¿Cuánto aceite necesitan los autos?

Por Andrea Aguilar 3 de agosto de 2023 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Uno de los factores que más influyen en el funcionamiento del motor del auto es la lubricación del mismo, la cual deriva de los niveles de líquidos que éste debe tener.

Es importante mencionar que cada auto es distinto y tiene sus propias características y dependiendo del número de cilindros y otros aspectos, se establecerán los niveles de aceite que el motor necesitará para poder funcionar bien. 

Por ello, a continuación, todo lo que necesitas saber sobre cuánto aceite necesitan los autos para funcionar correctamente. 

¿Qué pasa si los niveles de aceite del auto no son correctos? 

Cuando el nivel máximo de aceite es excedido, el motor se satura, ya que el exceso de lubricante busca vías de salida y, por ello, comienzan las fugas, comúnmente encontradas en los sellos. Además, el cigüeñal y la bomba pueden convertir el aceite en una mezcla espumosa debido a que se airea con más fuerza, lo cual puede causar daños más graves en el motor. 

Por otro lado, si los niveles de aceite están muy bajos, muchas de las piezas del motor, tales como el impulsor y el regulador de temperatura pueden llegar a tener fallos graves, afectando drásticamente el funcionamiento del motor. Algunos de estos componentes pueden presentar un desgaste significativo, ya que el aceite ayuda a que funcionen de forma fluida y sin chocar entre ellos.  

¿Cómo saber si los niveles de aceite del auto están erróneos? 

Una de las señales más comunes es que se enciende el testigo del aceite en el tablero del auto, lo que puede indicar no sólo que el nivel está muy bajo, sino que también que la viscosidad del aceite ya no es la adecuada y que algo está causando fallas. Además, el auto consumirá más combustible y se sentirá mucho más pesado, debido a que el motor está trabajando de más.  

¿Cómo medir los niveles de aceite del auto? 

Normalmente, los fabricantes incorporan una varilla que marca los niveles del aceite, la cual está ubicada en la parte interna del motor. El tipo de motor del auto puede ser un factor que determine dónde se encuentre la varilla, pero es fácil encontrarla, ya que tiene una manija con forma de anillo de plástico amarillo, con una pequeña leyenda que dice “Aceite del motor”.  

Se recomienda medir el aceite del auto cuando éste se encuentre en una superficie plana para tener mayor precisión, además de que es más fácil ver el color y la textura, lo que determina si hay que cambiarlo. Consecuentemente, se debe sacar a varilla y limpiarla por completo, con el objetivo de que se vean, de forma más clara, dónde están las marcas del nivel.  

Para saber que el nivel está correcto, es importante que el aceite se encuentre entre las dos líneas que tiene la varilla en la punta.  

El Seguro de Auto cubre fugas de aceite por colisión 

La cobertura de Daños Materiales del Seguro de Auto Amplio o Amplio Plus cubre los componentes del motor, tapa del aceite y otros elementos importantes que ayudan a resguardar el aceite, ya que, en caso de un accidente de auto, pueden verse dañados.  

Por ello es importante contar con una cobertura de Seguro de Auto completa, ya que apoya económicamente al conductor ante este tipo de incidentes, protegiendo su economía y patrimonio.  

Para encontrar la póliza que mejor se adapte a las necesidades de cada conductor a un precio ideal existe Rastreator, el comparador de seguros online líder en el mercado mexicano, el cual cotiza y compara precios y coberturas de más de 10 de las mejores aseguradoras del país. ¡Todo de forma gratuita, segura y desde la comodidad del hogar, ya que es una herramienta completamente online! 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado