¿Cuáles son los autos seminuevos más baratos que un smartphone?

La tecnología que se emplea en las computadoras y teléfonos inteligentes cada vez tiende a ser más sofisticada y por lo tanto más costosa, así hay algunos dispositivos que se acercan al precio de 30 mil pesos. Por ejemplo el Samsung Galaxy S20 Ultra tiene un precio mínimo de $29,999 pesos, el iPhone 11 PRO Max (de 6.5 pulgadas) que tiene un costo desde $27,499 o el Huawei Mate 30 Pro que va de un precio de $22,999 pesos; sin embargo, su costo podría ascender dependiendo de los GB de memoria que tenga.

Por otro lado,  hay autos “viejitos” que pueden ser más baratos que estos smartphone debido a la devaluación que pueden sufrir, por ello se ha recabado información de los modelos usados con un precio más barato que un teléfono inteligente, según el sitio soloautos.mx:

  • 2006 Nissan Platina Grado K AC MT: $28,500
  • 2003 Chevrolet Chevy Pick Up LS C: $28,500
  • 2001 VW Beetle Cabrio: $28,500
  • 2001 Ford Focus SE AT: $28,000
  • 1980 VW Bugee: $27,000
  • 2003 Nissan Altima S: $26,000
  • 1998 Dodge Stratus LX: $25,000
  • 1997 Ford Escort AT: $23,500
  • 2008 Mitsubishi Lancer ES CVT: $23,000
  • 1998 Ford Taurus: $22,000

Sin embargo, cabe destacar que esta lista corresponde a anunciantes en el sitio que desean vender su auto. Por lo que también vale la pena evaluar las condiciones en las que se encuentra el carro, si es un vehículo de salvamento, si cuenta con sus papeles en regla, entre otras cuestiones que se explicaran a continuación.

¿Qué revisar antes de comprar un auto usado?

Los carros seminuevos o usados son, efectivamente, mucho más económicos que los nuevos. Sin embargo, también implican riesgos que se deben tomar en cuenta antes de tomar el paso, pues se podría terminar pagando más en reparaciones que lo que costó el vehículo. Así, de acuerdo con los expertos esto es a lo que se tiene que prestar atención:

Revisar la carrocería

La carrocería es el elemento más vistoso de un auto y, también un indicativo de si el vehículo ha tenido un percance. Los expertos aconsejan que se analice con detenimiento la pintura y uniformidad en el chasis, pues una pintura con cambios de tonalidad o terminación rugosa es símbolo de una mala reparación y, obviamente, un choque.

Historial de servicio de afinación

Un propietario cuidadoso con su auto es el que hace el servicio de afinación en tiempo y forma. Pues esto alarga la vida útil del carro, aunque tenga más de 20 años de antigüedad. Así que, de ser posible, es aconsejable que se solicite el historial de mantenimiento para asegurarse de que el coche está en las mejores condiciones posibles.

Kilometraje por año

Los expertos consideran que, en uso normal, un auto puede recorrer entre 12 mil y 15 mil km anuales, por lo que si se nota que el odómetro marca más de esto (considerando la antigüedad del carro) es aconsejable preguntar el uso que se le daba al carro.

Prueba de manejo

Bien dicen que nadie experimenta en cabeza ajena y cuando se está por comprar un auto, no hay mejor manera de probarlo que conduciéndolo. Los especialistas recomiendan llevar el auto por una ruta que sea habitual para el comprador para que evalúe como se siente el motor, el sistema eléctrico, los frenos, la transmisión, entre otros aspectos.

Checar las vestiduras y el interior

El interior del carro también es un elemento a inspeccionar pues es un símbolo de si el auto fue siniestrado. Se aconseja revisar cinturones de seguridad, bolsas de aire, tablero y también el estado de las vestiduras.

Seguro de auto en regla

Aunque es cierto que muchas veces los conductores batallan para encontrar un seguro para autos “viejitos”, existen varias opciones que respaldaran en caso de cualquier percance. Algunas de las aseguradoras que ofrecen pólizas viales para coches con más de 20 años de antigüedad son: BBVA, Quálitas, HDI, GNP, Mapfre, entre otras.

Además de ser obligatorio, contar con un seguro de auto incluso para un vehículo con estas características habla de un propietario serio y responsable por lo que seguramente será una persona confiable.

Revisar que el auto no sea robado

Encontrar un auto que responda a las necesidades del conductor no es tarea de un solo día. Por lo que es necesario tomar un respiro y tener paciencia para encontrar el carro ideal. Lo aconsejable es buscar varias opciones y comparar características, precios y sobre todo pedirle al antiguo dueño que muestre documentación en regla y si es posible el documento de REPUVE que indique que el carro no es robado.

¿Dónde encontrar un auto usado barato? 

Existen muchas opciones para encontrar un auto semi nuevo; sin embargo hay algunas más confiables que otras.

De manera tradicional están los lotes y tianguis. El primero es un establecimiento donde se deja el vehículo a concesión, algunas veces los asesores realizan una inspección del auto para fijar un precio. El segundo es un lugar informal en el que van todos los vendedores de coches a promocionarlo, generalmente no se pasa por una revisión mecánica para poder colocar el coche en venta.

También hay opciones digitales como las páginas de internet que permiten a los anunciantes promocionar el carro en el portal. Algunas veces, estos sitios tienen expertos que realizan una revisión mecánica del auto para categorizarlo, pero otras veces no.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx