¿Cuál es el color del auto que aumenta las probabilidades de un accidente?
Sin embargo, pocas veces los conductores reparan en el color del vehículo, ya que se considera que el color del auto es una cuestión de estética y gusto, pero recientemente estudios han encontrado que el color de un automóvil en realidad puede estar relacionado con su seguridad.
Aunque mucho se ha dicho que el color del auto no tiene que ver con la propensión de un vehículo a tener un accidente vial, estudios actuales demuestran que esta afirmación no es cierta en su totalidad. Tal es el caso del realizado por la Universidad Monash en Australia, que analizó más de 800 mil accidentes reales y encontró que los autos de color negro tenían un 12% más de riesgo de sufrir un accidente que los autos de color blanco, especialmente en condiciones de poca luz o de noche.
Contenido del artículo
¿Por qué los autos negros tienen más accidentes?
Los autos negros se ven menos
El color negro en un auto hace que se reduzca su visibilidad ante los demás conductores en condiciones de poca luz o noche y la razón es porque el negro absorbe la luz y no la refleja, lo que hace que se confunda con el entorno y sea menos perceptible para otros conductores o peatones.
Otro estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reciente (2021), confirma lo anterior, ya que registró 340 mil 415 accidentes de tránsito en zonas urbanas donde los autos de color negro representaban el 14.6% del total de accidentes, siendo el segundo color más frecuente el color blanco, pero este último dato se debe a que en México la mayoría de las personas adquieren autos en color blanco.
El negro se asocia con una personalidad arriesgada
Otra posible explicación por la que el color negro es el más peligroso es porque se asocia con una personalidad arriesgada o agresiva al volante. Algunos estudios han sugerido que la elección del color del auto refleja la personalidad y el comportamiento del conductor.
Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, que examinó la personalidad y el comportamiento al volante de más de 700 conductores, concluyó que las personas que elegían colores oscuros como el negro o el azul marino tendían a ser más tenaces, impulsivas y competitivas que las personas que preferían colores claros como el blanco o el gris.
Estas características pueden influir en la forma de conducir, haciendo que los conductores de autos negros sean más propensos a infringir las normas de tránsito, a exceder los límites de velocidad, a realizar maniobras imprudentes o a provocar conflictos con otros usuarios de la vía.
¿Qué hacer para evitar accidentes con un auto negro?
Si un conductor está pensando en comprar un auto negro hay algunas medidas que se pueden tomar para evitar accidentes y conducir con seguridad:
- Mantener limpio y en buen estado el vehículo. El polvo o la suciedad pueden disminuir aún más la visibilidad del auto negro.
- Usar las luces adecuadas según las condiciones ambientales. Se recomienda encender las luces bajas o medias al conducir de noche o con poca luz, así como usar las luces intermitentes o de emergencia cuando se hagan paradas o se realice alguna maniobra especial.
- Colocar elementos reflectantes o luminosos en el auto. Se pueden usar cintas o calcomanías reflectantes en las partes trasera y lateral del auto. También, implementar luces LED o neón en los faros o las llantas.
- Conducir con precaución y respeto. Respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y las normas de circulación son fundamentales, así como mantener una distancia prudente con otros vehículos y peatones. Asimismo, se deben evitar los distractores al volante como el celular o música a alto volumen.
En resumen, el color negro es el más peligroso porque reduce la visibilidad del vehículo y se asocia con una personalidad arriesgada al volante. Sin embargo, aunque hay evidencia científica que respalda la relación entre el color del auto y la probabilidad de tener un accidente de tránsito, también hay otros factores que influyen, como la personalidad del conductor, el tipo y tamaño del vehículo, las condiciones climáticas y viales y el cumplimiento de las normas de tránsito.
Además, se pueden tomar algunas medidas para evitar accidentes y conducir con seguridad como contratar un Seguro de Auto que cuide la vida del conductor y de sus acompañantes.
El Seguro de Auto Amplio es el ideal para autos negros
Para los autos color negro lo más recomendable es que sean asegurados con Seguros de Auto Amplios, que son los más completos que existen en el mercado al incluir las máximas protecciones, estos incluyen una cobertura de Daños Materiales que ampara al asegurado con reparación del vehículo en agencia o taller especializado y una indemnización del valor comercial del auto en caso de pérdida total por daños.
Para encontrar el Seguro de Auto Amplio al precio más económico lo mejor es utilizar la plataforma online, Rastreator, que, a partir de un sencillo cuestionario sobre el conductor y su auto, arroja una comparativa personalizada de las pólizas de las mejores aseguradoras de México, con información clara y objetiva sobre precios y coberturas, lo que permite a los usuarios elegir el mejor precio.
Con Rastreator, además, es posible contratar la póliza de auto de forma totalmente online, segura y en pocos minutos, ya que pone en contacto directo a los conductores con las compañías dadas de alta en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y sin pasar por intermediarios.