¿Cómo rentar un auto en Semana Santa?

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de las personas que optan por viajar durante la Semana Santa, el 77% lo hará en familia, 15% en pareja y 7% con amigos. También se reveló que el 79% de esos individuos, prefiere viajar dentro del país, el 21% lo hará de acuerdo a su presupuesto y sólo el 10% visitará otro país.
Con estas cifras, se estimó que los mexicanos no suelen planear sus viajes con anticipación de más de un mes, mientras que el 40% lo organiza hasta con dos o más meses por adelantado.
Ante ello, vale la pena considerar que algunas veces la planificación puede hacer mucho más placenteras las vacaciones si se tiene todo organizado. Uno de los asuntos más importantes a resolver es la movilidad en la localidad.
Algunas personas optan por llevar su propio vehículo, pero eso implica muchos más gastos como gasolina, casetas, asegurarse que el hotel o el hospedaje cuenten con estacionamiento, entre otras cosas. Por eso, es recomendable considerar Rentar un Auto y evitarse estos dolores de cabeza o la necesidad de encontrar un taxi ahí, que generalmente suben sus tarifas en temporada de vacaciones.
Actualmente, existe una amplia oferta de proveedores de alquiler de vehículos entre los que se encuentran Alamo, AVIS, Budget, Enterprise, Europcar, Goldcar, Hertz, Keddy, Sicily by Car, Sixt, entre otros. Ello puede resultar que sea difícil encontrar la opción más económica y la que realmente responda a nuestras necesidades.
Encontrar el auto de alquiler perfecto ahora es más fácil con los metabuscadores en línea, que permiten en un par de minutos obtener un compilado con las promociones, mejores precios y agencias disponibles en el lugar de destino. Rastreator.mx en alianza con Rentalcars es la manera más sencilla de alquilar un coche a un costo económico.
Contenido de artículo
¿Qué necesitas para alquilar un auto?
Lo primero que se debe tomar en cuenta es que en la mayoría de los casos es necesario contar con una tarjeta de crédito que cuente con fondos suficientes para responder ante los daños que le pudieran suceder al auto alquilado o a terceros. Aunque algunas empresas aceptan dinero en efectivo como depósito, cheques o incluso débito, pero es importante saber que en estos casos el importe puede ser superior o que tengan que retener una fuerte cantidad de dinero para garantizar el respaldo financiero del contratante, por lo que podría mermar la disposición financiera durante este periodo vacacional.
Además del plástico bancario que garantiza el depósito del alquiler, las empresas sugieren que el conductor habitual tenga más de 26 años de edad, por lo que si es menor se podría generar un importe extra. También debe contar con una licencia de conducir vigente y con más de 2 años de antigüedad, así como una identificación oficial que podría ser credencial de elector, pasaporte, cartilla militar o, en caso de ser de procedencia extranjera, la identificación otorgada por el Instituto Nacional de Migración.
Una vez cumplidos los requisitos, para recoger el vehículo, se deberá de presentar el vale de confirmación o electrónico que acredita que se hizo la reservación, este se podrá adquirir a través del correo electrónico proporcionado o en la misma plataforma de Rentalcars.
¿Puedo alquilar un coche a nombre de otra persona?
Sí. Al hacer la reservación se deberá de mencionar que el conductor habitual será distinto al contratante y además se deberá de verificar que cumple con los requisitos antes mencionados. También es importante considerar mencionar que va a haber más de un conductor, porque de lo contrario es posible que se generen cargos extras, por ejemplo algunas empresas cobran hasta $200 pesos más por añadir a un chófer y esta persona tendrá que cumplir con los requisitos de contratante principal.
¿Qué tomar en cuenta antes de arrendar un auto?
Como se ha mencionado existen ciertos requisitos que se deben cumplir para poder alquilar un coche, pero también hay otros factores que podrían modificar el costo de la renta como pueden ser los cargos extras que se generan por servicios adicionales como dejar el vehículo en otra ubicación de donde originalmente se te entregó, solicitar una silla de viaje infantil, GPS, añadir conductores menores de 26 años o incluso regresar el carro con el tanque de gasolina vacío.
De igual manera, es importante conocer las políticas de cancelación de la empresa con la que se desea arrendar el vehículo, porque algunas de ellas cobran un costo extra si la reserva se cancela con menos de 48 horas de anticipación.
El tipo de vehículo que se renta también es importante
Si vas a viajar con niños pequeños, con amigos o pareja, no es lo mismo un coche sedán que un familiar tipo SUV, por lo que deberás considerar el espacio que necesitarás para tener un paseo agradable. Considera que un coche SUV o familiar es más espacioso para llevar hasta 5 pasajeros, incluidos niños y sillas de seguridad infantil, pero si viajas con pocas personas puede ser que un compacto sea lo ideal.
También analiza las distancias que tendrás que recorrer, pues tendrás que cargar, posiblemente, el tanque de gasolina más de una vez, ya que si regresas el auto con menos carburante con el que se te entregó, deberás de solventar un costo adicional.
Toma en cuenta que el tipo de auto que alquiles influye en la rapidez con la que confirmen tu reservación, porque si no se encuentra en el inventario de la agencia, podrías tener que esperar para que te confirmen el alquiler del vehículo.
El Seguro de Auto para Renta de Auto
Antes que nada considera que la póliza vehicular es obligatoria para transitar por carreteras y caminos federales, por lo que si alguna atracción turística que deseas visitar está fuera de la ciudad donde vacacionas y debes ir en el auto que rentaste es indispensable que cuentes con una cobertura de Daños a Terceros.
Además que es requisito para poder alquilar el vehículo. Casi todos los proveedores de alquiler de coches ya incluyen un seguro de Responsabilidad Civil, Daños Materiales y Robo Total, pero estas coberturas algunas veces generan un costo extra.
Sin embargo, algunas tarjetas de crédito también cuentan con un seguro de auto para renta, por lo que es conveniente preguntar en tu institución bancaria si tu plástico cuenta con una cobertura vehicular, y si es así toma en cuenta el alcance de la misma, porque si es lo que tú necesitas, debes señalarlo a la agencia de renta de autos para que no te incluyan el seguro en tu reserva.
¿Dónde alquilar un auto en Semana Santa?
El buscador de coches en alquiler de Rastreator.mx y Rentalcars.com es una excelente opción para poder encontrar en un sólo lugar las ofertas de las distintas agencias de renta. Es muy sencillo, tan sólo se solicita el lugar donde se va viajar, las fechas en la que se recogerá el vehículo y entregará. La plataforma mostrará un listado de opciones con diferentes tipos de vehículos, presupuestos y las garantías que incluye cada compañía. En cuestión de segundos se podrá reservar y la cancelación en la mayoría de las empresas no tiene costo alguno.
Además, para poder disfrutar plenamente de los atractivos turísticos y de las playas de México sin contratiempos, es aconsejable que planees un itinerario de los lugares que deseas visitar, así como la distancia que deberás recorrer en auto para llegar a las atracciones que quieres conocer.