Afores con mejor atención a clientes
- Citi Banamex es la Afore con más reclamaciones, pero su calificación es aprobatoria.
- Inbursa Afore tiene la mejor evaluación en cuanto a atención a usuarios
- AforeCoppel resultó con una calificación reprobatoria, sin embargo no tuvo ninguna sanción
Cada semestre, el Buró de Entidades Financieras evalúa las Administradoras de Fondos para el Retiro que, como su nombre lo indica, manejan el dinero que realizan los trabajadores, patrones y el gobierno con el objetivo de que los empleados tengan recursos para cuando cumplan la edad de retiro.
El periodo calificado abarca de enero a junio de 2020, en el cual se consideran las reclamaciones, el Índice de Desempeño de Atención a los Usuarios (IDATU), monto de sanciones impuestas, cumplimiento de registros ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), además del rendimiento neto y los programas de educación financiera en sinergia con Condusef.
Contenido de artículo
Calificación de Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU)
Con un rango de 0 a 10 se evalúan las gestiones realizadas por la Afore en cuanto a quejas por parte de sus clientes. Si la reclamación se resuelve de manera rápida y la entidad tiene menos inconformidades, la evaluación mejora.
Estas son las evaluaciones en IDATU:
Afore | Total de Reclamaciones a Condusef | IDATU | Sanciones |
InverCap | 223 | 7.63 | 1 |
PensiónISSSTE | 348 | 7.60 | 0 |
Principal | 410 | 6.53 | 0 |
Inbursa Afore | 186 | 9.42 | 0 |
Afore XXI Banorte | 654 | 8.52 | 0 |
CitiBanamex | 7,639 | 7.76 | 0 |
Profuturo | 335 | 8.90 | 0 |
Afore Coppel | 357 | 4.56 | 0 |
Afore Azteca | 775 | 7.25 | 0 |
Sura | 223 | 7.13 | 0 |
Del total de las 10 Afores registradas, Inbursa Afore fue la que mayor evaluación tuvo en cuanto a atención a usuarios, ya que su promedio fue de 9.42; y Afore Coppel la que menor calificación tuvo con 4.56, aunque no obtuvo ninguna sanción.
Mientras que Invercap tuvo una sanción de alrededor de 35 mil pesos, pero su promedio no fue bajo.
Cumplimiento de las Afores a los registros ante Condusef
En este apartado, el público puede conocer el estatus de operación de las Afores respecto a sus obligaciones de ley, que son: Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), Registro de Información de Unidades Especializadas (REUNE) e Ingreso de Fichas Técnicas (IFIT):
Las Afores que cumplieron con alguno de estos requisitos son las siguientes:
Afore |
SIPRES (actualización de registro) |
REUNE (presentó informe) |
IFIT (Registró o actualizó información) |
Calificación |
InverCap | Sí | Sí | Sí | 10 |
PensiónISSSTE | Sí | Sí | Sí | 10 |
Principal | Sí | Sí | Sí | 10 |
Inbursa Afore | Sí | Sí | Sí | 10 |
Afore XXI Banorte | Sí | Sí | Sí | 10 |
CitiBanamex | Sí | Sí | No | 6.7 |
Profuturo | Sí | Sí | Sí | 10 |
Afore Coppel | Sí | Sí | Sí | 10 |
Afore Azteca | Sí | Sí | Sí | 10 |
Sura | Sí | Sí | No | 6.7 |
Afores que promueven la Educación Financiera
Se evalúa el nivel de sinergia que cada institución tiene con Condusef en cuanto a material educativo ofrecido a los usuarios. También se consideran los consejos para el bolsillo de los clientes, material educativo y si están dados de alta en el programa de Educación Financiera en tu Institución.
La única Afore que cumple con esta sinergia, al menos en el 2020, fue Inbursa. Las demás fueron reprobadas en este rubro.
Finalmente, se espera que con esta información los usuarios que deseen contratar un Afore elijan el que mejor servicio les ofrezcan. Otra opción para elegir la mejor administradora para el retiro es conociendo los rendimientos que generan y las comisiones que cobran a sus usuarios.
Ante cualquier reclamación o duda, Condusef es el organismo que interviene entre la persona y la Afore, e intenta que la solución se realice de manera más sencilla y rápida.