¿Cómo ser parte de Cabify Partners?
Contenido de artículo
¿Cuáles son los autos que pueden ser parte de Cabify?
De acuerdo a la Ley de Movilidad de la CDMX son autos que deben cumplir con las características que se explican a continuación:
- Autos tipo sedán.
- Cuatro puertas.
- Aire acondicionado.
- Reproductor de música.
- Bolsas de aire para piloto y copiloto
- Con menos de cuatro años de antigüedad.
¿Cuáles son los documentos que se requieren?
Cuando el interesado cuente con las características del vehículo y desee acudir a las sesiones informativas de Cabify, deberá entregar lo siguiente:
- Licencia de conducir vigente.
- Carta de antecedentes no penales no mayor a seis meses.
- Tarjeta de circulación vigente de la entidad donde se encuentra Cabify.
- Póliza de seguro de auto vigente, con cobertura ERT, que asiste tanto al conductor como al pasajero durante el viaje.
Para aquellas personas que se den de alta como persona físicas con actividad empresarial o bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), e incluso, si es persona moral, tendrá que incluir documentos adicionales como los siguientes:
- En el caso de personas morales, se requiere de una Identificación oficial con fotografía vigente del representante legal. Y si no es el representante, se necesitará la carta poder que autorice la administración de la unidad.
- Alta ante SAT y/o Constancia de situación Fiscal.
- Estado de cuenta donde se depositarán los ingresos.
- USB con sellos digitales.
¿Cómo es el registro y activación para ser parte de Cabify Partners?
El conductor debe darse de alta en el sitio de https://cabify.com/drivers. Posteriormente indicará qué tipo de conductor será: con vehículo para trabajar (que tiene auto propio); sin vehiculo para trabajar (conducirá el coche de otra persona) y proveedor de flota.
También tendrán que ser parte de las pláticas informativas de Cabify, donde se explica a los nuevos miembros cómo funciona la app, tarifas, pago de servicios y los planes exclusivos para los colaboradores.
En las sesiones, los conductores deben asistir con ropa formal ( traje negro, camisa blanca, corbata oscura) porque se les tomará una fotografía. Asimismo se requerirá de llevar el celular con el que trabajará para la descarga de la aplicación.
¿Cómo funciona la app de Cabify Drivers?
Los choferes deben iniciar sesión con un correo electrónico y contraseña para estar en línea. Pasando unos minutos, estarán recibiendo viajes de pasajeros próximos a la posición del auto y se visualizará el destino al que quiere llegar la persona que requiere del servicio.
Cabify utiliza toda la información de los viajes para monitorear, identificar pasajeros y esclarecer algún problema. Esto ayuda a brindarle más seguridad al socio y evitar que usuarios con conductas que afecten al conductor vuelvan a usar la app.
Opciones de contacto para los conductores de Cabify
La app de movilidad ofrece varios canales para que el o la chofer, en caso de alguna duda o incidencia en el viaje, pueda comunicarse directamente con la compañía. Estas opciones que se desglosan a continuación:
Centro de ayuda
Dentro de la aplicación se puede acceder a la opción Ayuda, en esta sección se encuentran algunas preguntas frecuentes sobre el servicio como: qué se debe hacer antes de elegir el viaje, durante y después del traslado o cómo ser un conductor de 5 estrellas.
También se puede reportar una incidencia, solicitar la revisión del trayecto, reporte de objeto encontrado o cambiar la información de la cuenta. La pregunta se registra, y el equipo de Cabify tratará de responder a la brevedad.
Llamada telefónica en caso de urgencia
Dentro de la misma opción Ayuda, se selecciona la categoría de Emergencia, después el motivo de dicho auxilio: problema para realizar el servicio o reserva, peligro para el conductor o pasajero, accidente, viaje anormalmente largo, sospecha de fraude u otro motivo.
El equipo está disponible las 24 horas del día para respaldar al conductor y atender cualquier emergencia.
Chat con agente
La app cuenta con la opción de que un agente responda a las cuestiones del conductor en tiempo real. El chat tiene el objetivo de asistir en siniestros en cuanto al funcionamiento de la app o dudas sobre peaje.
Club de Beneficios para Conductores Activos en Ciudad de México
Cabify reconoce a los socios que son más activos, muestran mayor compromiso y lealtad en su plataforma. Por ello creó este programa que ofrece descuentos exclusivos para ellos gracias a las alianzas que ha logrado con varias empresas y que ofrecen distintos servicios.
- Salud: ofrece los mejores lentes al mejor precio.
- Descuentos: préstamos con las mejores tasas de interés.
- Experiencias: reparación del auto en agencias de calidad.
- Accesorios: descuentos en llantas y accesorios para el coche.
¿Cuánto se puede ganar en Cabify al ser conductor?
De acuerdo al sitio oficial de la empresa, lo que se podrá ganar el socio dependerá del tiempo en que se encuentre conectado en la app y de los traslados que se realicen. Entre más recurrente sea, las ganancias serán mayores, por lo que podría ganar hasta $10,000 pesos a la semana.
Acerca de Cabify
Empresa de transporte privado que inició operaciones en España en el 2011. Está presente en más de 35 ciudades de 12 países.
En México se encuentra su servicio en Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Puebla, Querétaro, Tijuana y Ciudad de México. Recientemente realizó una alianza con Easy, para ofrecer el servicio de transporte más económico, tener mayor cantidad de choferes y, de esta forma, llegar a más usuarios.