¿Cuándo pueden viajar los niños en el asiento delantero del auto?
Tener un auto es una responsabilidad, y más cuando durante el trayecto van niños como pasajeros. Muchas veces hay dudas sobre cuándo es el momento correcto para que un niño vaya en el asiento delantero.
A continuación, se explican cuándo y cómo pueden viajar niños en el asiento delantero del vehículo, las excepciones que existen a este respecto, los datos que confirman por qué los asientos traseros son más adecuados para los menores y algunas reglas básicas de seguridad que son muy importantes.
Contenido del artículo
¿Cuáles son las limitaciones para que un niño vaya adelante?
Normalmente solo pueden viajar niños en el asiento delantero del coche, que tengan una altura igual o superior a 136 centímetros, pero se contemplan algunas excepciones para que un niño que no cumpla el requisito de altura, pueda viajar en el asiento delantero del auto:
- Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros. Teniendo en cuenta que independientemente de que el menor vaya delante o detrás, siempre tendrán que utilizar las sillas para automóviles.
- Cuando todos los asientos traseros estén ocupados por otros menores que tampoco cumplan el requisito de altura establecido para sentarse en el asiento delantero. De igual manera, utilizando una silla infantil.
- Cuando en el auto no se pueda instalar un asiento infantil, por ejemplo, si ya hay dos instalados, que no dejen espacio suficiente para instalar en el medio otra silla. Pero, al pasar al niño al asiento delantero, tiene que tener una silla propia.
Hay evidencias científicas que acreditan los beneficios que hay cuando los niños viajan en los asientos traseros de los autos. Las pruebas demuestran que el hecho de estar sentado en el asiento de detrás tiene un efecto protector y previenen lesiones graves o incluso la muerte.
Se ha comprobado incluso, que el riesgo de muerte aumenta el doble en menores de cuatro años que viajaban en el asiento delantero en un coche accidentado, y cuatro veces más probable en el caso de menores de un año.
¿Cómo viajar con niños de una manera más segura?
Es importante cuidar la seguridad de los niños en todo momento, aunque es un riesgo ir en el auto, siempre se pueden prevenir los accidentes. Una de las formas en las que se puede proteger a la familia y a los niños que vayan dentro de un automóvil, es con un Seguro de Auto con Cobertura Amplia.
Este tipo de pólizas cubren todos los requerimientos de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, además de proteger al vehículo, y en este caso, lo más importante, a los ocupantes ante Daños Materiales, Robo Total, Gastos Médicos e indemnizaciones por fallecimiento.
Aunque es difícil saber qué Seguro de Auto contratar entre todas las opciones que ofrece el mercado asegurador, es indispensable realizar la tarea de conocer los diferentes precios y coberturas que existen. Es por ello que hay herramientas comparadoras que simplifican la tarea, como Rastreator, un comparador online que ayuda a cotizar las varias opciones de coberturas de las mejores aseguradoras del país, en tan solo un sitio web. Solo basta con:
- Ingresar a la página web de Rastreator.mx
- Proporcionar los datos de tu auto como el modelo y la marca.
- Brindar los datos del conductor como su edad, género y código postal.
- Dejar un correo electrónico y un número de celular.
- Dar clic en realizar cotización.
¡Entra, compara y contrata con Rastreator!