Bache24, la app para reportar baches en la Ciudad de México

Por Elizabeth Prado 23 de julio de 2018 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

La Ciudad de México es una urbe por la que transitan miles de automóviles al día y debido a este desgaste, la infraestructura vial puede verse comprometida, por lo que no es difícil encontrarse con un bache en las calles de mayor afluencia.

Como consecuencia, uno de los problemas a los que se enfrentan los automovilistas en la capital de la República es tener que sortear los deterioros de las calles que muchas veces llegan a afectar los neumáticos o estructura de sus carros. Por ello, en 2016, el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, anunció la puesta en marcha de un programa que permite reportar los menoscabos de la carpeta asfáltica en vías primarias.

El proyecto tiene como objetivo garantizar la seguridad vial en la capital y la de los peatones, a través del bacheo de alta presión o en frío en la red vial primaria. Desde una aplicación móvil disponible para sistema Android o iOS, la ciudadanía puede dar aviso a las autoridades de los desperfectos en las avenidas principales y además solicitar indemnización en caso de que el auto del conductor sea afectado por los desperfectos en la vía mal atendidas.

El sistema funciona los 365 días del año, mediante la Secretaría de Obras y Servicios y la Dirección General de Servicios Urbanos, quién tiene el compromiso de atender la demanda en un plazo no mayor a 24 horas.

¿Qué es un bache?

Cabe destacar que el programa considera que no todos los daños en el asfalto son baches y por ello no todos se pueden reportar. Entonces, ¿qué sí es considerado como tal?

De acuerdo con el programa Bache24, se puede reportar cualquier menoscabo, hoyo o desnivel en el asfalto debido a filtraciones de agua, desgaste vehicular, deficiencias de las capas del suelo o pérdida de material asfáltico.

Para subsanar el desperfecto, la Secretaría de Obras implementa dos tipos de técnicas para subsanar el daño, éstas son:

  1. Bacheo de alta presión: es un método en el que se inyecta aire para retirar escombro o material que ensucie el espacio a reparar. El equipo de reparación está equipado con una tolva de cinco metros cúbicos que transporta el material de asfalto y un tanque de emulsión. Los componentes se mezclan para ser vertidos hasta dar un acabado en la vialidad. Posteriormente se barre manualmente para retirar los excedentes y se coloca arena para fijar la mezcla y que los automóviles puedan transitar inmediatamente.
  2. Bacheo en frío: Esta técnica se lleva acabo con un componente asfáltico en frío que se usa en zonas reducidas que hayan sido deterioradas por el uso de la vialidad. A diferencia de la anterior, este método se puede aplicar incluso en temporada de lluvia, debido a la consistencia y resistencia del material.

¿Qué no se puede denunciar en la aplicación?

El programa de bacheo considera que hay averías que se deberán delegar a la oficina correspondiente de la Alcaldía donde se encuentre, éstas pueden ser:

  • Zanja. Ésta es una excavación larga y estrecha en el asfalto, realizada para fines de construcción o mantenimiento de la red hidráulica, instalaciones eléctricas subterráneas o de gas natural.
  • Hundimiento. Ésta es una falla provocada por los asentamientos del subsuelo.
  • Socavón. Éste es un hueco en la carpeta asfáltica provocado por una corriente de agua subterránea o por menoscabos en el subsuelo.
  • Corte. Éste es un desperfecto ocasionado por las compañías de servicios eléctricos, de comunicaciones o de gas con el objeto de hacer instalaciones de sus sistemas.
  • Acocodrilado. Generalmente, éste se presenta debido al deterioro de la carpeta de rodamiento y se presenta en forma de conjunto de grietas.
  • Rodera. Es un hundimiento horizontal que se genera al pasar de los automóviles.
  • Vialidades en obra. Son las vialidades que se encuentran en trabajos de mantenimiento por nivelaciones del asfalto, bacheo o interviniendo un socavón.

¿Cómo reportar un bache a través de la app?

Lo primero que se debe de hacer es descargar en el teléfono o dispositivo digital la aplicación. Para ello, la app solicitará iniciar sesión con alguna cuenta de Twitter, Facebook o correo electrónico. Posteriormente, se deberá proporcionar nombre completo del usuario, teléfono y confirmar el mail de contacto. El manejo de la aplicación es muy amigable y muestra un pequeño tutorial con las funciones y medios de comunicación con las autoridades de Bacheo24.

Si desafortunadamente el vehículo se encuentra con un desperfecto en la capeta asfáltica, se podrá levantar el reporte para solicitar la reparación de los daños de la siguiente manera:

  1. Localizar el bache en el mapa.
  2. Revisar que la ubicación sea correcta, proporcionando calle, número cercano, colonia, etc.
  3. Subir hasta cuatro fotografías y añadir comentarios detallados para que la solicitud sea más precisa.
  4. Enviar el reporte. La aplicación proporcionará un número y folio, que será solicitado por las autoridades correspondientes.
  5. La demanda será atendida en un plazo no mayor a 24 horas. Aunque puede haber situaciones extraordinarias en las que no se atienda en este lapso.

¿Por qué la solicitud de bacheo podría no ser atendida?

Existen algunos motivos por los cuales la solicitud puede no ser atendida, entre ellos se encuentran: condiciones climatológicas adversas como lluvia intensa; la suspensión de actividades al aire libre por la Comisión Ambiental de la Megalópolis debido a contingencia ambiental; fenómenos sociales que impliquen manifestaciones sobre la vía en cuestión, entre otros.

Cabe considerar que si el reporte no fue antendido dentro del período garantizado, la demanda deberá ser reprogramada a la brevedad una vez superados los impedimentos antes mencionados. También es de resaltar que el desperfecto debe estar dentro de la red vial primaria, de lo contario será canalizado al área correspondiente en la Alcaldía en dónde se localice y podrá ser reportado en el número 072.

¿Cómo solicitar el pago de los daños del vehículo a través de la app?

Algunas veces la habilidad al volante no es suficiente para sortear los menoscabos de la carpeta asfáltica. Por ello, Bache24 también permite a los usuarios solicitar el resarcimiento de los daños ocasionados a neumáticos o chasis del conductor debido a un bache en un tiempo máximo de 10 días.

El automovilista afectado deberá comunicarse a los teléfonos teléfono 01 800 286 9567 o 1557 5027 para solicitar ayuda.

Es importante destacar que en estos casos la seguridad es primero, por lo que si el conductor se encuentra en una vialidad de gran afluencia deberá orillarse, llamar al ajustador de seguros en los números antes proporcionados, anotar el folio del reporte y esperar la resolución de la oficialía mayor de la CDMX para ir a recibir el pago.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado