¿Quién es Autoplaza?

Por Elizabeth Prado 29 de agosto de 2018 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Autoplaza México es un intermediario en la compra y venta de automóviles nuevos, seminuevos o usados. Es una compañía de origen 100% mexicano que se ha destacado a lo largo de una década por ofrecer a sus usuarios la posibilidad de cotizar y comercializar de manera sencilla automotores como compactos, semi compactos, motocicletas y camionetas SUV y pick ups, de las mejores marcas automotrices.

El sitio permite anunciar y cotizar automóviles en siete estados de la República Mexicana en sus oficinas establecidas o desde la comodidad del hogar a través de Internet, con la confianza de que se pueden encontrar precios accesibles y de manera segura.

¿Cómo funciona Autoplaza para vender autos en línea?

La plataforma en línea solicita fotografías reales del vehículo que se desea comercializar, así como una descripción fidedigna del mismo. También pide un correo electrónico y un número telefónico para que los compradores potenciales se puedan poner en contacto con el usuario que desea vender su unidad. En caso de no poder atender al cliente interesado, Autoplaza provee de un agente especializado que dará seguimiento a la persona que desea adquirir el auto.

El sitio también permite a las concesionarias o dueños de flotillas inscribirse en la plataforma y vender seminuevos o modelos de agencia.

Los planes de divulgación de los anuncios que ofrece Auto Plaza permite a los nuevos usuarios obtener el primer mes gratuito, y en los subsecuentes cuenta con un esquema de precios y beneficios:

  • Básico. El usuario tiene acceso a un aviso que permite anunciar su vehículo con cuatro fotografías a un costo de $99 pesos.
  • Platino. Es recomendable para aquellas personas que tengan más de un auto que deseen comercializar, puesto que el anunciante podrá publicar hasta tres clasificados al mes con cinco fotos cada uno, por $199 pesos mensuales.
  • Oro. Este plan se adapta a las concesionarias, dueños de lotes o agencias, ya que se pueden hacer seis publicaciones al mes, los cuales se pueden editar y adjuntar hasta 10 fotografías por cada automóvil, por un costo de $399 pesos.

Los expertos recomiendan que antes de poner en venta el vehículo, los dueños consulten las guías autométricas como el Libro Azul para conocer el valor comercial del carro.

También cabe destacar, que Autoplaza es de los pocos sitios que no solicita comisión por venta, no obstante es aconsejable consultar los términos y condiciones del plan de publicaciones que se esté dispuesto a adquirir para promocionar el auto.

Asimismo es de señalar que el sitio penaliza el fraude y el engaño por parte de los vendedores que quieran anunciar con información falsa la unidad que deseen vender.

Autoplaza y Mercado Libre se fusionan

En el 2012, el sitio de E-commerce Mercado Libre adquirió Autoplaza y a todos los usuarios que hacían uso de la plataforma como una estrategia para lograr su expansión regional.

Mercado Libre es una de las herramientas de comercio electrónico más importantes de América Latina, fundada en 1999 por Marcos Galperín. El sitio inició operaciones en Brasil y Argentina con ventas hasta por 7 mil 200 millones de dólares; transacciones comerciales anuales de 129 millones de dólares y cerca de 3 mil 900 empleados.

Autoplaza comercializa a través de la plataforma de Mercado Libre modelos nuevos, semi nuevos y usados, de la misma manera en la que opera el sitio de clasificados en línea. Sin embargo, la gran ventaja es que el usuario puede anunciarse en el sitio de Mercado Libre y en Autoplaza por un mismo precio. Así el alcance y exposición de los usuarios crece potencialmente.

Mercado Libre aporta el conocimiento tecnológico a la plataforma de venta en línea de vehículos para mejorar la experiencia de los compradores y vendedores.

Gracias a esta alianza, Mercado Libre y Autoplaza incrementaron potencialmente sus ventas, logrando abarcar un público activo digitalmente. El coloso del E-commerce tiene registradas más de 400 marcas en el país y más de 20 millones de usuarios que compran en la plataforma, de los cuales 10% adquiere productos directamente desde su Smartphone.

Ventajas de vender y comprar autos en línea

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados, A.C. (ANCA), la venta de autos nuevos había alcanzado tan solo el 18% de crecimiento en 2017, debido a esto el mercado de automotores semi nuevos tuvo un incremento.

Esto se debe a que los autos usados son una opción mucho más económica cuando se quiere cambiar el carro y más si se realiza por Internet ya que se pueden obtener beneficios en sitios como Autoplaza, entre los que destacan los siguientes:

  • Ahorro de tiempo y dinero en traslados a las agencias, lotes o bazares.
  • El catálogo de marcas y modelos es mucho más extenso.
  • Se puede consultar el acervo de carros desde la comodidad del hogar o en el teléfono móvil.
  • La respuesta entre comprador y vendedor es casi inmediata.
  • La compra es segura y confiable.
  • Los anunciantes pueden acceder a un público masivo a través de las plataformas digitales.

Es recomendable que antes de hacer una compra de vehículos por Internet, el usuario verifique que la web donde desea comprar sea confiable y que la persona que desea comercializar este certificada por el mismo portal y otros usuarios que hayan adquirido el auto con él. Las plataformas como Autoplaza y Mercado Libre tienen filtros rígidos para sus anunciantes, pero también es aconsejable informarse de las condiciones de uso de estos lugares digitales de anuncios y verificar la información del vendedor.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado