Averías mecánicas según el color del humo del auto

Hay muchos motivos por los que el motor de tu auto puede sacar humo como aceite en mal estado, la antigüedad del vehículo, el desgaste de las válvulas PCV, el exceso de combustible, entre otros. Esto puede suceder por defectos de fábrica o falta de mantenimiento del vehículo.. Ante un problema como éste, lo mejor es que conozcas con anticipación qué hacer en estos casos, ya que en cuestión de minutos el auto podría incendiarse.

¿Qué puede provocar el humo del motor de tu auto?

Puede salir humo del motor por varios factores, la mayoría relacionados con el aceite del coche, por eso una de las primeras señales de que se presentará este problema es el olor a aceite quemado.

El aceite está ubicado dentro del vehículo en el cárter, donde una bomba otorga presión fundamental para obtener los cambios de viscosidad, para que el aceite pueda enfriarse, por lo que es normal que el motor queme el aceite, pero siempre dentro de un límite, cumpliendo su función. Al excederse se logra un fallo en el circuito, por eso que surge el olor a aceite quemado y sale humo.

Del mismo modo es posible que el olor se deba por exceso o falta de aceite en el motor. El humo es usualmente provocado por la tapa del aceite, esto suele ser más recurrente en coches de mayor antigüedad, por las válvulas PCV en mal estado, impidiendo el flujo de aire, para que fluya correctamente el aceite, generando mayor presión en el motor, que provoca su calentamiento.

Hay que estar alertas, ya que el color del humo que saqué del vehículo, puede tener diferentes causas y consecuencias.

Humo Azul 

Cuando el auto expulsa humo en este color, quiere decir que el aceite lubricante se está quemando, generando una chispa entre uno de los sellos y anillos de los pistones del vehículo.

Humo Gris

En esta ocasión puede ocurrir un desborde en el depósito del lubricante o una filtración en el motor, generando un error de vacío. Otra causa es en relaciones con las válvulas PCV, cuando éstas no trabajan correctamente la presión excesiva puede resultar una fuga en el motor

Humo Blanco

Este tipo de humo suele ser vapor, lo cual disminuye el riesgo de una afectación grave al motor, ya que se evapora rápidamente y es causado por la acumulación de agua en el escape, que busca llegar a cierta temperatura para que el convertidor catalítico pueda funcionar.

De otro modo si el humo suele aparecer de manera excesiva y no se evapora rápido es un signo de alerta, ya que es señal de un sobrecalentamiento que puede significar que el anticongelante se encuentra dentro del motor del vehículo, por lo que sería perjudicial al mezclarse con el aceite, provocando la pérdida total del auto o la descompostura del motor.

Humo Negro

Significa que el motor está absorbiendo mucho combustible, lo que impide el libre flujo de aire, provocando mucha presión y esfuerzo en el motor, provocando su calentamiento. Sin embargo, este problema es muy fácil de reparar.

¿Qué hacer en caso de sufrir este incidente?

La mejor opción para manejar el humo del motor, siempre es acudir con un especialista, ya que puede tener consecuencias mayores, que pueden dañar no solo al conductor y los pasajeros del vehículo, sino también a terceros. Ya que si este tipo de accidentes, pueden tener como resultado un incendio de auto o explosión, si no son manejados de la manera correcta y a tiempo, dependiendo de su gravedad.

El mejor lugar para tratar estos casos es en un taller de autos, ubicados en diferentes partes de la ciudad, sin embargo, la mejor opción en caso de emergencia es acudir a los de tu Seguro de Auto.

¿Qué precauciones se pueden tomar para prevenir que salga humo del motor del auto?

El humo en el motor puede ser un problema de alto riesgo, si no se controla a tiempo. Por eso es importante estar alerta e identificar las causas, ya que la mayoría de éstas requieren una solución inmediata. 

Esto se puede prevenir brindando el mantenimiento correcto a tu vehículo, al monitorear correctamente el nivel de agua y aceite en el lugar de preferencia, como en el taller de tu selección, o una gasolinera. Donde se obtendrá la ayuda y el servicio necesario para reparar el problema, de manera temporal o a largo plazo.

La mejor opción para brindar el mejor servicio al auto

Para evitar y tratar correctamente cualquier tipo de inconvenientes e incidentes que puedan ocurrir en relación con tu vehículo, es necesario contar con un Seguro de Auto. Las aseguradoras usualmente cuentan con un teléfono de servicio para sus clientes, para brindar la mejor ayuda y servicio, en casos de necesidad, de una manera rápida y eficaz. Donde usualmente se puede acudir directamente al taller de la aseguradora de  preferencia, de acuerdo al vehículo, las necesidades y requerimientos que este necesite.

¿Dónde puedo encontrar el mejor seguro de auto?

Para encontrar el mejor seguro para tu vehículo está Rastreator, comparador online líder en México, donde obtendrás en un par de minutos, las ofertas de Seguros de Autos que mejor se adaptan a tus necesidades, ya que el comparador realiza una búsqueda personalizada basada en tu perfil de conductor y las características de tu auto. En Rastreator se muestran las ofertas ordenadas con base al precio, pero también puedes conocer de forma transparente e imparcial información sobre las coberturas que incluyen, deducibles y sumas aseguradas . Al contratar tu Seguro de Auto por medio de Rastreator.mx garantizas un ahorro de hasta el 40% ya que si eliges contratar, te pone en contacto directo con la aseguradora de tu preferencia sin pasar por intermediarios.