¿Cómo solicitar un crédito FONACOT?
La manera de obtener un crédito, ya sea por efectivo o por transferencia a una cuenta bancaria con intereses bajos, es acudiendo a una de las sucursales y entregar lo siguiente:
Contenido de artículo
Requisitos de crédito INFONACOT
Para empezar, el interesado debe ser mayor a 18 años con una antigüedad mínima de un año en su empleo reciente. Asimismo, el patrón debe estar dado de alta y afiliado a INFONACOT y que el contrato del empleado sea por tiempo indeterminado así como brindar dos referencias personales.
Documentos necesarios para solicitar el crédito
Es necesario entregar los siguientes documentos en original:
- Identificación oficial: se acepta pasaporte o credencial para votar.
- Comprobante de domicilio reciente a nombre del interesado. El documento que se acepta es recibo de agua, predial, teléfono, luz, estado de cuenta bancario, INE siempre y cuando contenga el domicilio del trabajador y facturas por servicios de televisión o gas. Aviso de Retención de Descuentos (INFONAVIT).
- Último recibo de nómina con sueldo base y cuatro últimos recibos con percepciones fijas expedidos por el patrón. Si la persona recibe comisión, en el talón debe mostrarse dicha cantidad.
- Estado de cuenta bancario con los últimos movimientos o resumen de los mismos. Dentro del recibo debe encontrarse la CLABE para que se realice el depósito.
Se debe buscar en la página de Infonacot a la empresa en donde laboral el empleado para poder solicitar el formato, en caso de que no se encuentre, la Institución recomienda dirigirse al área de Recursos Humanos de la empresa donde labora el interesado para conocer los requisitos de Certificación Laboral.
Crédito en efectivo FONACOT
Esta es una opción que sirve para que el trabajador disponga de dinero en efectivo y pueda liquidar el cobro de algún bien o servicio. También ayuda a afrontar una situación inesperada.
Sus características principales son sus plazos que van de 6 hasta 30 meses, con comisión por apertura del 2%; el depósito del dinero es a cuenta del trabajador, pago de crédito vía nómina, seguro de pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad total o permanente y tasas de interés preferenciales.
Tasa de Interés |
|||
Plazo (Meses) | 10% Sueldo Mensual 1 | 15% Sueldo Mensual | 20% Sueldo Mensual |
Tasa Anual | Tasa Anual | Tasa Anual | |
6 | 16.60% | 16.38% | 16.74% |
12 | 16.74% | 17.80% | 18.84% |
18 | 18.51% | 18.87% | 19.58% |
24 | 20.30% | 20.65% | 21.36% |
30 | 20.65% | 21.36% | 22.00% |
Para poder renovar los créditos en efectivo, disminuir el importe de pago mensual y tener mayores descuentos, es importante estar al corriente con los pagos, ser trabajador activo en la empresa y tener pagado al menos el 25% del capital que fue otorgado y que están sujetos a los plazos contratados.
Es decir, para créditos con plazos de 6 meses, se deben tener pagadas al menos dos cuotas completas. Plazo de 12 meses, deben estar liquidadas cuatro cuotas; 18 meses, 6 cuotas pagadas y así sucesivamente.
Se requerirá de la siguiente documentación para hacer efectiva la renovación: identificación vigente, comprobante de domicilio, últimos recibos de nómina y cuenta bancaria con CLABE. Los beneficios son que el plazo puede ser igual o menor al crédito original y no se cobran comisiones por renovación.
Otro tipos de créditos que ofrece FONACOT
El Instituto cuenta con otras opciones para apoyar a los trabajadores, las dos principales son Crédito Mujer Efectivo, que apoya a las trabajadoras para adquirir un bien duradero y Crédito a Damnificados.
Esta segunda opción de crédito fue creada para respaldar a los trabajadores que viven en zonas de emergencia o fueron afectadas por desastres naturales, de esta forma, los empleados pueden obtener acceso a un capital mucho más rápido.
La línea de crédito se aplica para adquirir artículos importantes como electrodomésticos, material de construcción, muebles y más bienes, por lo que no hay comisión por apertura, los plazos de gracia son de 120 días y la persona estará protegida con los distintos seguros que ofrece este crédito.
Seguros INFONACOT
Como respaldo ante cualquier imprevisto, el Instituto cuenta con seguros de crédito que cubren pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad, invalidez total y permanente. Los beneficios de obtenerlos son diversos, pero se destaca que en caso de que el asegurado pierda su trabajo, el seguro estará liquidando hasta seis mensualidades de su crédito. Por fallecimiento, la deuda estará cancelada al igual que por discapacidad o invalidez.
El interesado puede elegir entre cuatro aseguradoras: Seguros El Potosí, Seguros Azteca, Seguros Atlas y Seguros Argos.
¿Cómo se utilizan estos seguros?
Existen ciertas condiciones para que este seguro aplique, por ejemplo, en el de desempleo se debe cumplir con un Periodo de Carencia y de Espera, esto es que una vez que se brinda el crédito, la persona debe continuar laborando en su empleo por lo menos 60 días más. En caso de perder su trabajo después de ese lapso o más, tendrá que ir a INFONACOT a notificarlo.
En incapacidad total, la invalidez debe ser mayor al 75% y tiene que estar avalado por estudios clínicos o un dictamen médicos del IMSS, ISSSTE o ISSEMYM. Para fallecimiento, es requisito un acta de defunción del titular del crédito. En ambos, los beneficiarios deberán dirigirse al Instituto y presentar una identificación oficial con fotografía.
Cabe señalar que, las pólizas cuentan con Condiciones Generales y reglas de operaciones que cualquier trabajador tiene que acatar para no tener problemas con el amparo del seguro.
Servicios en línea INFONACOT
Los clientes pueden solicitar un crédito desde su computadora, al igual que registrar una cita en alguna sucursal. Otros servicios que ofrece son los siguientes:
- Conocer la deuda del crédito.
- Buscador de empresas afiliadas con INFONACOT.
- Estado de cuenta.
- Movimientos por Crédito.
- Pago de Créditos, en donde se genera una referencia bancaria.
- Pago en línea Multibancos.
- Estado de cuenta del centro de trabajo.
Cabe mencionar que, otras opciones de crédito INFONACOT son el programa “Viajemos por México” que ofrece créditos con condiciones preferenciales a los empleados que busquen un paquete de viajes, y al igual que los otros servicios, ofrece un seguro y pago del crédito vía nómina, entre otras características.