¿Cuáles son los coches eléctricos más sobresalientes de este año?
Aunque la mayoría de los coches eléctricos son vendidos en el extranjero, a continuación se mencionan cuáles son los mejores que están disponibles en México este 2018:
Contenido de artículo
1. Renault Twizy
Es un vehículo que se distingue por su diseño súper compacto, futurista y divertido. Es ideal para dos pasajeros que gusten de disfrutar los caminos citadinos. Una de sus ventajas principales es que es tan pequeño que se puede estacionar tanto en vertical como en horizontal sin estorbar a nadie, además su tamaño no es impedimento para el equipaje ya que cuenta en su versión cabrio con maletero.
Este auto ahorrador de energía, ya que cuenta con una caja de cambios que recupera poder cuando se retira el pie del pedal, asimismo, se carga en un tiempo muy corto y de forma sencilla. En tan sólo 3.5 horas puede obtener su carga total y con ayuda de un adaptador se puede alimentar desde un punto de energía doméstico. Su rango de conducción es de 100 km en ciclo urbano.
Con un costo inicial de $312,000 pesos, costo que lo posiciona como uno de los autos eléctricos más baratos del mercado mexicano.
2. Zacua M2
Este carro es uno de los más especiales de éste año ya que es 100% mexicano, entre sus propiedades principales se encuentra un rendimiento de energía de 160 km según las pruebas arrojadas del ciclo New European Dive Cycle, esto significa la distancia que podrá recorrer en cualquier terreno hasta su próxima carga.
Además posee un motor eléctrico PMSM con potencia de 34 kW y una batería de tipo Lithium que puede ser recargada hasta 3,000 veces con cargas de 0% a 100%, lo que estipula un tiempo de vida útil de 8 años.
Este coche está diseñado para gente que disfruta del entretenimiento y la tecnología cuando viaja, ya que cuenta con teléfono integrado, navegación por internet, acceso a email, redes sociales y un sistema envolvente de audio.
Por otro lado, el Zacua en comparación con sus homólogos se posiciona como uno de los coches eléctricos más baratos de México, ya que en promedio los precios de éstos oscilan entre los $600 mil pesos o más.
3. Nissan Leaf
Se caracteriza por ser uno de los vehículos más ecológicos que existen ya que además de ser cero emisiones, fue fabricado en un 90% por materiales reciclados provenientes de electrodomésticos, y parachoques, así como de telas recicladas y telas bio PET.
Leaf 24kWh es un auto ahorrador de energía, tiene un sistema de regeneración de poder que consiste en retener energía cada vez que se levanta el pie del acelerador. Lo que resulta muy útil al bajar una pendiente. Asimismo cuenta con un sistema de frenado que recicla la energía que se pierde al detener el vehículo en marcha, para llevarla a la batería. Así, reduce el desgaste de las pastillas de freno y el costo del mantenimiento.
Además este coche tiene una autonomía de 200 km y cuenta con una batería de iones de litio-ion con 30 Kw de capacidad.
Es un coche ahorrador que tiene un costo en México de $499,900.
4. Tesla Model 3
Dentro de los eléctricos se posiciona como uno de los más seguros, y en comparación con la versión del auto insignia de Tesla, el Model S (un sedán de lujo), es un vehículo más pequeño, más simple y de precio más accesible. Pero, a pesar de que no es el carro más avanzado de la marca, sí está muy bien equipado.
Entre sus propiedades más atractivas se encuentran: una autonomía de entre 354 – 498 km, frenado de emergencia y prevención de colisiones y capacidad para cinco personas.
Cabe señalar que todos compradores de un Model 3 este 2018, tendrán que esperar hasta el 2019 para tenerlo en sus manos debido a los tiempos de producción de la marca. Su precio puede oscilar entre $693.616 mil pesos.
5. Chevrolet Bolt EV
Este auto destaca por ser espacioso en su interior y contar con tecnología avanzada. Su interior da una experiencia futurista a los pasajeros ya que cuenta con tablero táctil a color y una pantalla interactiva tipo Tablet que permite navegar con pantallas divididas y realizar varias tareas a la vez.
Uno de los principales atractivos de este vehículo es la conectividad que provee a los pasajeros, el Wi-Fi es confiable y mejor que los dispositivos celulares, además permite sincronizar hasta 7 Smartphones.
Otro atractivo es la manera en que se puede cargar a través de su unidad de 240 voltios, que permite recargar la batería en casa de forma rápida y con una potencia mayor que en la toma estándar de la vía pública. El sistema ofrece hasta 40 km de autonomía por hora de carga.
El precio de éste eléctrico con diseño crossover es desde los $745,000 pesos en adelante.
6. BMW i3
El cero emisiones de esta elegante marca fue especialmente diseñado para la ciudad y en pro de una vida citadina sostenible. Posee una aceleración de 7.2 segundos al pasar de 0 a 100 km/h. y su marcha se caracteriza por ser prácticamente silenciosa y ágil.
El i3 tiene también un motor de gasolina de dos cilindros que se puede alternar en caso de emergencia.
Una de las peculiaridades de este automóvil es la forma en que se produce: con energías renovables y el 95% de sus materiales son reciclables, por ejemplo, es posible reutilizar las fibras de carbono en el proceso de producción.
7. Tesla S
En este ranking no podía faltar el auto estrella de Tesla, un sedán de lujo, potente, tecnológico y seguro. Se caracteriza por un rango de autonomía de entre los 416 – 539 km, por su interior amplio con capacidad de 5 adultos y dos niños y por sus sistemas de seguridad.
Sobresale el “S” por contar con un hardware para conducción autónoma con un nivel de seguridad mayor al que podría proporcionar un conductor humano. Además introduce una mejora en su sistema de tracción, que son dos motores uno para las llantas delanteras y el otro para las traseras, el cual se controla de manera digital con el beneficio de un control de tracción sencillo y eficiente en todas las condiciones.
8. Tesla Model X
A diferencia de los otros modelos Tesla, éste se caracteriza por ser un vehículo utilitario deportivo todo terreno que proporciona excelente seguridad gracias a su sistema de tracción en las cuatro ruedas. Una de sus propiedades más relevantes es su interior espacioso con capacidad de llevar consigo hasta siete personas adultas con todo y su equipaje.
Las plazas del utilitario se distribuyen en dos filas traseras y son sumamente cómodas para los pasajeros, además éstas se pueden plegar en caso de trasladar carga adicional.
Otros de sus beneficios relevantes del Model X son el rendimiento de su batería capaz de proporcionar una autonomía de 100 km/h, y su rápida aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en tan sólo 3.1 segundos.
Cotizar un seguro para auto eléctrico en Rastreator
Actualmente tener un coche eléctrico representa una posesión del lujo a partir de la cual es inevitable no pensar en los riesgos que puede implicar, como un robo total o lo caro que puede salir una reparación en caso de accidente, por ello se vuelve indispensable asegurar a los autos eléctricos. Sin mencionar que por disposición oficial a partir 2019 todos los vehículos mexicanos deberán estar asegurados sin excepción alguna con el seguro básico de Responsabilidad Civil.
Es por ello que los propietarios de carros de corriente eléctrica deberán tomarse su tiempo para elegir el seguro que mejor se ajuste a sus necesidades y lo podrán hacer en Rastreator. En este sitio de comparación de seguros podrán contrastar los paquetes de seguros más completos de las mejores aseguradoras como los paquetes Amplio y Amplio Plus que incluyen todo tipo de coberturas, ya que al ser coches de lujo las más básicas no serán suficientes para protegerlos de todos los riesgos a los que pueden estar expuestos.
En Rastreator podrán comparar gratuitamente y encontrarán el seguro más barato.