póliza.