¿Qué es un seguro de auto para vehículos a crédito?

¿Por qué las agencias solicitan un seguro?
Primero, porque es obligatorio para carreteras federales y 14 estados de la República Méxicana, en la que se incluye la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, de lo contrario, podrás tener una multa que va de los mil pesos o hasta 30 mil dependiendo la entidad en la que te encuentres.
Para las agencias es una medida de ampararse por si el vehículo que estás manejando llegara a tener un siniestro, tú lo puedas solventar sin afectar tu financiamiento. Incluso, al arrendar o tener un auto por leasing te solicitarán la cobertura más completa para garantizar la unidad.
En general la cobertura que solicitan es la más completa porque contiene muchos beneficios, por ejemplo, Amplia Plus cuenta con las cobertura de Gastos Médicos a ocupantes, Daños Materiales, Responsabilidad Civil, Defensa Legal, Auto Sustituto, entre otros beneficios.
El contrato más elemental o Responsabilidad Civil puede salirte mucho más caro ya que sólo respalda los daños corporales a la unidad de la otra persona afectada, sin embargo, a ti y a tus acompañantes no los protegerá porque la compañía de seguros no tendrá la obligación.
Contenido del artículo
¿Puedo elegir otro seguro si compro mi auto financiado en la agencia?
La respuesta es sí, ya que está prohibido que cualquier concesionaria te obligue a firmar la póliza con ellos. En ocasiones tanto el seguro como el crédito de la unidad están incluidos en el pago mensual, pero en otras compañías aseguradoras te pueden ofrecer alguna promoción para que lo adquieras con ellos.
Aunque un punto a favor de contratar la póliza con compañías de autos es que te brindan un año de seguro de auto completamente gratis, pero recuerda que una vez que termine la vigencia, el contrato podrá renovarse por lo que deberás acordar con tu ejecutivo que al terminar el lapso podrías considerar en cambiar de compañía.
Si no quieres el seguro con la financiera o la agencia, es indispensable aclararlo con el asesor para que no dé por sentado que convendrás la póliza con ellos.
¿Si ya cuento con un seguro de auto de la agencia, lo puedo cambiar?
Nadie puede condicionar tu elección para firmar con alguna compañía, pero hay ciertos términos y condiciones. Es decir, si tienes el seguro gratis por parte de la agencia por un año, lo ideal es esperar hasta que termine el contrato, de lo contrario, tendrás que avisar con tiempo de anticipación, por lo general, un mes.
Para ello te solicitarán algún oficio de revocación en el que expreses tu deseo de cambiar de institución.
¿Te devuelven el dinero del seguro que no consumiste?
En la situación en la que tuviste que pagar el seguro que te dio la agencia o banco y lo quieres cancelar, pero te preguntas si te regresan el dinero de la cobertura que no utilizaste, la respuesta es sí.Su nombre es prima no devengada y aunque cada compañía estipula los requisitos, es un derecho que puedes exigir.
Para solicitar este reembolso también tendrás que entregar un oficio en algún centro de la institución financiera.
Situaciones que debes considerar para cambiar de seguro
Cambiar de compañía es una decisión que debe meditarse ya que al mismo tiempo también estás liquidando tu unidad, por lo que antes de decidir considera si:
- El seguro te apoya de manera rápida en cualquier duda o siniestro.
- Hace la reparaciones y la indemnización correspondiente.
- Te avisa de los cambios que aplicará al contrato o a la prima.
- Consideras que es muy caro.
Hay ocasiones en las que muchos usuarios han sentido que la compañía no actúa como debería, para ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF, cuenta con un sitio para levantar reclamaciones tanto de los ajustadores como de la institución.
¿Qué pasa si en un siniestro, el auto a crédito es declarado Pérdida Total?
Las concesionarias e instituciones bancarias siempre tendrán que respaldarse al otorgar un financiamiento, sobre todo para un bien con altos costos como un coche, para ello piden algún aval o el seguro más amplio del mercado.
Cuando cambias de seguro de auto, que sigue en financiamiento, y como la unidad aún no está a tu nombre, la póliza estará bajo el nombre de la agencia, esto se le llama Beneficiario preferente y es una opción que se encuentra en todos los contratos.
Si lamentable la unidad fue robada o dañada y en consecuencia es declara como pérdida total, la aseguradora hará la indemnización correspondiente pero al banco o agencia.
El valor de compensación en este caso puede ser comercial o factura. Si la unidad es nueva, es muy probable que la compañía reembolse al beneficiario con el precio que indica el título de la propiedad, o sea, casi como nuevo.
Pero aun así puede que le sigas debiendo a la concesionaria o banco, eso por las tasas de interés y la devaluación de la misma unidad, sobre todo, si el seguro hace el pago por el valor comercial que se basa en distintas guías autométricas que cambian los precios dependiendo la oferta y demanda.
Además, tampoco se debe olvidar el pago del deducible. Aunque muchas empresas lo eximen, por ejemplo, Cobertura 100 del Aguila que no cobra este importe en los primeros tres eventos.
HDI con su paquete Amante de los Autos, aparte de no exigir este coste, brinda más del 10% de la indemnización cuando el auto es declarado como pérdida total. Es decir, que si en el famoso “Libro azul” te otorgan cierta cantidad, ellos te darán ese porcentaje extra para que te salga casi como recién salido de la agencia.
Tampoco olvides revisar las exclusiones en cada contacto, como la unidad no es completamente tuya, manejar con precaución es más que un deber cívico, muchas compañías no te apoyarán si estás bajos los influjos del alcohol, utilizas la unidad en carreras de auto, eres parte de alguna huelga o manifestación, o por el delito de abuso de confianza.
Lo más importante, la instituciones no te asistirán si no cuentas con las coberturas como Daños Materiales y Robo Total. De ahí la importancia de verificar las condiciones de tu póliza.
Otros seguros que te solicitan los bancos para darte un crédito de auto
Además de una póliza para tu auto, también otras concesionarias o bancos te solicitarán algún seguro de Vida, de Accidentes y hasta de desempleo. La gran mayoría de las compañías que brindan protección vehicular también cuentan con estas otras garantías.
Descuentos por contratar el seguro de auto en tu coche financiado
Existen precios preferentes o la oportunidad de tener un año de cobertura gratis si amparas tu unidad con la empresa que solicitaste el crédito. También, al renovar el contrato con la misma compañía se otorgan promociones.
Por otra parte, el tener un buen historial de siniestros crea más confianza para ofrecer un descuento adicional.
Ahora, una prima puede elevarse por varias razones, por ejemplo, el domicilio del contratante ya que muchas zonas tienen altos índices de robo vehicular; modelo de la unidad, existen modelos más hurtados y vehículos premium cuyas refacciones son complicadas de encontrar; conductor, los jóvenes tiene las primas más altas porque cuentan con elevados porcentajes de accidentes.
¿Cómo encontrar seguros de auto para mi auto financiado?
¿Sabías que hay coberturas especiales para coches que están a crédito? Preguntar a los asesores sobre estas garantías te ayudará a tomar una excelente decisión, pero en caso de que estés buscando otro tipo de protección como servicio de grúa, auto sustituto, chófer privado, entre otros, lo mejor es comparar.
Rastreator.mx cuenta con un comparador completamente gratuito y que protege tus datos al llenar su pequeño formulario. En 45 segundos conocerás los precios y coberturas de todas las compañías reconocidas del país, además, que si eliges la opción de comparar, el cotizador te mostrará todas las descripciones de las garantías que cada institución tiene.
Además Rastreator cuenta con descuentos por contratar con alguna institución de la página y asesoría personalizada para este tipo de cuestiones.
Otra opción para elegir una compañía para tu auto a crédito es verificar las reclamaciones que cada institución atendió en la página de la CONDUSEF y conocer la solvencia de cada empresa aseguradora ante algún siniestro grave que implique fuertes sumas de dinero. Todo ello lo podrás verificar en el mismo organismo o en La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, CNSF.
Requisitos para contratar una póliza vehicular para coche financiado
- Tu asesor te solicitará:
- Licencia de manejo.
- Que tu unidad sea nacional o residente y que pese menos de 3.5 toneladas.
- Uso particular de la unidad.
- Teléfono y correo electrónico.
- Dirección.
- Número de motor del auto.
- Número de serie de la unidad.
- Datos del vehículo: marca, modelo, año, versión y año.
En la mayoría, las empresas aseguradoras solicitan que el medio de pago sea por tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o en alguna tienda autorizada. Puedes hacer el depósito cada mes, tres o seis meses, aunque si lo haces al contado te saldrá un poco más barato.
Toda esta información también la encuentras en Rastreator, tu comparador de seguros.