¿Qué apoyos dieron los bancos para las personas que tienen un crédito?
La banca mexicana con el fin de mitigar los efectos negativos asociados a la pandemia acordaron diferentes medidas para apoyar a sus acreditados, como los pagos de créditos diferidos y los meses sin intereses, además de otros beneficios.
Los tipos de créditos que están sujetos a estos beneficios son los relacionados con la construcción, los hipotecarios, los automotrices, los créditos personales, de nómina, tarjetas de crédito, microcrédito, así como los comerciales de empresas y a personas físicas con actividad empresarial, incluyendo los agropecuarios.
Por otro lado, quedaron excluidos de estas medidas los créditos que forman parte del Programa Permanente de Apoyo a la Zonas Afectadas por Desastres Naturales de FIRA, o bien no aplican los apoyos para las personas que ya sean parte de algún otro programa de beneficios.
De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) el 80% de los bancos que operan en el país optaron por las siguientes medidas:
Contenido de artículo
Pagos de créditos diferidos
La mayoría de los bancos acordaron diferir el plazo de los pagos de créditos por cuatro y seis meses, dependiendo de la institución siempre que el cliente haya estado al corriente de sus pagos al 28 de febrero del 2020. También se pactaron medidas como compras o pagos de servicios de salud a meses sin interese entre otros.
Bancos con diferimiento de pago de crédito a 4 meses | Programas |
BBVA | Apoyo a Clientes BBVA |
Banamex | Estamos contigo y Plan Financiero Personalizado |
Scotiabank Inverlat | Más cerca que nunca |
Banorte | Banorte se pone en tu lugar |
Santander | Aplaza tu deuda |
BanCoopel | Plan de Apoyo para cuidar tu crédito |
Banca Afirme | Hoy estamos juntos y Te prestamos |
Invex | Invex a tu lado |
Banregio | #CuidémonosEntreTodos |
Banco con diferimiento de pago a 6 meses de crédito | Programas |
HSBC | Plan de apoyo HSBC |
Banco Azteca | Apoyo a contingencia Covid 19: Parcialización de saldo |
BanBajío | Juntos lo logramos |
Banorte ayuda a sus clientes difiriendo los pagos de sus créditos y meses sin intereses
Los beneficios que ofrece Banorte son:
- Tarjeta de crédito, no requerirá de pago mínimo por 4 meses, sin afectación al Buró de Crédito ni gastos de cobranza o recargos. Además ofrece hasta 6 meses sin intereses en compras mayores a $500 pesos en hospitales, farmacias y servicios de salud durante marzo y abril.
- Crédito hipotecario, se pospone el pago de mensualidades incluyendo intereses y capital, a partir de la solicitud del apoyo.
- Crédito automotriz, no requerirá el pago del préstamo hasta por cuatro meses al inscribirse en el programa de apoyo, sin generar recargos ni gastos de cobranza.
- Préstamo de nómina, ofrece posponer el pago y ampliar la vigencia del crédito sin afectar el pago mensual.
- Préstamo personal, se amplía el plazo del crédito para que el pago se mantenga similar sin afectar el historial crediticio.
- Crédito PyME, se apoya a las pequeñas empresas posponiendo el pago mensual de capital e intereses durante cuatro meses.
HSBC y Banco Sabadell condonan pagos a sus clientes
Por su parte HSBC también se solidariza con sus tarjetahabientes y ofrece un aplazamiento de pagos hasta 6 meses, reducción del monto de la cuota mensual o descuento en la deuda por pago anticipado.
El beneficio solo será aplicable a clientes que sean personas físicas o personas físicas con actividad empresarial y cuyos ingresos se hayan visto mermados por el Covid-19. Asimismo, lo podrán solicitar los clientes que se encuentren al corriente en sus pagos hasta febrero de 2020. Aplica para los siguientes productos: Tarjetas de Crédito HSBC, Crédito Hipotecario HSBC, Crédito de Auto HSBC, Crédito Personal HSBC, Crédito de Nómina HSBC y Crédito PYMEs/Fusion.
Banco Sabadell, apoyos por Coronavirus
Por medio de un pronunciamiento, la entidad bancaria apoya a sus clientes con facilidades de pago para las personas que hayan solicitado un crédito, el beneficio consiste en un periodo de gracia de 6 a 12 meses en el pago de capital. Solo los cuentahabientes que se encuentren al corriente en sus pagos y puedan demostrar afectación en sus ingresos por la crisis de Covid-19 podrán solicitar el apoyo.
BBVA, Santander y Scotiabank son solidarios con sus clientes
Recientemente se dio a conocer por medio de comunicados que otras instituciones bancarias también otorgarán periodos de gracias para el pago de sus créditos. Entre las instituciones que se suman está BBVA que ofrece hasta 4 meses de gracia a los clientes que tengan contratados créditos automotrices, hipotecarios, préstamos a PyMES, personales, de negocios y tarjetas de crédito. Asimismo, se informó que se suspenderán el cobro de comisiones por baja facturación en Terminales Punto de Venta en comercios. Otro de los beneficios que anuncia son los meses sin intereses con tarjetas de crédito BBVA en gastos hospitalarios, clínicas, sanatorios y farmacias.
Por su parte, Santander también dio la opción a sus clientes de diferir hasta 4 meses los pagos de créditos hipotecario, de auto, nómina, personales y Pymes.
Pagos de Crédito hipotecario por Covid
Bancos con 4 meses de gracia para pago de hipoteca |
Banamex |
Scotiabank |
Inverlat |
Banorte |
Santander |
Bancos con 6 meses de gracia para pago de hipoteca |
HSBC |
BanBajío |
Multiva |
Banca Afirme: 4,12, 24 y 36 meses |
Apoyos de Crédito de Auto por Coronavirus Banco Azteca, BanCoppel y Banco Ahorro Famsa no tienen algún tipo de programa para este crédito porque no ofrecen el producto y Banco Autofin es el único que no cuenta con algún programa de ayuda.
En general consisten en una prórroga de cuatro a seis meses y beneficios específicos por institución:
Banco | Beneficios y acciones |
BBVA |
|
Scotiabank Inverlat |
|
Banorte |
|
HSBC |
|
Santander |
|
Banca Afirme | Para el programa “Hoy estamos juntos”:
El programa “Te premiamos”:
|
Banregio |
|
BanBajío |
|
Multiva |
|
Cibanco |
|
Banco Autofin |
|
Requisitos generales para recibir apoyos
La generación de programas de apoyo son una estrategia de la Asociación de Bancos de México (ABM) y aunque cada banco informó diferentes planes en general para poder acceder a los beneficios los interesados deben estar al corriente de sus pagos hasta el pasado 28 de febrero, además de contar con los siguientes requisitos:
- Comprobar una afectación directa a causa de la situación que vive el país por la pandemia.
- Que el crédito tenga más de la mitad de las mensualidades pagadas.
Finalmente, cabe mencionar que los bancos no están obligados a implementar las medidas de apoyo que anunció la AMB, por lo que éstas se aplican de manera discrecional y por ello se recomienda al usuario acercarse a su banco para conocer a detalle la información de éstas ayudas.