Autos que podrían pasar la verificación vehicular

Por Gabriela Barboza 26 de noviembre de 2018 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Esta medida ha ayudado a regular los niveles de contaminación en la zona conurbada. Por ello es  importante realizarlo en tiempo y forma, además el exceder la fecha podría generar un costo adicional de más de mil pesos, cuando es de 524 pesos.

El trámite de verificación vehicular es obligatorio para aquellas unidades con placas en la Ciudad de México y área metropolitana. Se realiza cada semestre si no se obtuvo el exento o la calcomanía 00, en caso contrario se podrá circular todos los días, de ahí la importancia de considerar unidades que, según el sitio de la Secretaría del Medio Ambiente, Sedema, podrían ser candidatas a exentar la verificación.

Los automotores que se destacan para aprobar la verificación y obtener el engomado exento hasta por ocho años son los híbridos, sin embargo, su costo puede ser más elevado comparado con los automotores convencionales, aunque podría ser una inversión en el futuro pues se ahorraría hasta diez mil pesos en el gasto del carburante. Además estos coches no pagan tenencia y se ha propuesto eliminarles el impuesto del IVA e ISAN, que se aplica al adquirir un carro nuevo, lo que ayudaría a que su devaluación sea mucho menor en contraste con los carros que utilizan gasolina o diésel.

Algunas unidades con estas tecnologías que se destacan en la lista de Sedema son las siguientes:

  • Acura NSX Híbrido.
  • BYD T3  Eléctrico.
  • BMW 330e (eléctrico –gasolina).
  • Chevrolet Volt (eléctrico-gasolina).
  • Chrysler Pacifica Hybrid.
  • Fiat 500 e (Eléctrico).
  • Ford Fusion Hybrid.
  • GM Spark (eléctrico).
  • GMC Yukon Hybrid.
  • Honda Civic Híbrido.
  • Hyundai IONIQ (eléctrico –gasolina).
  • Kia Niro (híbrido).
  • Lincoln MKZ Híbrido.
  • Mercedes – Benz GLE 450 Híbrido.
  • Mini Cooper Se Countryman Híbrido
  • Nissan X-trail Hybrid.
  • Tesla 3(eléctrico)
  • Toyota Prius.
  • Volkswagen Jetta Híbrido.

Sin embargo, también hay automotores convencionales o de uso de gasolina que podrían pasar la prueba de emisiones de gases contaminantes.

Vehículos de gasolina que podrían pasar la verificación

Los siguientes automotores fueron retomados del sitio web gubernamental Ecovehículos y son modelos de los últimos tres años. Éste organismo califica los gases de efecto invernadero y los contaminantes al aire que emite un vehículo. Para el primer caso se utiliza un tabulador de la Agencia de Protección al Medio Ambiente en Estados Unidos y mide la emisión de dióxido de carbono. La escala es de 0 a 10, siendo 10 la más eficiente y el 0 significa que la unidad no es rendidora.

Para los contaminantes al aire se utiliza la misma escala, pero el criterio es el óxido de nitrógeno.

Automotores con mejores evaluaciones en emisión de gases:

Modelo Calificación de gases de efecto invernadero Calificación de contaminantes al aire
Smart FourFour 2016 /2018 9 9
Chevrolet Spark 2018 LT 10 10
Suzuki Swift 2018 9 9
Chevrolet Cruze 2017 9 9
Mazda 2 i 2018 8 9
Toyota Yaris Core Sedán 2018 8 9
Nissan Note 2015 8 9
Mini Cooper Convertible 2017 8 9
Seat Toledo 2017 8 9
Seat Ibiza 2017 8 9
Toyota Camry SE 2018 8 9
Kia Rio Sedán 2017 8 9
Audi A3 Cabrio 2017 8 9
Honda Fit Fun 2016 8 9
                                                              10= más eficiente 10= más limpio

 

Para conocer más vehículos o saber la calificación del coche que ya se tiene, el sitio de Ecovehículos muestra más modelos o cuenta con un buscador con marca y modelo.

¿Un auto con mejor calificación implica que se obtendrá engomados cero o doble cero?

No necesariamente, si bien aumenta las posibilidades de salir bien en la verificación vehicular, Sedema aplica este tipo de engomados en algunos casos, por ejemplo, el doble cero se les entrega sólo a los coches nuevos. De hecho podrían cambiar las regulaciones de este organismo cada año por lo que se tiene que estar atento ante las nuevas normas.

Beneficios de obtener un auto con buenas calificaciones en emisiones

Además de ayudar al medio ambiente, las evaluaciones mostradas  también indican que se podrá ahorrar en combustible ya que las emisiones de dióxido de carbono están estrechamente relacionadas con el tipo de combustible que se utiliza. Por ello la importancia de utilizar gasolina Premuim pues emite menos contaminantes y aumenta la vida del convertidor catalítico, que sirve para la reducción de gases.

Además, datos de Ecovehículos señalan que las emisiones vehiculares tienen efectos negativos a la salud pues el óxido de nitrógeno y algunos compuestos volátiles favorecen la formación de ozono y esto ocasiona inflamación pulmonar y disminución del sistema inmunológico ante infecciones pulmonares.

Cabe señalar que el tener un buen mantenimiento de la unidad, aunque sea usado, podrá ayudar a que el carro consuma menos gasolina, emita menos contaminantes, y por lo tanto, obtenga engomados favorables en la verificación para que así pueda circular diario. El tiempo de vida para mantener en buen estado un coche es de 80 mil kilómetros o cinco años, aunque esto depende del uso que se le tenga al mismo.

Asimismo, no está de más asegurarlo con una póliza vehicular ya que no sólo asistirá en caso de accidente de tránsito, también si se ha quedado varado en el camino y requiere de la asistencia de algún técnico o de algún suministro de gasolina. Cuando el auto es nuevo, se podrá proteger con el valor de agencia de la unidad, así que en caso de alguna pérdida total, la aseguradora estaría indemnizando con el costo total del coche cuando fue adquirido y se podría eliminar el pago del deducible con algunas coberturas adicionales.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado