Seguro de Auto con Agencias de automóviles

Por Elizabeth Prado 4 de enero de 2019 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Un vehículo último modelo es el sueño de muchos mexicanos, que conlleva sacrificios económicos. Ya sea con el ahorro de años para adquirir al contado un coche en agencia o a través del financiamiento de la misma, se debe conocer que estas instituciones comercializadoras de carros ofrecen a sus clientes un seguro de auto al momento de adquirirlo.

Comprendamos que existen dos situaciones que respaldan esta oferta. La primera es que para muchos un carro es una inversión a la que se le dedicó esfuerzo, por lo que mantenerlo asegurado es una decisión inteligente para cualquier persona, por ello muchas veces las agencias de autos facilitan la tarea de tener que buscar la póliza de auto y se la proporcionan a sus clientes gratis durante el primer año y los subsecuentes por un monto extra.

La segunda situación es que si el carro es de financiamiento necesariamente tiene que contar con una póliza vehicular, puesto que en caso de accidente, la compañía que hizo el préstamo debe “cuidar” la inversión que hizo al otorgar ese crédito automotriz. Por lo que el valor del vehículo en cuestión está en garantía y si fuera pérdida total, la institución bancaria podría recuperar una parte del préstamo que concedió para adquirir esa unidad, sin mencionar que lo restante tendría que ser subsanado por el contratante. Es por ello, que las agencias automotrices incluyen dentro del precio del financiamiento un seguro de auto.

¿Cómo funcionan las Agencias de Autos en México?

En el país, las empresas de comercialización automotriz son una de las múltiples opciones que existen en el mercado para adquirir o vender un auto. Entre sus ventajas se encuentran el respaldo de mecánicos expertos en la marca de los automóviles, puesto que ya sean nuevos o semi nuevos de la misma armadora automotriz, si llegaran a necesitar servicio vehicular o tener una falla en el motor u otros componentes, la agencia cuenta con especialistas que los reparan. Y también si fuera necesario sustituir piezas, éstas serán originales del fabricante del carro.

Dentro de la oferta de vehículos de agencias están los modelos nuevos, sean del año o de anteriores, pero que se encuentran en perfectas condiciones y no tienen kilometraje recorrido. Pero también ofrecen autos semi nuevos que se recuperan de los sistemas de leasing de sus clientes o son vendidos directamente por sus clientes para adquirir uno actual con la misma agencia.

El precio de los autos en las compañías comercializadoras de autos suele ser un poco más alto que los que ofrecen los lotes sin marca, ya que se guían por el Libro Negro, que es un compilado de información acerca del precio de los autos nuevos y usados de comercializadoras a gran escala como las agencias, además de proporcionar información de los vehículos más populares, entre otros datos. Con base en ello, las empresas de venta de autos establecen una cuota fija que no depende del estado estético o mecánico, sino por el tipo de vehículo que se trate.

¿Es obligatorio contratar el seguro de auto en agencia?

Antes que nada, es recomendable saber que no se querrá sacar el auto de la agencia sin un seguro que lo respalde. Primero, porque es obligatorio para poder circular por carreteras federales y en 15 estados de la República Mexicana, por lo que si nos aventuramos a andar en coche sin póliza vigente podríamos ser acreedores a una multa de más de 3 mil pesos. Y segundo, porque es una inversión que se querrá proteger de cualquier imprevisto.

Por ello, cuando se decide adquirir el auto por medio de una agencia, los ejecutivos suelen ofrecer varias opciones para contratar la póliza de auto con la misma empresa. Algunas veces hay distintas alternativas con diversas aseguradoras, pero otras sólo es una aseguradora la que respalda lo que está ofreciendo la agencia automotriz.

Sin embargo, es importante saber que de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a partir de la Reforma Financiera de 2014, los clientes de las agencias automotrices o instituciones financieras pueden elegir la aseguradora que ellos elijan y no la que la empresa de comercialización de autos les ofrezca.

Es obligación de la agencia mencionar los términos y condiciones del contrato de venta, las opciones de aseguramiento que tienen y sólo se podrá hacer la recomendación de adquirir ahí mismo la póliza, mas no puede haber coerción para hacerlo.

Por ello, es aconsejable que se conozca la oferta del mercado asegurador para saber exactamente qué está ofreciendo la agencia y no adquirir el primer seguro que se nos presente. Aunque, generalmente, durante el primer año después de haber comprado el carro el aseguramiento es gratis, también es conveniente revisar si el seguro es el adecuado, se ajusta al presupuesto familiar y si la aseguradora nos convence.

De lo contrario, el cliente de la agencia de autos está en completa libertad de rechazar que se renueve el contrato con la misma aseguradora. Para ello, se deberá notificar a la empresa que se desea cancelar la póliza que le han ofrecido y si el auto es de financiamiento, se deberá presentar una cobertura que cumpla con las especificaciones de la institución de crédito.

Ante eso, la Condusef recomienda hacer una comparativa de coberturas y precios para elegir la que más se ajuste a las necesidades del conductor. Por ello, Rastreator es el comparador de seguros de auto en línea que ayuda al usuario a encontrar la oferta del mercado en un sólo lugar con las aseguradoras líderes en el sector. Tan sólo es necesario llenar un formulario con los factores que determinan el precio de la póliza, elegir la que más le convenza y contratar con la aseguradora de manera directa, sin intermediarios.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado