¿Qué es la transmisión DSG del Auto?

La transmisión DSG (Por sus siglas en inglés, Direct Shift Gearbox, que significa caja de cambios automática) es un dispositivo que utiliza dos embragues para seleccionar la marcha a utilizar, es decir, combina los beneficios de una caja manual y una automática. Esta tecnología automotriz fue creada por Volkswagen en 2003, y cuenta con dos tipos de transmisión DSG de 6 y 7 velocidades. 

Invención y patente de la transmisión DSG del auto

Adolphe Kégresse, nacido en Francia durante 1879, fue un técnico, mecánico e inventor que ideó el sistema de tracción por oruga que lleva su apellido, además del cambio AutoServe, el cual fue la base para el DSG.

Kégresse diseñó y patentó una caja de cambios de doble empaque que simplifica la conducción al eliminar la operación de tener que cambiar la marcha manualmente. El primer auto en el cual se instaló este sistema fue el Citroën Traction Avant, pero nadie quiso comercializarlo, ya que era mucho más rentable el sistema convertidor de par. 

Mucho tiempo después, Volkswagen patentó este sistema como Direk-Schalt-Getriebe, lanzando en 2003, la transmisión DSG, con dos tipos, la de 6 y la de 7 velocidades. Esto con el objetivo de mejorar el desarrollo, tecnología y diseño de los nuevos automóviles, además de innovar en el funcionamiento de sus productos.

Tipos de transmisión DSG de Volkswagen

La transmisión DSG de 6 velocidades puede cambiar de velocidad sin interrumpir el flujo de potencia, por lo que cuando se hace un cambio de velocidad, la siguiente marcha ya está lista, siendo necesarios sólo de tres a cuatro centésimas de segundo para que el embrague se enganche mientras que el otro se libera. 

Al manejar, los cambios no se notan; y una de sus principales ventajas es que, dependiendo del estilo de conducción de cada usuario, se permite un ahorro de combustible de hasta el 10% debido al control inteligente y en comparación con una caja de cambios convencional.

Por otro lado, la transmisión de 7 velocidades es parte de la nueva generación de tecnología con adobe embrague, ya que se instala de forma transversal y a diferencia de la caja de 6, esta no está bañada en aceite, sino que trabaja “en seco”.

Ésta está diseñada para pares de motores de hasta 250 Mn, y se trata de una primicia internacional para los vehículos del segmento de coches pequeños, los cuales han ido mejorando la dinámica de arranque y el rendimiento del motor, con la finalidad de conseguir un consumo de combustible mucho menor y de emisiones de CO2.

¿Cómo funciona la transmisión DSG?

Esta transmisión funciona manual o automáticamente:

  • El modo automático permite elegir entre una configuración equilibrada, dando más comodidad y ajuste deportivo de alto rendimiento. 
  • El modo manual permite que se utilice con las paletas de cambio o con la palanca de velocidades. 

A uno de estos embragues se le denomina K1 y es el encargado de las marchas impares y la reversa, mientras que el segundo, denominado K2, se encarga de las marchas pares. Cuando el conductor acelera, la caja de cambios que no está en uno, preselecciona la marcha superior para que, cuando sea necesario, el cambio de marcha se produzca de forma rápida y suave; y por el contrario también, cuando se reduce la velocidad, la caja correspondiente preselecciona la marcha inferior a la que se está utilizando en ese momento.

Todo esto es controlado por una centralita llamada “Mechatronic”, la cual funciona con distintos sensores para evaluar las necesidades del cambio, del motor y del conductor. Esto selecciona, en todo momento, la marcha adecuada, además de hacerlo de modo en el que los cambios no se sientan, debido al vacío de potencia de milisegundos. 

Ventajas de la transmisión DSG

Este tipo de caja combina los beneficios de las automáticas y de las manuales. Por una parte, se permite que la velocidad de accionamiento notable con el confort habitual de una caja de relaciones automática. Además, de tener las siguientes ventajas:

  • Las marchas se engranan solas, lo que da mucha más sencillez al momento de manejar.
  • El confort es superior al de una caja de cambios manual debido a que la conducción es más uniforme. 
  • La velocidad del cambio de marcha es de, aproximadamente, 40 milisegundos, mejorando las cifras de las cajas manuales y automáticas.
  • El consumo no se ve afectado, y llega, incluso, a verse menor al de los autos con cambios manuales.
  • Permite la posibilidad de combinar diferentes modos de conducción.
  • Da más de seis relaciones de cambio, además de la reversa, para ofrecer un recorrido que se adapte a las cualidades de cada vehículo.
  • Cuenta con un modo de retención en pendientes descendientes.
  • Tiene un sistema de emergencia para permitir circular en marchas bajas en caso de fallo.

 Seguro de Auto de Garantía Mecánica

Una de las coberturas de Seguro de Auto que cubre las fallas de sistemas mecánicos del automóvil es la Garantía Mecánica, ofrecida por pocas aseguradoras en el mercado, entre ellas, Quálitas. Esta puede proteger la economía del usuario ante daños en la caja de velocidades, por ejemplo.

Para comprar el Seguro de Auto con Garantía Mecánica, lo mejor es comparar entre, mínimo, tres opciones más, y aunque esto puede sonar muy tedioso, con Rastreator es fácil y rápido. El comparador de seguros online cotiza los precios y coberturas de más de 10 aseguradoras de prestigio, siendo completamente imparcial y transparente, con el objetivo de democratizar el mercado para que las personas elijan su Seguro de Auto de acuerdo con las necesidades de cada usuario.

Además, gracias a que Rastreator contacta al cliente directamente con la aseguradora, sin intermediarios, el conductor puede ahorrar hasta 40% en la contratación de su póliza de seguro. Rastreator compara seguros de forma más rápida, segura y completamente en línea, desde la comodidad del hogar.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx