Se puede usar el auto y disminuir la contaminación

Cada año la calidad del aire se ve afectada por la generación de partículas suspendidas en la atmósfera, en especial, el ozono que se genera por una reacción química entre el óxido de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos (COV) que, de acuerdo con el investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, Ricardo Torres Jardón, los vehículos generan el 87% del total de NOx y 31% de COV en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Pero también se destaca que el 68% de los COV son emitidos por otras fuentes como fugas en gasolineras, uso descontrolado de solventes en industrias textiles o químicas, e incluso, por utilizar pinturas y barnices de manera indiscriminada en hogares.

El investigador destaca en una columna de la revista digital de Animal Político, que cuando se activa el doble Hoy No Circula, en donde el 40% de las unidades no pueden circular, sólo se disminuye un 35% del Nox y 13% del COV.

Como muestran las cifras, la disminución del parque vehicular disminuye la generación de ozono, sin embargo, el especialista resalta que se debe también de controlar las emisiones de otras fuentes como las que se mencionaron al principio, pues son las que emiten más COV y en épocas de calor se acelera la producción de ozono.

Mientras se toman las medidas necesarias, conductores de la capital del país pueden ayudar a mejorar la calidad del aire teniendo una conducción mucho más sustentable para el medio ambiente, sin importar que no se cuente con unidades eléctricas o híbridas, ya que estos vehículos tienen precios elevados aunque con el tiempo la inversión vale la pena pues no se gasta en gasolina.

En caso de contar con un coche que requiera de gasolina y diésel, se pueden tomar las siguientes medidas que disminuirán la contaminación:

Realiza la afinación de tu coche en el periodo correspondiente

El mantenimiento de la unidad se debe hacer como lo indica el manual del fabricante y es que puede haber piezas que al estar alteradas emitan gases. Las bujías desgastadas provocan que se pierda gasolina con facilidad.

Es importante también mantener en buen estado el sistema de enfriamiento y cambiar con regularidad el filtro de aire ya que este componente ayuda a proteger el motor.  

Asimismo, las llantas deben tener la presión adecuada pues cuando no están bien infladas provoca que el motor se esfuerce más y emita más gases tóxicos. Lo mismo ocurrirá si no se cambia el aceite cuando lo indique el manual.

Cambiar la forma de conducción

Es importante evitar acelerar y dar frenazos, de ser posible, es mejor elegir marchas largas. Cuando se hacen cambios bruscos de velocidades se gasta gasolina y se emiten mayores partículas contaminantes, además de que se deteriora el vehículo.

Lo ideal, es trazar rutas con menos problemas de embotellamiento y que logren que se llegue al destino en el menor tiempo posible. Haciendo uso de aplicaciones móviles como Waze, se podrá conocer cuáles son los caminos menos congestionados. Si se está atorado en el tráfico por mucho tiempo, lo mejor es apagar el coche.

Expertos indican que se deben quitar peso al auto, es decir, dejar en casa objetos que no se utilicen en el coche y que sólo provocan que el motor tenga que esforzarse de más.

Además, también sugieren que el tanque de gasolina se llene con prudencia, pues si se hace constantemente sólo se desperdiciará dinero y se emitirán vapores a la atmósfera.

Compartir el auto

En caso de que el conductor tenga conocidos que utilizan la misma ruta, se recomienda compartir la unidad pues se evitará el congestionamiento vial y la emisión de gases peligrosos para la atmósfera.

Si no se conocen personas cercanas se puede optar por utilizar aplicaciones móviles de carpooling, que permiten que varios usuarios que utilizan caminos similares compartan un vehículo, además, el precio es mucho más económico para los que decidan ser pasajeros y el trayecto es más cómodo.

Utilizar medios alternativos de transporte

Recurrir al uso del transporte público puede resultar mucho más barato que compartir un auto o usar el propio. Además, se evita tener que pagar el estacionamiento o pensión cuando se lleva el coche al trabajo. Sin embargo, la red de movilidad de la Ciudad de México suele presentar problemas para abastecer la demanda de usuarios e incluso averías técnicas, sobre todo en el metro.

Otra opción es utilizar los monopatines eléctricos cuyo costo por minuto oscila entre los dos y tres pesos. Las empresas que brindan este servicio de micromovilidad son Lime, Movo, Grin y Bird.

También se puede recurrir a las bicicletas. Ecobici cuenta con un servicio de bicis compartidas cuyo precio anual es de alrededor de $500 pesos. Mobike es otra alternativa, su costo por año es de aproximadamente $400 pesos.

Ahora bien, si los trayectos no son tan largos, caminar es una de las mejores opciones pues además de evitar contaminar se realiza una actividad física saludable, siempre y cuando no haya contingencia. Se estima que se pueden perder cerca de 200 calorías al caminar una hora, aunque esto depende de la velocidad y peso de la persona.

Adquirir vehículos que menos contaminan

En caso de que se esté pensando en adquirir un coche, además de los vehículos híbridos o eléctricos, se puede comprar vehículos que emiten menos gases tóxicos al ambiente y, de acuerdo al portal Portal de Indicadores de Eficiencia Energética y Emisiones Vehiculares, las unidades que emiten pocos contaminantes son los siguientes:

Modelo y marca Combustible Calificación de gases de efecto invernadero Calificación de contaminantes al aire
Nissan Altima 2016 Gasolina 8 9
Toyota Yaris 2013 Gasolina 8 9
Seat Toledo 2016 Gasolina 8 9
Mazda CX3 2018 Gasolina 8 9
Honda Civic 2012 Gasolina 9 9
Smart Four Four Gasolina 9 9
Chevrolet Spark 2017 Gasolina 9 9
Suzuki Swift 2019 Gasolina 9 9
Mazda 2 2016 Gasolina 9 9
Ford Figo 2019 Gasolina 9 9
Ford Fusion 2015 Gasolina 10 9

 

La calificación de gases de efecto invernadero califica las emisiones de dióxido de carbono; y la de contaminantes al aire, evalúa la emisión de óxido de nitrógeno que ayuda a la formación de ozono y smog. De acuerdo al portal, el utilizar gasolina de mejor calidad como Premium ayuda al medio ambiente pues emite menos vapores peligrosos como del dióxido de azufre.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx